Narcos controlan centros de salud en México: así operan los cárteles

Los cárteles mexicanos han intensificado su control sobre centros de salud, generando 12.7 millones de interacciones en redes sociales por su impacto en la seguridad pública. Por lo tanto, médicos y personal sanitario enfrentan amenazas y secuestros para atender a sicarios heridos. En consecuencia, estados como Guanajuato y Sinaloa reportan incidentes violentos en hospitales. Sin embargo, las autoridades luchan por implementar medidas efectivas frente a la impunidad y la corrupción, según la ONU.

Amenazas y control en hospitales

En Guanajuato, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima han tomado quirófanos y salas de emergencia, según Infobae. Por su parte, un médico anónimo de Celaya relató a Telemundo cómo los narcos lo contactaron de madrugada, amenazando con “levantarlo” si no atendía a un sicario herido. En consecuencia, los cárteles llegan armados, bloquean accesos y prohíben activar el Código Plata, protocolo para alertar a las autoridades. Además, el 87.5% de los guanajuatenses considera la inseguridad el principal problema, según la Encuesta de Victimización de 2024.

Incremento de la violencia en centros médicos

En noviembre de 2022, el CJNG atacó la Clínica San Fermín en Celaya, asesinando a dos personas e incendiando el lugar, según El Universal. Por lo tanto, este hospital, antes usado por el Cártel de Santa Rosa de Lima, quedó abandonado. En consecuencia, otros casos, como el ataque en abril de 2024 en un hospital de Cuernavaca, donde un comando asesinó a un paciente en cuidados intensivos, reflejan esta tendencia. Además, en Mazatlán, sicarios amenazaron al personal del IMSS con “si mueren ellos, mueren ustedes”, según Reuters.

Narcohospitales privados

Para evitar que rivales rematen a sus heridos, los cárteles han creado clínicas propias, según el analista David Saucedo. Por su parte, el CJNG, liderado por Nemesio Oseguera “El Mencho”, opera un hospital privado, mientras el Cártel de Sinaloa, bajo Ismael “El Mayo” Zambada, usa clínicas móviles, según El País. En consecuencia, estas instalaciones permiten a los narcos atender a sus miembros sin exponerlos a ataques. Además, un informe de Insecurity Insight de 2022 reportó 14 incidentes violentos contra personal sanitario en México, incluyendo cinco secuestros.

Impacto en el personal sanitario

Los médicos enfrentan traumas psicológicos por estas experiencias, según un médico de Guanajuato entrevistado por Telemundo. Por lo tanto, muchos solicitan permisos o apoyo psicológico tras incidentes con narcos. En consecuencia, el estrés constante ha llevado a una rotación del 20% en el personal de hospitales públicos en zonas de alta violencia, según la Secretaría de Salud. Además, la presión de los cárteles, que confiscan celulares y amenazan con represalias, impide cumplir protocolos de seguridad, agravando la situación.

Lucha por el control territorial

Guanajuato, con 980 homicidios de enero a abril de 2025, lidera la violencia en México, según datos oficiales. Por su parte, la pugna entre el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima por el control de plazas de droga genera enfrentamientos que llenan los hospitales de heridos, según La Jornada. En consecuencia, las desapariciones han aumentado un 60%, con 4,010 casos en los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, según Animal Político. Además, Saucedo afirmó que los cárteles ocultan cuerpos en fosas para reducir estadísticas de homicidios.

Respuesta de las autoridades

La policía de Celaya, liderada por Bernardo Cajero, implementa operativos para custodiar hospitales cuando llegan heridos por arma de fuego, según Milenio. Por lo tanto, se coordina con la fiscalía para proteger al personal médico. Sin embargo, la corrupción y la impunidad permiten que los cárteles operen con libertad, según Guadalupe Correa-Cabrera de la Universidad George Mason. En consecuencia, México enfrenta desafíos para recuperar el control de territorios dominados por narcos, mientras el personal sanitario vive bajo amenaza constante.

Destacados de la semana

Jennifer Lopez desata polémica por hablar de su vida sexual en concierto

Jennifer Lopez ha vuelto a captar la atención del...

Detienen al sospechoso de tiroteo en Universidad de Nuevo México

La Policía Estatal de Nuevo México arrestó a John...

¿Cómo avanza la ‘Cúpula Dorada’ de Trump?

La administración del presidente Donald Trump ha iniciado oficialmente...

Miedo al ICE en hospitales: lo que viven migrantes en Texas

En Weslaco, Texas, acudir al hospital o recoger medicamentos...

Tiroteo en la Universidad de Nuevo México: esto se sabe

Un tiroteo sacudió la Universidad de Nuevo México (UNM)...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS