Maestros en Ciudad Juárez exigen reformas a pensiones

Decenas de maestros en Ciudad Juárez, ubicada en el norte de México, se manifestaron este jueves para exigir una modificación a la ley de pensiones que afecta a los docentes, establecida en 2007. La protesta, que forma parte de un paro nacional de 72 horas iniciado el miércoles, incluyó la apertura gratuita de peajes y el acceso sin cobro a un puente fronterizo con EE.UU. en el estado de Chihuahua.

Los maestros exigen que se modifique el régimen de jubilaciones, ya que consideran que el sistema actual no garantiza pensiones dignas. La ley de 2007 establece que el único requisito para acceder a la jubilación es cumplir con 15 años de servicio, pero los docentes piden que se ajusten los años requeridos a 28 años para mujeres y 30 años para hombres.

Los maestros exigen modificaciones a la ley de pensiones de 2007

Chenelle García, representante de la Red de Defensa de la Justicia, explicó que la principal demanda de los maestros es la modificación a la ley de pensiones, que consideran perjudicial para sus derechos laborales. En particular, exigen que se cambie el sistema de jubilaciones, que actualmente está basado en las Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

«La petición es que se abrogue la ley de impuestos de 2007, que establece como único requisito para la asociación cumplir 15 años de servicio. Lo que hoy pedimos es que se reduzca únicamente con base en los años trabajados: 28 años para mujeres y 30 para hombres», señaló García en su declaración.

La protesta no se limitó a Ciudad Juárez, sino que también se extendió a otros municipios como Cuauhtémoc, Saucillo y Camargo, donde los docentes alzaron la voz contra las condiciones que enfrentan.

Maestros de Ciudad Juárez protestan por reforma de ley de pensiones en  México - Hola News

 Luis Torres/EFE

La protesta y las repercusiones para la comunidad

A pesar de las molestias causadas por las movilizaciones, los maestros dejaron claro que su intención no es afectar a la ciudadanía. Karla Rivas, una de las maestras participantes en la protesta, explicó que lo que buscan es visibilizar su problemática y obtener el apoyo de la sociedad.

“La comunidad debe saber lo que estamos viviendo los maestros. A partir de ahí, les damos el paso libre para que se unan a esta lucha”, dijo Rivas, destacando que no era su intención bloquear las vías o generar caos, sino simplemente manifestarse de manera pacífica.

A lo largo de la jornada, los manifestantes también implementaron estrategias para minimizar el impacto en los alumnos. A pesar de la suspensión de clases en algunas instituciones, los docentes se aseguraron de mantener informados a los padres de familia y garantizar que los estudiantes no se vieran demasiado afectados por la protesta.

El impacto de la reforma a la Ley del ISSSTE

Una de las principales motivaciones detrás de estas protestas es la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, que aún genera controversia en el sector docente. A pesar de que la reforma fue retirada del Congreso, aún quedan puntos por negociar y resolver.

Víctor Hugo Salcido, vocero de los docentes, subrayó que esta manifestación forma parte de las 72 horas de paro convocadas por la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) a nivel nacional. De hecho, por primera vez, la sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sumó a las protestas debido a los efectos negativos de la reforma.

“El principal motivo de esta protesta es que la reforma nos priva de una jubilación digna. Los derechos laborales de los trabajadores de la educación han sido vulnerados”, indicó Salcido.

Maestros de Ciudad Juárez protestan por reforma de ley de pensiones en  México

 Luis Torres/EFE

Las protestas en Ciudad Juárez y la demanda de respuestas claras

Las protestas en Ciudad Juárez continúan mientras los maestros esperan una respuesta clara del gobierno federal. A pesar de los esfuerzos por parte de los docentes para solucionar la situación de manera pacífica, las movilizaciones seguirán hasta que se logre una resolución favorable a sus demandas.

“Nosotros, en la frontera, estamos liberando el puente como un acto de protesta, pidiendo a la sociedad y a las autoridades que se nos escuche. Los maestros estamos cansados de que se violenten nuestros derechos”, concluyó Karla Rivas.

Además, en otras partes del estado, como en Delicias, Saucillo y Meoqui, cientos de maestros también se sumaron a la lucha, con la misma exigencia de reformas a la Ley del ISSSTE.

Reacciones y próximos pasos en la lucha de los maestros

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con representantes de la CNTE y el SNTE en la Ciudad de México, y logró suspender temporalmente la reforma al FOVISSSTE, los maestros exigen que se apruebe primero la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007. Esto sigue siendo un tema pendiente de negociación y discusión, lo que ha llevado a los docentes a continuar sus protestas.

«Las movilizaciones seguirán mientras no se abran las mesas de negociación y no se escuchen nuestras voces. Los maestros vamos a seguir luchando hasta lograr un cambio real», afirmó Víctor Hugo Salcido.

Destacados de la semana

Nueva alerta en EEUU: crece el consumo de “heroína de gasolinera”

Nueva alerta en EEUU: crece el consumo de “heroína...

Huelga cierra el Louvre: empleados exigen frenar turismo desbordado

Huelga cierra el Louvre: empleados exigen frenar turismo desbordado Este...

Trump llama “imbécil” al jefe de la Fed: ¿Por qué exige bajas tasas?

Trump llama “imbécil” al jefe de la Fed: ¿Por...

Ciudad de México alza la voz contra las redadas migratorias: ¿Cómo fue la jornada?

Este sábado 14 de junio, la Ciudad de México...

Solidaridad en LA: Activistas salvan a vendedores de redadas migratorias

Solidaridad en LA: Activistas salvan a vendedores de redadas...

Tendencias

00:01:15

¡Prepárate! El Prime Day ahora dura el doble y trae más ofertas que nunca

Los compradores están contando los días para el Amazon...

Tom Cruise recibirá un Oscar Honorífico por su legado cinematográfico

Tom Cruise, la icónica estrella de Hollywood, será galardonado...
00:02:49

Alejandro Sanz contraataca: Responde a acusaciones de abuso de poder

Alejandro Sanz se encuentra en el ojo del huracán...

¿De qué murió David Hekili Kenui Bell, el querido actor de ‘Lilo y Stitch’?

David Hekili Kenui Bell, el carismático actor hawaiano que...
00:02:22

‘Cómo entrenar a tu dragón’ supera a ‘Lilo & Stitch’ en la taquilla

Cómo Entrenara tu Dragón, la nueva adaptación en acción...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS