El gobierno mexicano anunció el 25 de julio de 2025 un sorteo especial de la Lotería Nacional para recaudar fondos que apoyen a los más de 11 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, quienes enfrentan crecientes desafíos debido a las redadas y políticas migratorias de la administración del presidente Donald Trump. La iniciativa, presentada por Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional, busca financiar servicios consulares, como asistencia legal y trámites simplificados, para aliviar la presión sobre las comunidades migrantes. Con premios atractivos y un enfoque innovador, México espera recaudar 5 millones de dólares para este fin.
Lotería para migrantes en EE.UU.: Detalles del sorteo
El sorteo, programado para el 15 de septiembre de 2025, coincidiendo con los festejos del Día de la Independencia, emitirá 4 millones de boletos a 10 dólares cada uno. Los boletos estarán disponibles en consulados mexicanos, cruces fronterizos como Tijuana y Ciudad Juárez, y en la plataforma digital lotenal.gob.mx. Los 10 premios principales super Tietexceeding un millón de dólares cada uno, con un total de 20 millones en premios, según la SRE. “Este sorteo es una forma de unir a la comunidad y apoyar a nuestros connacionales en un momento crítico”, afirmó Salomón durante la conferencia presidencial en Ciudad de México. En 2024, los consulados mexicanos atendieron a 300,000 migrantes con servicios legales, y se espera que los fondos impulsen estas cifras.
Por su parte, el mecanismo es sencillo: los interesados adquieren un boleto físico o digital, seleccionan sus números y esperan el sorteo. La Lotería Nacional garantiza transparencia mediante un sistema auditado por la Secretaría de Gobernación. En 2023, México recaudó 10 millones de dólares en un sorteo similar para programas sociales, según el INEGI, lo que demuestra la viabilidad de la estrategia.
Te Recomendamos
Lotería para migrantes en EE.UU.: Apoyo en tiempos difíciles
Las políticas migratorias de Trump, que han llevado a 66,463 detenciones de mexicanos en 2025 según el Departamento de Seguridad Nacional, han generado temor en comunidades migrantes. Las redadas masivas, como las reportadas en Los Ángeles, donde el 60% de los detenidos carecían de antecedentes penales según TRAC Reports, han complicado la vida de los mexicanos en EE.UU. La SRE ha respondido con iniciativas como la simplificación del trámite de menaje de casa, que permite a los retornados traer sus pertenencias sin impuestos. El sorteo busca financiar servicios como asesoría legal, que en 2024 ayudó a 15,000 migrantes a evitar la deportación, según la Embajada de México.
Además, los fondos se destinarán a programas como el de Repatriación Humana, que apoyó a 180,000 retornados en 2024 con transporte y empleo temporal, según la Secretaría de Gobernación. En ciudades como Chicago, donde residen 1.5 millones de mexicanos según el Censo de 2023, los consulados han intensificado talleres de derechos migratorios, atendiendo a 5,000 personas en julio de 2025. La lotería promete fortalecer estas iniciativas, ofreciendo a los migrantes una red de apoyo más robusta.
Lotería para migrantes en EE.UU.: Un modelo probado
México tiene experiencia usando la lotería para financiar proyectos sociales. En 2020, el expresidente Andrés Manuel López Obrador organizó un sorteo simbólico del avión presidencial, recaudando 2,000 millones de pesos para equipamiento médico, según el Banco de México. Este nuevo sorteo sigue un modelo similar, pero con un enfoque transnacional, apelando a la diáspora mexicana y a quienes apoyan su causa. Los boletos, disponibles en 50 consulados en EE.UU., son accesibles para los 37 millones de personas de origen mexicano en el país, según el Pew Research Center.
Pese a todo, la iniciativa enfrenta retos. La comunidad migrante, que envió 63,000 millones de dólares en remesas en 2024 según el Banco de México, a menudo carece de recursos para participar en el sorteo. Sin embargo, la SRE ha implementado descuentos para compras múltiples en línea, y los consulados en Texas y California planean distribuir 500,000 boletos en eventos comunitarios. Mientras México se prepara para el sorteo, la lotería representa un esfuerzo por tender puentes con los migrantes, ofreciendo no solo premios, sino también esperanza en tiempos de incertidumbre.