7.9 C
California

Ciudad de México aprueba «corridas de toros sin sangre»

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la regulación de las corridas de toros sin sangre, una medida histórica que ha generado un fuerte debate entre defensores de los derechos animales y aficionados a la tauromaquia. Con 61 votos a favor y uno en contra, la iniciativa respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum busca mantener la tradición taurina sin causar daño a los toros ni a los toreros.

Corridas de toros sin sangre: una medida histórica

La aprobación de las corridas de toros sin sangre ha sido recibida como un avance en la protección animal. La nueva regulación prohíbe el uso de espadas y banderillas, limita las faenas a 10 minutos y exige que los toros tengan los cuernos cubiertos para evitar heridas. Además, solo se permitirá el uso del capote y la muleta, eliminando cualquier acto que cause sufrimiento al animal.

Momentos antes de la votación, decenas de activistas se manifestaron en las calles de la capital mexicana para exigir la prohibición total de la tauromaquia. Entre ellos, Arturo Berlanga, director de AnimaNaturalis en México, calificó el día como “histórico” y destacó que por primera vez el Congreso de la ciudad ha regulado las corridas de toros.

«Ya cayó, ya cayó, la tauromaquia ya cayó», coreaban los manifestantes al conocerse la decisión legislativa.

Personas sostienen carteles durante una manifestación en contra de las corridas de toros este martes, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario GuzmánPersonas sostienen carteles durante una manifestación en contra de las corridas de toros este martes, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

El debate sobre las corridas de toros sin sangre

Sofía Morín, representante de Cultura sin Tortura y México sin Toreo, celebró la aprobación de la medida, aunque recordó que la propuesta inicial buscaba la prohibición total de la tauromaquia.

«Si bien lo que queríamos era la prohibición, este es un gran paso para los animales», afirmó.

La iniciativa ciudadana que impulsó la regulación reunió más de 27.400 firmas y logró posicionar el tema en la agenda legislativa. Según Morín, los gustos de una minoría no pueden estar por encima de la Constitución, la cual ya prohíbe el maltrato animal.

La reacción de los defensores de la tauromaquia

Por otro lado, la aprobación de las corridas de toros sin sangre ha sido rechazada por los aficionados y promotores de la tauromaquia, quienes consideran que la medida altera la esencia de esta tradición.

Pepe Saborit, director de la organización Tauromaquia Mexicana, anunció que el sector taurino emprenderá acciones legales contra la nueva normativa.

«El siguiente paso será acudir a todas las instancias jurídicas para defender nuestra cultura», declaró.

El torero Juan Pablo Sánchez también manifestó su rechazo a la reforma y afirmó que la Asociación de Matadores de Lidia se reunirá para definir una postura única frente a la medida.

Un hombre participa en una manifestación este martes, frente al Congreso local este martes, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario GuzmánUn hombre participa en una manifestación este martes, frente al Congreso local este martes, en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Corridas de toros sin sangre: un modelo en evolución

Con esta decisión, Ciudad de México se suma a otras ciudades del mundo que han adoptado modelos de tauromaquia sin sangre. En Portugal, por ejemplo, las corridas se realizan sin matar al toro en el ruedo, mientras que en España algunas regiones han prohibido completamente este tipo de espectáculos.

Aunque la medida no implica una prohibición total, marca un cambio en la forma en que se practica la tauromaquia en la capital mexicana y refleja el creciente debate sobre los derechos de los animales en el país.

Destacados de la semana

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​ En...

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para las criptomonedas?

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para...

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto con un fan desde el escenario

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto...

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia dentro de las cárceles?

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia...

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”?

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”? El...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS