Hallan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato: esto se sabe

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en México permitió localizar a cerca de 700 personas que podrían haber sido víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral. El hallazgo se produjo en un rancho ubicado en el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, al centro del país.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó, a través de un comunicado emitido el sábado 12 de julio, que las víctimas fueron encontradas durante un cateo realizado por fuerzas del orden, como parte de una investigación sobre actividades relacionadas con delitos contra la dignidad humana.

Las personas rescatadas son originarias, en su mayoría, de los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, regiones del sur y sureste de México históricamente golpeadas por la pobreza, la violencia y la migración forzada. Las autoridades indicaron que muchos de los afectados se encontraban en condiciones de alta vulnerabilidad, sin acceso a atención médica, higiene ni alimentación adecuada.

Víctimas de trata en Guanajuato permanecían sin atención ni libertad

Según detalló la Fiscalía, las 700 personas encontradas en el rancho fueron inicialmente identificadas como trabajadores agrícolas. Sin embargo, algunos indicios apuntan a que podrían haber sido víctimas de trata, ya que fueron reclutadas bajo engaños, trasladadas sin documentación laboral y mantenidas en un régimen que podría constituir explotación forzada.

Image

Rescatan a 700 personas víctimas de explotación laboral en Guanajuato. Foto: X/@Milenio/Fiscalía de Guanajuato

“Las condiciones en las que se encontraban estas personas nos obligan a investigar si se configura un caso de trata de personas con fines de explotación laboral”, indicó la autoridad local en su pronunciamiento oficial.

Tras el hallazgo, médicos y psicólogos fueron desplegados en el lugar para evaluar el estado físico y mental de las víctimas. Hasta el momento, no se han reportado arrestos, pero sí se ha abierto una carpeta de investigación para determinar quiénes estuvieron detrás de la operación y si hay redes de trata organizadas operando en la región.

Guanajuato no figuraba entre los estados con mayor número de víctimas de trata

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), entre enero y mayo de 2025 se registraron 306 víctimas de trata en México. En ese período, Guanajuato reportó siete casos, lo que muestra un incremento notable frente a las cifras de 2024, cuando no se reportó ningún caso en ese estado.

La trata de personas en México ha mostrado una tendencia preocupante. Las modalidades más frecuentes son la explotación sexual, el trabajo forzado y, en menor medida, la mendicidad forzada. Las víctimas suelen ser personas en situación de pobreza extrema, sin educación formal, migrantes o indígenas, y en muchos casos mujeres y menores de edad.

Image

Rescatan a 700 personas víctimas de explotación laboral en Guanajuato. Foto: X/@Milenio/Fiscalía de Guanajuato

En este caso, las 700 personas halladas en Guanajuato podrían haber sido trasladadas bajo falsas promesas de empleo, lo cual constituye una de las prácticas más comunes utilizadas por los tratantes. Las autoridades investigan si hubo colaboración por parte de intermediarios o “enganchadores” que operan como reclutadores informales en las comunidades rurales del sur de México.

El hallazgo refuerza preocupaciones sobre la trata en zonas rurales

Expertos en derechos humanos han alertado que los casos de trata de personas con fines de explotación laboral en zonas rurales suelen ser menos visibles que los de explotación sexual en zonas urbanas. Esto se debe, en parte, al aislamiento geográfico, la falta de fiscalización en el campo y la precariedad de muchos trabajadores.

Organizaciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) han señalado que muchas víctimas en contextos agrícolas desconocen sus derechos laborales y temen denunciar por miedo a represalias, deportaciones (en el caso de migrantes) o pérdida del sustento.

“Este hallazgo pone sobre la mesa la urgencia de revisar las condiciones laborales en el sector agrícola, sobre todo en estados como Guanajuato donde hay grandes extensiones productivas”, comentó una vocera del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro.

Image

Rescatan a 700 personas víctimas de explotación laboral en Guanajuato. Foto: X/@Milenio/Fiscalía de Guanajuato

Además, se investiga si entre las víctimas rescatadas habría personas menores de edad, ya que este grupo suele estar particularmente expuesto a prácticas de trata debido a su mayor dependencia y dificultad para escapar o denunciar.

Trata de personas en México: un delito persistente

México ha firmado múltiples acuerdos internacionales para combatir la trata de personas y cuenta con leyes federales que sancionan este delito con penas de hasta 30 años de cárcel. No obstante, organismos como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) han advertido que la impunidad sigue siendo alta y que es necesario mejorar los sistemas de identificación de víctimas.

A pesar de los avances legislativos, la trata de personas en México continúa afectando a miles de personas, muchas veces sin que los casos sean visibilizados. Las autoridades mexicanas enfrentan el reto de desarticular redes criminales bien estructuradas, que operan a través de falsas agencias de empleo, tráfico de migrantes y redes de explotación disfrazadas de cooperativas o contratistas agrícolas.

El gobierno federal ha anunciado que reforzará los operativos de inspección en zonas agrícolas y trabajará en conjunto con las fiscalías estatales para detectar posibles casos de trata con mayor anticipación. Mientras tanto, organismos civiles urgen mayor transparencia sobre las condiciones en las que vivían las víctimas y la aplicación de justicia para quienes resulten responsables.

Destacados de la semana

Tesla inicia servicio de taxi en San Francisco: ¿Qué pasó con los robotaxis?

Tesla ha dado un paso audaz al anunciar un...

Colombia vs. ELN: ¿por qué se rompió el proceso de paz?

Desde el inicio de su gobierno, Gustavo Petro apostó...

Sostener tu Seguro Social podría costarte miles en ingresos

El Seguro Social podría costarte miles de dólares más...

Trump celebra aumento de arrestos migratorios: ¿Qué tan real es?

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Natalia Lafourcade le canta a la Virgen de Guadalupe

La cantante mexicana Natalia Lafourcade emocionó a todos con...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS