22.3 C
California

Del arte mexicano a la Sagrada Familia: Javier Marín podría esculpir en Barcelona

Javier Marín en la Sagrada Familia: Este martes 25 de marzo de 2025, el mundo del arte y la arquitectura está en vilo tras el anuncio del Patronato de la Junta Constructora de la Sagrada Familia en Barcelona. El escultor mexicano Javier Marín ha sido seleccionado como uno de los tres artistas finalistas para diseñar la Fachada de la Glòria, la entrada principal del icónico templo diseñado por Antoni Gaudí. Junto a los españoles Miquel Barceló y Cristina Iglesias, Marín tendrá la oportunidad de presentar una propuesta que podría dejar su marca en uno de los monumentos más visitados del mundo, cuya construcción comenzó hace más de 140 años y está proyectada para concluir en 2026.
La noticia, confirmada por el consejo del templo en una reunión celebrada el lunes por la noche, ha generado revuelo en México y España. Javier Marín, conocido por sus esculturas monumentales que exploran el cuerpo humano con un estilo que fusiona lo clásico y lo contemporáneo, podría convertirse en el primer artista mexicano en contribuir al legado de la Sagrada Familia. Según el comunicado oficial, los tres artistas fueron elegidos por su trayectoria internacional y su capacidad para interpretar la visión de Gaudí, quien dejó la fachada inacabada tras su muerte en 1926. El ganador o ganadores serán anunciados en los próximos meses tras evaluar las propuestas presentadas.

Javier Marín: un escultor mexicano en la mira

Nacido en Uruapan, Michoacán, en 1962, Javier Marín ha llevado el arte mexicano a escenarios globales con obras expuestas en ciudades como Nueva York, Londres y Venecia. Su estilo, que combina materiales como bronce, resina y mármol, ha sido descrito como una mezcla única de tradición barroca y modernidad. Entre sus trabajos más reconocidos están las esculturas de la serie «Cabezas» y las instalaciones públicas en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. Ahora, su posible participación en la Sagrada Familia lo coloca en un nuevo nivel de prestigio, compitiendo con Barceló, un pintor y escultor mallorquín, e Iglesias, célebre por sus obras abstractas y minimalistas.

El proyecto de la Fachada de la Glòria no es menor. Esta entrada, orientada al mar Mediterráneo, será el acceso principal del templo y está destinada a representar la gloria de Jesucristo según los planos de Gaudí. Las cuatro torres de esta sección, que alcanzan los 135 metros, ya están en construcción, y las bases de sus ocho columnas son visibles desde la calle Mallorca. La selección de Marín ha sido celebrada en redes sociales por artistas y críticos mexicanos, quienes ven en esto una oportunidad para que el arte nacional trascienda fronteras en un momento en que la Sagrada Familia atrae a más de 4.7 millones de visitantes al año, según su informe de 2023.

¿Qué sigue para Javier Marín y la Sagrada Familia?

El proceso ahora entra en una fase creativa clave. Javier Marín, junto a sus colegas españoles, deberá entregar una propuesta que respete la esencia de Gaudí mientras aporta una visión contemporánea. El Patronato no ha descartado que el proyecto final combine elementos de los tres artistas, una posibilidad que añadiría aún más diversidad al legado del templo. Mientras tanto, en Barcelona, la noticia ha generado debate entre los puristas que defienden la visión original de Gaudí y quienes abogan por una reinterpretación moderna, especialmente con la participación de un artista no europeo como Marín.

La construcción de la Sagrada Familia avanza a buen ritmo. El próximo hito será la finalización de la Torre de Jesucristo en 2026, que, con sus 172.5 metros, convertirá al templo en la iglesia más alta del mundo. Para Marín, este encargo representa un desafío monumental, pero también una plataforma para mostrar cómo el arte mexicano puede dialogar con una obra universal. Los aficionados al arte y los visitantes esperan ansiosos el resultado, mientras el nombre de Javier Marín resuena desde Michoacán hasta las calles de Barcelona.

Destacados de la semana

EE.UU. deporta a maquillador venezolano por «tener tatuajes de pandilla»

Andry José Hernández Romero, un maquillador venezolano abiertamente gay,...

Redada en Washington: 37 personas son arrestadas por ICE

El miércoles pasado, agentes federales de inmigración arrestaron a...

Cerca del 80% de inmigrantes en riesgo de deportación en EE. UU. son cristianos

Según un informe reciente, alrededor del 80% de los...

Pentágono investigará a Pete Hegseth por chats filtrados: ¿Qué otros funcionarios están involucrados?

Recientemente, el Pentágono se ha visto envuelto en un...

Vance afirma que habrá solución para TikTok: ¿será Amazon el comprador que lo salve?

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS