México busca regular uso de cuerpos no identificados

México busca regular uso de cuerpos no identificados

México enfrenta una crisis forense significativa, con más de 72,000 cuerpos sin identificar en las morgues del país. Esta situación ha generado preocupación sobre el manejo y destino de estos cadáveres, especialmente en relación con su posible uso en instituciones académicas y de investigación.

Contexto de la crisis forense en México

Desde 2006 hasta 2023, se han acumulado aproximadamente 72,172 cuerpos sin identificar en los Servicios Médicos Forenses (Semefos) de México. Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre 2019 y 2023, ingresaron 34,699 cuerpos no identificados a las morgues del país. Este aumento se atribuye a diversos factores, incluyendo la violencia relacionada con el narcotráfico y la falta de recursos adecuados para la identificación forense.

Marco legal actual sobre el uso de cadáveres no identificados

La Ley General de Salud de México establece en sus artículos 346 al 350 Bis 7 que la inhumación, cremación, embalsamamiento o cualquier otro proceso de disposición final de cadáveres debe realizarse en lugares autorizados por las autoridades sanitarias competentes. Para la utilización de cadáveres o partes de ellos con fines de docencia e investigación, se requiere el consentimiento del disponente. En el caso de cadáveres de personas desconocidas o no identificadas, la ley remite a lo dispuesto en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

México cierra 2022 con 109.000 desaparecidos y miedo en familias buscadoras

Iniciativas para regular el uso de cuerpos no identificados

Ante la magnitud de la crisis forense y la necesidad de establecer procedimientos claros y éticos, diversas instituciones y colectivos han propuesto regulaciones más estrictas sobre el uso de cuerpos no identificados. El Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) en Coahuila, por ejemplo, ha implementado protocolos para la recuperación y análisis de restos humanos, colaborando con colectivos de búsqueda y utilizando tecnología avanzada para el análisis genético. En cinco años, el CRIH ha identificado a 121 personas, incluyendo 11 extranjeras, a pesar de enfrentar desafíos significativos como la falta de reconocimiento oficial continuo y dificultades logísticas.

Debate ético y social

El uso de cuerpos no identificados en universidades y centros de investigación ha generado un intenso debate ético en México. Organizaciones defensoras de derechos humanos y colectivos de familias de desaparecidos han expresado su preocupación por la posible falta de consentimiento y el riesgo de revictimización. La socióloga Carolina Robledo señala que lugares como Teuchitlán, Jalisco, evidencian una maquinaria preparada para deshacerse de cuerpos, lo que refleja un sistema complejo que implica colusión y recursos organizados para la desaparición sistemática de personas.

México cierra 2022 con 109.000 desaparecidos y miedo en familias buscadoras

Conclusión

La regulación del uso de cuerpos no identificados en México es un tema de creciente importancia en el contexto de la crisis forense que enfrenta el país. Es esencial que las autoridades establezcan marcos legales claros y éticos que respeten la dignidad de las personas fallecidas y consideren el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos. La implementación de protocolos adecuados y la colaboración entre instituciones forenses, académicas y colectivos de búsqueda son fundamentales para abordar esta problemática de manera integral y respetuosa.

Destacados de la semana

¿De qué falleció la leyenda de la WWE Hulk Hogan?

El mundo de la lucha libre está conmocionado tras...

Chile exige a los Pinochet devolver USD 16 millones: esto se sabe

Un fallo judicial en Chile ha sacudido a la...

Chicago vs. Trump: Desestiman demanda por políticas santuario

Una jueza federal en Illinois desestimó una demanda impulsada...

México facilita la mudanza de quienes regresen de EE.UU.

El gobierno mexicano ha implementado un nuevo mecanismo para...

¿Policías ocultan su identidad? Los Ángeles propone prohibirlo

La Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS