21.2 C
California

Confirman primer caso de influenza aviar H5N1 en México: ¿Qué medidas toma el Gobierno?

En una reciente alerta sanitaria, las autoridades mexicanas confirmaron el primer caso de influenza aviar H5N1 en un ser humano en el país. La paciente, una niña de tres años residente en el estado de Durango, fue diagnosticada con la variante del virus el 1 de abril de 2025, después de ser sometida a pruebas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). En respuesta a esta situación, el gobierno mexicano ha activado una serie de protocolos de seguridad y prevención para evitar la propagación de la enfermedad y proteger a la población de posibles brotes adicionales.

El contexto del primer caso humano en México

El caso que ha puesto en alerta al sistema de salud mexicano involucra a una niña que, al momento de su diagnóstico, se encontraba hospitalizada en Torreón, Coahuila, en una unidad de tercer nivel debido a su grave estado de salud. A pesar de recibir tratamiento antiviral con oseltamivir, la menor sigue en condición delicada. El descubrimiento de este caso es preocupante, ya que es el primero de su tipo en el país, lo que ha obligado a las autoridades a reforzar medidas de seguridad en la región.

El virus de la influenza aviar H5N1, conocido por su alta patogenicidad en aves, ha generado temores globales debido a su potencial de transmisión de animales a humanos. Aunque hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida entre humanos, las autoridades no bajan la guardia y han activado un cerco sanitario en la zona donde habita la menor infectada, en un esfuerzo por evitar la propagación.

Varios pollos se encuentran en jaulas en una planta procesadora en Dallas, Texas, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Paul Buck

Respuesta inmediata del gobierno

Tras la confirmación del caso, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Salud y otras dependencias involucradas, implementó una serie de acciones para controlar el brote. Se estableció un cerco sanitario alrededor del domicilio de la niña y se realizaron operativos de búsqueda de otros posibles casos en la zona. Además, la Secretaría de Salud de Durango y Coahuila recibió capacitación específica sobre los protocolos nacionales de preparación, prevención y respuesta ante un brote de influenza zoonótica.

Las autoridades de sanidad animal, por su parte, también realizaron operativos en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para muestrear aves silvestres y otras especies que pudieran haber estado expuestas al virus en las cercanías del área de residencia de la niña.

A pesar de los esfuerzos de vigilancia activa, las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), han señalado que hasta ahora no se ha registrado ninguna afectación en unidades de producción comercial de aves en México.

Medidas preventivas y recomendaciones para la población

La Secretaría de Salud de México ha emitido recomendaciones a la población para prevenir posibles contagios y mitigar el riesgo del virus H5N1. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública general es bajo, y no existe evidencia de que la carne de pollo o el huevo, cuando son bien cocidos, representen un peligro para los seres humanos.

Fotografía de archivo facilitada por los Centros para el Control y prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, que muestra el virus letal de la gripe aviar H5N1 (color marrón) entre células MDCK (en color verde). EFE/Foto cedida.Fotografía de archivo facilitada por los Centros para el Control y prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, que muestra el virus letal de la gripe aviar H5N1 (color marrón) entre células MDCK (en color verde). EFE/Foto cedida.

Entre las medidas más importantes recomendadas por las autoridades se encuentran:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón o soluciones con alcohol al 70%.

  • Uso de cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios.

  • Ventilación constante de los espacios cerrados para reducir la acumulación de virus en el aire.

  • Cocción adecuada de carne de pollo y huevo, asegurándose de que alcancen una temperatura superior a los 70°C.

  • Evitar el contacto con aves o animales enfermos o muertos por causas desconocidas.

Además, se recomienda no manipular animales muertos, especialmente aquellos que pertenecen a especies silvestres. En caso de trabajar en granjas o mataderos, se debe usar equipo protector como guantes, cubrebocas y ropa adecuada.

La situación en la fauna silvestre

El virus H5N1 se ha detectado previamente en aves silvestres, y los esfuerzos de vigilancia se han intensificado en México para monitorear la posible presencia del virus en aves y otras especies. La Secretaría de Medio Ambiente, junto con la Conanp, realizó muestreos biológicos en la zona cercana al domicilio de la niña, mientras que las autoridades siguen monitoreando la fauna local para detectar cualquier señal de brote.

Mauricio Rodríguez Álvarez, experto en salud pública de la UNAM, ha destacado la importancia de mantener una vigilancia constante en las granjas avícolas y otros lugares donde hay contacto frecuente con aves, como las matanzas y el comercio de animales de corral. También ha resaltado que el consumo de leche cruda de vacas infectadas con el virus H5N1 podría ser un riesgo para los humanos, recomendando siempre el consumo de productos lácteos pasteurizados.

Destacados de la semana

Conoce quién es Xavier Becerra, el candidatura para gobernador de California de origen mexicano

Xavier Becerra, un político de origen mexicano con una...

FKA twigs cancela su participación en Coachella 2025 debido a problemas con la visa

La cantante británica FKA twigs ha cancelado su esperada...

Alerta en California: Detectan brote de hantavirus en Mammoth Lakes

Un preocupante brote de hantavirus ha sacudido la tranquila...

Desde Texas hasta Ohio: Inundaciones y tornados causan al menos 16 muertes

Una serie de tormentas y tornados devastadoras han dejado...

Estados Unidos venció 2-0 a Brasil en partido amistoso femenino

La selección femenina de fútbol de Estados Unidos venció...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS