México promueve la autosuficiencia frente a la guerra arancelaria

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este sábado que la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por otros países es fortalecer la producción nacional. En medio de la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos, donde productos mexicanos han sido parcialmente exentos de tarifas, Sheinbaum destacó la importancia de producir lo que los mexicanos consumen. Este mensaje lo dio durante la inauguración del programa nacional «Autosuficiencia y soberanía alimentaria», que tiene como objetivo fortalecer la industria agrícola nacional.

La autosuficiencia y soberanía alimentaria como prioridad para México

El programa de autosuficiencia y soberanía alimentaria anunciado por la mandataria mexicana contempla una inversión de 83,760 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 4,188 millones de dólares) hacia 2030. La iniciativa busca beneficiar a 750,000 productores agrícolas y lograr la soberanía alimentaria en México frente al proteccionismo que ha caracterizado la política comercial de Estados Unidos.

Durante el evento, Sheinbaum expresó que la mejor defensa contra cualquier arancel es producir lo que consumimos en México. Este enfoque busca reducir la dependencia de las importaciones y promover la producción interna, en especial de productos esenciales como el maíz y el frijol, alimentos fundamentales en la dieta mexicana. La mandataria resaltó la necesidad de incrementar la producción nacional de estos productos para garantizar la seguridad alimentaria del país y reducir la vulnerabilidad ante medidas arancelarias extranjeras.

Fotografía de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. EFE/Mario Guzmán

El impacto del proteccionismo estadounidense en la economía mexicana

El proteccionismo comercial impulsado por Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha tenido un impacto significativo en las exportaciones mexicanas. Sin embargo, Sheinbaum señaló que el sector agropecuario mexicano se ha beneficiado de una exención en los aranceles generalizados impuestos por el gobierno estadounidense, debido a que México es parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). A pesar de ello, casi la mitad de las exportaciones mexicanas sigue enfrentando aranceles debido a que productos como acero, aluminio y automóviles no están cubiertos por este acuerdo.

Plan México: Un impulso a la industria nacional

El programa de autosuficiencia y soberanía alimentaria forma parte de una estrategia más amplia conocida como Plan México, que fue presentado por Sheinbaum el jueves anterior. Este plan de 18 puntos tiene como objetivo fortalecer la industria nacional y el mercado interno para enfrentar los desafíos derivados de las políticas comerciales impuestas por Estados Unidos. El Plan México se enfoca en recuperar parte de la producción que se ha perdido en el país, especialmente en sectores clave para la economía nacional.

Sheinbaum subrayó que el objetivo del Plan México es garantizar que México recupere su capacidad productiva, especialmente en el campo de la agricultura. “Lo que queremos es que México produzca más de lo que consume, que recupere la producción que hemos perdido en el campo”, afirmó. La mandataria agregó que este esfuerzo debe involucrar tanto a los grandes productores como a los pequeños campesinos, quienes juegan un papel fundamental en la economía agrícola del país.

México responde a aranceles de Trump con un plan de 18 puntos para la industria nacionalFotografía de archivo de un empleado en una fábrica. EFE/ Luis Torres

El papel de los campesinos en la autosuficiencia alimentaria

El programa de autosuficiencia y soberanía alimentaria no solo tiene como objetivo aumentar la producción de alimentos, sino también apoyar a los campesinos, que son los principales productores de alimentos en el país. Sheinbaum enfatizó que, a diferencia de otros enfoques que han favorecido a los grandes productores, este programa está diseñado para beneficiar principalmente a las campesinas y campesinos que, según la presidenta, son quienes realmente producen para el mercado interno.

Este enfoque busca garantizar que la producción de alimentos en México sea suficiente para satisfacer las necesidades del mercado nacional, evitando que los campesinos dependan de las importaciones para suplir la demanda interna.

Destacados de la semana

Este pueblo de Florida cortó vínculos con ICE: Esta es la razón

Este pueblo de Florida cortó vínculos con ICE: Esta...

¿Florida nombrará una calle en honor a Trump?

Un tramo de 4 millas de una de las...

Shakira dona ganancias de su show en Texas a víctimas de las inundaciones

La cantante colombiana Shakira dona una parte de los...

¿Por qué hay protestas por el turismo en el CDMX?

Las protestas por turismo en CDMX sacudieron el viernes...

EE.UU. enviará más armas a Ucrania: Este fue el anuncio de Trump

EE.UU. enviará más armas a Ucrania: Este fue el...

Tendencias

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS

¡Tu nueva app favorita está a punto de llegar!
00
DÍAS
00
HORAS
00
MINUTOS
00
SEGUNDOS
DESCÚBRELO AQUÍ