Ebrard asegura acuerdo para impulsar productos mexicanos hasta 2028, ¿respuesta a EE.UU.?

Ebrard asegura acuerdo para impulsar productos mexicanos hasta 2028, ¿respuesta a EE.UU.?

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dio a conocer un ambicioso Acuerdo Voluntario para el Aumento de productos “Hechos en México”, firmado recientemente en presencia de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum junto con grandes tiendas departamentales y de autoservicio. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la presencia y disponibilidad de productos nacionales en diferentes canales comerciales en todo el país.

Detalles del acuerdo y metas concretas
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ebrard explicó que este programa involucra a 22 importantes grupos empresariales y que entrará en vigor dentro de 90 días. El compromiso será vigente hasta 2028, lo que significa un plazo de tres años para alcanzar las metas establecidas.

Las metas por sector son claras: las tiendas de autoservicio y minoristas deberán aumentar la oferta de productos nacionales del 50% actual a un 70%; las tiendas departamentales pasarán del 30% al 42%; las farmacias incrementarán del 40% al 55%; y otros sectores deberán alcanzar entre 20% y 28%, con la intención de superar el 50% en un futuro cercano.

Las plataformas digitales, entre las que se encuentran gigantes del comercio electrónico como Amazon y Mercado Libre, jugarán un papel fundamental en la promoción y comercialización de productos “Hechos en México”, destacando estas opciones en sus marketplaces para facilitar su acceso a los consumidores.

Relevancia y seguimiento del acuerdo
Marcelo Ebrard aseguró que aunque el acuerdo es voluntario, habrá un seguimiento estricto para garantizar su cumplimiento y expansión. Se espera que, tras la firma inicial, se sumen más pequeñas y medianas empresas para ampliar la cobertura del programa a nivel nacional.

Claudia Sheinbaum destacó que este acuerdo forma parte integral del Plan México presentado en enero, cuyo objetivo es fortalecer la producción nacional, generar empleos y promover el consumo de productos locales, una estrategia clave para dinamizar la economía del país en un contexto global desafiante.

¿Una estrategia frente a Estados Unidos?
Aunque el acuerdo no se mencionó directamente como una respuesta a las políticas comerciales y arancelarias de Estados Unidos, varios analistas ven en esta iniciativa un movimiento estratégico para reducir la dependencia de productos importados, especialmente en un momento en que la relación comercial con EE.UU. atraviesa tensiones por temas arancelarios y acuerdos bilaterales.

La apuesta por productos mexicanos puede ayudar a que el país fortalezca su mercado interno y tenga una mayor autonomía frente a fluctuaciones comerciales internacionales, lo que también beneficiaría a productores locales y pequeños empresarios.

Impacto en el comercio electrónico y la cadena de valor nacional
El enfoque hacia plataformas digitales es especialmente relevante, ya que el comercio electrónico en México ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio electrónico creció un 31% en 2023, y se espera que continúe su expansión, especialmente en categorías de productos nacionales.

Incluir a Amazon, Mercado Libre y otros marketplaces en este acuerdo facilitará que más productos nacionales lleguen a consumidores de todo el país, contribuyendo también a la formalización y digitalización de pequeñas y medianas empresas mexicanas.

Retos y expectativas
Aunque la iniciativa ha sido bien recibida, algunos expertos advierten que los retos incluyen asegurar la calidad y competitividad de los productos nacionales frente a las opciones importadas, así como garantizar que el acuerdo realmente impulse a las pequeñas empresas y no solo a los grandes grupos.

Sin embargo, con el compromiso de la Secretaría de Economía y el respaldo del gobierno federal, el programa “Hecho en México” aspira a convertirse en un motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo durante los próximos años.

Destacados de la semana

Hulk Hogan muere a los 71 años: Quien fue la estrella del WWE

El mundo de la lucha libre está de luto...

Santos no pudo ganarle al Internacional en su propia casa

El Santos no pudo imponerse en casa y cayó...

Todo sobre el tatuaje que detecta drogas en tu bebida

Un nuevo tatuaje temporal podría cambiar la forma en...

Noboa reestructura el gobierno: las claves del megarecorte

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el 24...

Operación FBI: así rastrearon a 120,000 usuarios de abuso infantil

El FBI, en colaboración con el Departamento de Justicia,...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS