8.3 C
California

Detienen a líderes criminales tras masacre en bar de Querétaro

Detención de líderes criminales vinculados a la masacre en Querétaro

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, encabezada por Omar García Harfuch, anunció este jueves la detención de nueve presuntos integrantes de una célula criminal responsable de diversos delitos, entre ellos, la masacre ocurrida en el bar «Los Cantaritos» en Querétaro en noviembre de 2024.

Operativo conjunto en tres estados

En una operación simultánea llevada a cabo en los estados de Querétaro, Guanajuato y Yucatán, las fuerzas de seguridad lograron la captura de José Francisco «N», alias «Alfa 1», identificado como líder de la célula criminal. Junto a él, fue detenida Sandra «N», conocida como «La Patrona», quien fungía como enlace operativo y estaba vinculada a la compra y venta de drogas en la región. Además, se detuvo a otros siete presuntos criminales.

Detienen a dos presuntos responsables de masacre en bar 'Los Cantaritos' de  Querétaro | Noticias de México | El Imparcial

Implicaciones de los detenidos

Los detenidos enfrentan cargos relacionados con delincuencia organizada, secuestro, robo de hidrocarburos, venta de drogas, ataques armados y homicidios. La célula criminal operaba principalmente en Querétaro y Guanajuato, estados afectados por la violencia derivada de la disputa territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima.

Detalles del ataque en «Los Cantaritos»

El ataque en el bar «Los Cantaritos» ocurrió en noviembre de 2024, cuando un comando armado irrumpió en el establecimiento ubicado en el centro histórico de Querétaro, dejando un saldo de 10 personas muertas y 13 heridas. Las investigaciones apuntan a que el objetivo principal del ataque era Fernando González Núñez, alias «La Flaca», presunto miembro del CJNG, quien fue abatido en el lugar.

Bar Cantaritos: La matanza de Querétaro fulmina la fantasía de los Estados  santuario en México | EL PAÍS México

Investigaciones y operativos posteriores

Tras el ataque, las autoridades iniciaron una serie de investigaciones que llevaron a la identificación de los integrantes de la célula criminal. Se realizaron cateos en cinco inmuebles utilizados por los delincuentes: cuatro en Querétaro y uno en Guanajuato. En estos operativos se aseguraron drogas, armas y vehículos.

Contexto de la violencia en la región

Aunque Querétaro no figura entre los estados más violentos del país, su cercanía con Guanajuato … entidad con altos índices de homicidios dolosos, lo convierte en un punto estratégico para los grupos criminales que buscan expandir su control territorial. La disputa entre el CJNG y el Cártel de … ha intensificado la violencia en la región, afectando la seguridad de los habitantes.

Respuesta de las autoridades

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, calificó el ataque en «Los Cantaritos» como un «hecho sin precedentes» y aseguró que todo el sistema de seguridad del estado estaba movilizado para dar con los responsables. Asimismo, se comprometió a brindar atención a las personas heridas y a los familiares de las víctimas, además de reforzar las medidas de seguridad en la entidad.

Reacciones a nivel federal

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema durante una conferencia de prensa, donde informó sobre la detención de una persona relacionada con el ataque y señaló que el objetivo principal era un individuo específico que se encontraba en el bar. Además, destacó la coordinación entre el gobierno federal y las autoridades estatales para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Implicaciones para la seguridad nacional

La detención de los líderes de la célula criminal representa un golpe significativo para las organizaciones delictivas que operan en la región. Sin embargo, las autoridades reconocen que aún queda trabajo por hacer para desarticular completamente estas redes y garantizar la seguridad de la población. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno y las fuerzas de seguridad es crucial para enfrentar los desafíos que plantea el crimen organizado en México.

Conclusión

La captura de «Alfa 1» y «La Patrona» es resultado de una estrategia coordinada entre diversas instituciones de seguridad, que buscan debilitar a las organizaciones criminales responsables de actos violentos como la masacre en «Los Cantaritos». Este avance refleja el compromiso de las autoridades por restaurar la paz y la seguridad en las comunidades afectadas por la violencia.

Destacados de la semana

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​ En...

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para las criptomonedas?

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para...

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto con un fan desde el escenario

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto...

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia dentro de las cárceles?

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia...

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”?

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”? El...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS