22.3 C
California

ONG mexicanas de búsqueda de desaparecidos reciben el Premio Suizo de DD.HH.

Organizaciones mexicanas que defienden la libertad de prensa y buscan desaparecidos recibieron este miércoles el Premio Suizo de derechos humanos y desarrollo sostenible, en un contexto marcado por la creciente crisis de desapariciones que afecta a México. El galardón, otorgado en tres categorías, refuerza el compromiso de la Embajada de Suiza en México con la democracia, la resiliencia y el desarrollo sostenible como pilares fundamentales de una sociedad más justa.

El Premio Suizo de Derechos Humanos: un reconocimiento a la lucha por la justicia

En su discurso, el embajador de Suiza en México, Pietro Piffaretti, destacó que este premio representa un reconocimiento al trabajo de organizaciones que luchan por la defensa de los derechos humanos en México, un país que enfrenta retos significativos relacionados con la desaparición forzada y los ataques contra periodistas. En su intervención, Piffaretti reafirmó el compromiso de la embajada con los principios de democracia, derechos humanos y desarrollo sostenible, pilares esenciales para construir una sociedad más justa.

Organizaciones de búsqueda de desaparecidos en México reciben Premio Suizo  de DD.HH. - Hola News

José Méndez/EFE

Reconocimiento a la labor de organizaciones en la búsqueda de personas desaparecidas

El premio se dividió en tres categorías, y en la sección de “fortalecimiento del tejido social” fueron reconocidas las organizaciones Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz) y Asociación Arnoldo Nava de Ideas Científicos y Estratégicos en Derechos Humanos (Idheas), por su labor constante en acompañar a las familias que buscan justicia por sus seres queridos desaparecidos. Estas organizaciones, que trabajan en la documentación de desapariciones forzadas y en la protección de las víctimas, recibieron este reconocimiento como una muestra de apoyo a su incansable labor.

Michel Cervantes, abogado de la ONG Idheas, recordó que su organización ha documentado las múltiples afectaciones a la salud de los familiares de las personas desaparecidas, quienes muchas veces no reciben el reconocimiento adecuado por parte de las comisiones de víctimas. La labor de estas organizaciones ha sido crucial para visibilizar las consecuencias psicológicas y físicas de la desaparición en las personas que buscan a sus seres queridos.

Llamado al gobierno mexicano: la necesidad de escuchar a las familias buscadoras

El trabajo de Serapaz también fue destacado, especialmente por su esfuerzo en generar espacios de diálogo entre las familias de las personas desaparecidas y las autoridades. Mariano Machain, representante de Serapaz, aprovechó la presencia de Jennifer Feller, directora general para Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, para hacer un llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum. Machain pidió al gobierno mexicano abrir un diálogo participativo con la sociedad civil y, particularmente, con los colectivos de familiares de personas desaparecidas para avanzar en iniciativas que puedan atender este grave problema.

Alentamos al gobierno mexicano a que se abra a un diálogo participativo, tanto con la sociedad civil como con personas especializadas, pero especialmente con los colectivos de familiares de personas desaparecidas para conversar las iniciativas presidenciales para atender el problema”, declaró Machain.

Organizaciones de búsqueda de desaparecidos en México reciben Premio Suizo  de DD.HH. - Hola News

José Méndez/EFE

Libertad de expresión en México: un tema crítico

La categoría de «libertad de expresión» fue otorgada a Artículo 19 y Educación y Ciudadanía (Educiac), dos organizaciones que han trabajado incansablemente en el fortalecimiento institucional y la participación ciudadana, en un país donde ejercer el periodismo se ha convertido en una tarea cada vez más peligrosa.

Leopoldo Maldonado, representante de Artículo 19 en México y Centroamérica, subrayó en su intervención que México es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas. La violencia contra periodistas en el país sigue aumentando, con un saldo alarmante de 171 periodistas asesinados y 31 desaparecidos desde el año 2000. Solo en lo que va del año 2025, ya se han documentado cinco asesinatos de periodistas en México.

México y la crisis de desapariciones

En México, el número de personas desaparecidas sigue siendo un tema sombrío. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), más de 120,000 personas han desaparecido en México desde que se inició el registro en la década de 1950. Esta cifra continúa creciendo, lo que refleja la gravedad de la situación y la necesidad urgente de una respuesta efectiva por parte del gobierno mexicano para poner fin a esta crisis humanitaria.

A pesar de los esfuerzos de organizaciones de la sociedad civil, el gobierno mexicano aún enfrenta una gran resistencia para resolver estos casos, lo que pone en evidencia las carencias en las políticas públicas y la impunidad que persiste en muchos casos. Las familias de las víctimas siguen luchando por justicia, a menudo enfrentando obstáculos y amenazas por parte de actores que buscan ocultar la verdad.

Destacados de la semana

EE.UU. deporta a maquillador venezolano por «tener tatuajes de pandilla»

Andry José Hernández Romero, un maquillador venezolano abiertamente gay,...

Redada en Washington: 37 personas son arrestadas por ICE

El miércoles pasado, agentes federales de inmigración arrestaron a...

Cerca del 80% de inmigrantes en riesgo de deportación en EE. UU. son cristianos

Según un informe reciente, alrededor del 80% de los...

Pentágono investigará a Pete Hegseth por chats filtrados: ¿Qué otros funcionarios están involucrados?

Recientemente, el Pentágono se ha visto envuelto en un...

Vance afirma que habrá solución para TikTok: ¿será Amazon el comprador que lo salve?

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS