22.3 C
California

México rechaza aranceles al petróleo de Venezuela: ¿Qué dijo Sheinbaum?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha mostrado una postura clara y firme en contra de la imposición de nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia los países que compren petróleo de Venezuela. El miércoles, en conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que la política exterior mexicana se basa en el respeto a los pueblos y no en la imposición de sanciones económicas. Esta decisión ha generado un nuevo capítulo en las relaciones entre México y Estados Unidos, especialmente en el contexto de la energía y la cooperación bilateral.

Sheinbaum y la política energética mexicana

El gobierno de Sheinbaum ha mantenido un enfoque en fortalecer la autosuficiencia energética de México, un principio que se ha reflejado en diversas políticas públicas y leyes, como la promulgación de las nuevas leyes para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex). Estas leyes están orientadas a garantizar la soberanía energética del país, promoviendo la producción y refinación de petróleo dentro de México para asegurar el abastecimiento de combustibles como gasolina y diésel.

En su declaración sobre los aranceles impuestos por Trump, la presidenta mexicana recalcó que esta medida no afectará directamente a México, ya que el país no importa petróleo de Venezuela. En cambio, el enfoque de su gobierno está puesto en mantener la producción nacional de petróleo, con la meta de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios, y refinar este crudo en las refinerías mexicanas. Esto busca minimizar la dependencia de fuentes extranjeras de energía y fortalecer el mercado energético interno.

Fotografía de archivo de la vista externa de un balancín extractor de petróleo, en Cabimas (Venezuela). EFE/Henry Chirinos

Rechazo de México a las sanciones económicas

El pronunciamiento de Sheinbaum también refleja la postura histórica de México en materia de política exterior. En su conferencia, la mandataria subrayó que el país no está de acuerdo con la imposición de sanciones económicas a otros países, como Venezuela, ya que estas medidas no afectan a los gobiernos de manera aislada, sino que tienen un impacto directo sobre la población.

“Nosotros no estamos de acuerdo con que se pongan sanciones económicas a los países. No se afecta a un gobierno, a una persona, se afecta a un pueblo entero”, expresó Sheinbaum, reafirmando el principio de solidaridad con los pueblos, que ha sido una constante en la política exterior mexicana. Esta postura se alinea con la tradición diplomática de México de promover la no intervención y el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

Vista externa de una escultura de un balancín petrolero en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El impacto de los aranceles propuestos por Trump

Los aranceles del 25% propuestos por Trump, que entrarán en vigor el 2 de abril de 2025, son una medida destinada a sancionar a los países que compren petróleo y gas de Venezuela, ya sea de forma directa o a través de intermediarios. El presidente estadounidense ha argumentado que esta política tiene como fin presionar al gobierno de Nicolás Maduro, acusando al régimen venezolano de ser responsable de actividades ilícitas, como el envío de criminales a Estados Unidos.

Trump ha delegado la implementación de estos aranceles en el secretario de Estado, Marco Rubio, quien será responsable de determinar qué países se verán afectados por las sanciones. Inicialmente, Trump señaló en un mensaje en su red social Truth Social que “cualquier país que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial que realice con el país”. Sin embargo, la orden ejecutiva no menciona específicamente a los países que compren gas de Venezuela, lo que ha generado algo de confusión sobre los alcances de esta medida.

La respuesta de Venezuela a los aranceles

La reacción de Venezuela ante la postura de Sheinbaum no se hizo esperar. El canciller venezolano, Yván Gil, agradeció el rechazo de México a los aranceles impuestos por Estados Unidos, calificando esta medida como «ilegal» y «contraria al derecho internacional». Gil destacó que las sanciones unilaterales, como las impuestas por Washington, solo perjudican a los pueblos y no a los gobiernos, y advirtió que este tipo de medidas podrían revivir la fallida campaña de “máxima presión” de 2017, que no logró derribar al gobierno de Maduro.

Desde el lado venezolano, se subrayó que el rechazo de México es un acto de apoyo a la soberanía de Venezuela y un llamado a la solidaridad internacional frente a las políticas de presión impuestas por Estados Unidos. Gil también afirmó que Venezuela superará estos desafíos, reforzando la idea de que el país continuará enfrentando las sanciones externas sin ceder ante la presión internacional.

Destacados de la semana

EN PORTADA: TPS SE MANTIENE: ¿QUÉ SIGUE?

Tras la orden judicial para evitar deportar a venezolanos...

EE.UU. deporta a maquillador venezolano por «tener tatuajes de pandilla»

Andry José Hernández Romero, un maquillador venezolano abiertamente gay,...

Redada en Washington: 37 personas son arrestadas por ICE

El miércoles pasado, agentes federales de inmigración arrestaron a...

Cerca del 80% de inmigrantes en riesgo de deportación en EE. UU. son cristianos

Según un informe reciente, alrededor del 80% de los...

Pentágono investigará a Pete Hegseth por chats filtrados: ¿Qué otros funcionarios están involucrados?

Recientemente, el Pentágono se ha visto envuelto en un...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS