México pide voto libre en inéditos comicios judiciales

México pide voto libre en inéditos comicios judiciales

A pocos días de las elecciones judiciales más grandes e inéditas en la historia de México, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, hizo un llamado urgente a la ciudadanía para ejercer un voto libre, informado y sin presiones. En declaraciones difundidas este lunes, Taddei alertó sobre campañas que buscan manipular el sufragio o fomentar la abstención, e instó a la población a no dejarse influenciar.

“Es inaceptable que se diga que esto es una farsa”, declaró la consejera presidenta, en respuesta a las voces críticas que cuestionan la legitimidad del proceso impulsado por el oficialismo. Aseguró que la jornada del 1 de junio marcará un hecho sin precedentes: por primera vez, los mexicanos elegirán directamente a jueces, magistrados y ministros de justicia.

México comicios judiciales

Críticas al proceso y llamados a no votar

Desde que se anunció esta histórica elección judicial, diversas figuras públicas y expertos en democracia han expresado dudas sobre su transparencia y objetivos. Algunos exconsejeros del INE, como Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, han calificado la elección como una medida regresiva y han sugerido que los ciudadanos se abstengan de participar como forma de protesta.

Taddei respondió directamente a estos señalamientos y llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto sin dejarse llevar por lo que describió como “voces del pasado”.

“No permitamos que, ni a través de una campaña, ni de llamados abiertos o velados, se pretenda frenar la participación. Este es un ejercicio democrático, legítimo y trascendental para el país”, insistió.

Aumentan denuncias por manipulación del voto

El INE también ha recibido múltiples denuncias sobre la distribución de “acordeones” o listas de votación con recomendaciones específicas para favorecer a ciertos candidatos judiciales. Estas guías han sido difundidas principalmente en redes sociales, eventos partidistas y plataformas de mensajería como WhatsApp y Telegram.

México comicios judicialesFotografía de archivo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

En dichas listas aparecen nombres de aspirantes vinculados a partidos como Morena y Movimiento Ciudadano, acompañados de indicaciones explícitas sobre a quién apoyar en las urnas. Según Taddei, aunque este tipo de prácticas no son nuevas, su difusión masiva representa una amenaza para la libertad del voto.

“Estamos analizando su origen y si hay elementos jurídicos suficientes para iniciar procedimientos sancionadores”, señaló. Adelantó que el Consejo General del INE discutirá este martes la posible apertura de investigaciones formales, especialmente en entidades como Nuevo León, donde también se han detectado presuntos casos de acarreo de votantes y uso indebido de recursos públicos.

Un proceso sin precedentes y con implicaciones clave

El próximo domingo 1 de junio, más de 99 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir 881 cargos judiciales de entre 3.422 candidatos. Se trata de un proceso sin parangón, ya que por primera vez se pondrán en disputa nombramientos de jueces federales, magistrados electorales, consejeros de tribunales locales y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Esta reforma fue promovida por el partido gobernante y aprobada en un paquete legislativo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Los defensores de la medida argumentan que democratiza el poder judicial y lo hace más accesible al escrutinio público. Sin embargo, sus críticos sostienen que abre la puerta a la politización de la justicia.

En los días previos a la votación, el INE ha redoblado sus esfuerzos para promover la participación ciudadana, garantizar la transparencia del proceso y reforzar la vigilancia electoral en todo el país.

“Se trata de un momento histórico. No permitamos que nos roben la oportunidad de decidir quiénes deben impartir justicia en México”, concluyó Guadalupe Taddei.

Destacados de la semana

Estados denuncian a Trump por datos de cupones para alimentos

Una coalición de más de 20 fiscales generales estatales...

México busca frenar aranceles: ¿qué le pedirá a Trump?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 24...

¿Qué se sabe de Shane Tamura, atacante del tiroteo en Nueva York?

Un devastador tiroteo en Midtown Manhattan dejó cinco muertos,...

Boluarte se defiende: así justificó su gestión en Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este lunes...

¿Habrá paz entre Tailandia y Camboya? Proponen alto el fuego

Los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que estallaron el...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS