México y Texas vigilan a Erick, posible huracán en formación

México y Texas vigilan a Erick, posible huracán en formación

El 16 de junio de 2025, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos designó al sistema meteorológico frente a las costas de El Salvador, Guatemala y el sureste de México como Ciclón Tropical Potencial Cinco-E. Este fenómeno, anteriormente conocido como Invest 94E, ha mostrado signos de fortalecimiento y podría convertirse en la tormenta tropical Erick en las próximas horas.

Según el NHC, las condiciones actuales del sistema, como la baja cizalladura del viento y la alta humedad en la región, favorecen su intensificación. Se espera que el Ciclón Tropical Potencial Cinco-E se convierta en la tormenta tropical Erick el martes 17 de junio y alcance la categoría de huracán el miércoles 18 de junio.

Impacto previsto en Centroamérica y sur de México

La evolución del sistema traerá consigo lluvias intensas y posibles inundaciones en Centroamérica y el sur de México. Se prevé que las zonas costeras de El Salvador, Guatemala y el sureste mexicano reciban acumulaciones de entre 76 y 127 milímetros de lluvia, con áreas localizadas donde las precipitaciones podrían alcanzar hasta 203 milímetros.

Estas condiciones podrían generar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en regiones vulnerables. El NHC ha emitido alertas para las autoridades locales y la población en general, instándolos a prepararse ante la posibilidad de condiciones meteorológicas adversas.

Centro Nacional de Huracanes (NHC) - EFEverde

Posible impacto en el sur de Texas

Además de su impacto en Centroamérica y el sur de México, algunos modelos de pronóstico sugieren que la humedad profunda asociada al sistema podría avanzar hacia el norte y alcanzar partes del extremo sur de Texas más adelante en la semana. Esta situación podría derivar en lluvias significativas en esa región del estado, lo que mantiene en alerta a las autoridades locales y a los servicios de emergencia.

El NHC continúa monitoreando de cerca la evolución del Ciclón Tropical Potencial Cinco-E, mientras los residentes de las áreas potencialmente afectadas se preparan ante la posibilidad de condiciones meteorológicas adversas.

Recomendaciones para la población

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil ante la evolución de este fenómeno. Es fundamental estar preparado para posibles evacuaciones y contar con suministros de emergencia en caso de que las condiciones empeoren.

La temporada de huracanes en el Pacífico Oriental ha mostrado una actividad considerable, y la posible formación de Erick refuerza la necesidad de vigilancia constante en las zonas costeras y en áreas susceptibles a inundaciones.

Centro Nacional de Huracanes (NHC) - EFEverde

Destacados de la semana

¿Vives en Virginia? Así crecen los arrestos de inmigrantes

¿Vives en Virginia? Así crecen los arrestos de inmigrantes Los...

¿Tu número del Seguro Social es válido? Verifícalo así

n Estados Unidos, el número del Seguro Social es...

Adiós al TPS: así afecta a nicaragüenses y hondureños

Adiós al TPS: así afecta a nicaragüenses y hondureños La...

Adiós, Fluminense: Chelsea es el primer finalista del Mundial de Clubes

Chelsea se convirtió en el primer finalista del Mundial...

¿Por qué los agentes de ICE se cubren el rostro? Esto dice un abogado

Durante los últimos años, especialmente desde la implementación de...

Tendencias

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS

¡Tu nueva app favorita está a punto de llegar!
00
DÍAS
00
HORAS
00
MINUTOS
00
SEGUNDOS
DESCÚBRELO AQUÍ