Acusan al gobierno de México de crear ley para «desaparecer» a víctimas

La activista Cecilia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció este lunes que el Gobierno de México está preparando una nueva ley que podría “desaparecer completamente” a las personas no localizadas, una acusación que se enmarca en la creciente crisis de desapariciones que afecta al país.

Crisis de desapariciones en México

En una reunión con Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Flores mostró su preocupación por las reformas legislativas que el Congreso mexicano está preparando para abordar el problema de las desapariciones. Esta situación ha sido destacada en los últimos días tras el hallazgo de un presunto campo de adiestramiento y exterminio en el estado de Jalisco, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Flores, quien ha dedicado su vida a la búsqueda de sus hijos desaparecidos, subrayó que el nuevo paquete de reformas podría poner en peligro la visibilidad y los esfuerzos de búsqueda de las personas desaparecidas en México. “Quieren hacer una ley que va a desaparecer completamente, por completo, a los desaparecidos”, advirtió la activista al salir de la reunión en la capital mexicana.

La falta de sensibilidad del gobierno de México ante las víctimas

La activista Cecilia Flores también cuestionó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, acusando a la funcionaria de ignorar las demandas de las víctimas y de no escucharlas cuando se trata de elaborar leyes que aborden la grave problemática de las desapariciones. Según Flores, es esencial que cualquier reforma en este sentido se haga con la participación activa de los colectivos de buscadores.

“Debe pensar en tomarle la voz a las víctimas, no nada más lo que ella (Sheinbaum) diga, porque la verdad todo lo hacen para minimizar y perjudicar la búsqueda”, opinó Flores, quien considera que las nuevas leyes solo empeorarán la situación.

La madre que lleva años buscando a dos de sus hijos desaparecidos criticó el enfoque del gobierno, al considerar que las reformas propuestas, en lugar de ayudar, “lamentablemente van a perjudicar más, y van a empezar a desaparecer por completo las personas”. Para ella, la clave está en agilizar la búsqueda e investigación de las desapariciones.

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas se manifiestan con esferas de imágenes de sus familiares desaparecidos, el 22 de diciembre de 2023 frente a Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac EsquivelColectivos de búsqueda de personas desaparecidas se manifiestan con esferas de imágenes de sus familiares desaparecidos, el 22 de diciembre de 2023 frente a Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

La búsqueda y localización de desaparecidos debe ser prioridad

Flores insistió en que los colectivos de personas desaparecidas necesitan más recursos y herramientas para llevar a cabo su labor de búsqueda, ya que muchas veces se ven obligados a trabajar sin el apoyo adecuado por parte del gobierno. “Ellos (el gobierno) tienen todas las herramientas y los recursos para hacerlo, lo que no tienen es disponibilidad, sensibilidad y empatía en el tema. Lo estamos haciendo mejor que ellos, como autoridad”, añadió.

Reformas y mesas de diálogo: el compromiso del gobierno

La activista participó junto a otros miembros de colectivos de búsqueda en una reunión con legisladores para expresar su preocupación por las reformas y exigir que las víctimas sean tomadas en cuenta en la construcción de cualquier política pública relacionada con las desapariciones. Este encuentro se dio en el marco de una serie de medidas anunciadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para enfrentar la crisis de desapariciones en el país.

A la par de estas acciones, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con colectivos de personas que buscan a sus seres queridos, muchos de ellos originarios de Jalisco, estado donde se registran numerosas desapariciones. Durante este encuentro, Rodríguez anunció el inicio de mesas de diálogo con los colectivos, con el objetivo de que el problema de las desapariciones se convierta en una “prioridad de Estado”.

“El primer compromiso que queremos hacer es que nos ayuden a construir esta agenda de trabajo, que nos lleve a la localización de sus seres queridos”, afirmó Rodríguez, en un intento por abrir canales de comunicación entre el gobierno y las víctimas.

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas se manifiestan con esferas de imágenes de sus familiares desaparecidos, el 22 de diciembre de 2023 frente a Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

La presión por el hallazgo en Jalisco

El hallazgo de un rancho en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente utilizado como campo de adiestramiento y exterminio por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha intensificado la presión sobre el gobierno mexicano para que aborde de manera más eficaz la crisis de desapariciones en el país. La noticia ha puesto en evidencia la magnitud de la violencia y la falta de control en ciertas regiones de México, lo que hace aún más urgente la necesidad de soluciones efectivas.

México acumula más de 120,000 desaparecidos

Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), México acumula más de 120,000 personas desaparecidas desde la década de 1950. La cifra, que sigue creciendo, ha colocado a México en el centro de la atención internacional debido a la magnitud del problema y la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades.

Destacados de la semana

Muerte del papa Francisco aumenta en 283 % las vistas del ‘Conclave’

La muerte del papa Francisco, ocurrida en la madrugada...

El clásico esperado de la Liga MX: Todo lo que necesitas saber sobre el Monterrey vs León

El Monterrey vs León, uno de los enfrentamientos más...

Fallece papa Francisco: cronología de su hospitalización

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril...

‘Es algo horrible’: Trump reacciona al tiroteo en FSU

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (FSU)...

México vs EE.UU.: Shakur Stevenson se enfrentará al boxeador mexicano William Zepeda

El mundo del boxeo está expectante ante el próximo...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS