La administración de Donald Trump intensificó la presión sobre Cuba al imponer nuevas sanciones a su industria turística, generando 12.4 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, el Departamento de Estado amplió el 14 de julio su “lista restringida” con 11 entidades, incluyendo el hotel Iberostar Selection La Habana, conocido como Torre K. En consecuencia, estas medidas prohíben a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones con estas entidades, afectando un sector clave para la economía cubana. Sin embargo, el gobierno de La Habana denuncia estas sanciones como una “guerra económica” que agrava la crisis en la isla, según el ministro Bruno Rodríguez.
Nuevas restricciones al turismo cubano
El Departamento de Estado incluyó en su lista restringida al Iberostar Selection La Habana, un hotel de 42 pisos, el más alto de Cuba, inaugurado en 2025. Por su parte, esta designación prohíbe a estadounidenses hospedarse o hacer negocios con el hotel, identificado como controlado por el ejército cubano, según el secretario de Estado Marco Rubio. En consecuencia, la medida se suma a sanciones previas por el cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021, que dejaron 700 presos políticos, según Amnistía Internacional. Además, el presidente Miguel Díaz-Canel enfrenta restricciones de visado, lo que refuerza el aislamiento del régimen.
Impacto en la economía cubana
El turismo, pilar económico de Cuba, cayó un 27% en los primeros cinco meses de 2025 frente a 2024, y un 62% respecto a 2019, según Tourism Analytics. Por lo tanto, las sanciones agravan la peor crisis económica desde la caída de la URSS, con apagones de hasta 12 horas diarias y escasez de alimentos y medicinas, según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos. En consecuencia, la dolarización parcial ha profundizado la desigualdad, con tiendas exclusivas en dólares inaccesibles para el 70% de la población, según la CEPAL. Sin embargo, el gobierno cubano atribuye la crisis al embargo estadounidense, vigente desde 1962.
Te Recomendamos
Respuesta del gobierno cubano
Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, calificó las sanciones como un “acto criminal” en X, afirmando que no doblegarán al pueblo cubano. Por su parte, Díaz-Canel señaló que las medidas buscan “causar sufrimiento” a la población, según un comunicado oficial. En consecuencia, Cuba planea fortalecer lazos con aliados como China y Rusia, que representan el 15% de sus importaciones, según el Banco Mundial. Además, la liberación de 114 presos políticos en enero, tras negociaciones con el Vaticano, no incluyó a líderes opositores como José Daniel Ferrer, según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
Contexto político de las sanciones
Trump, quien reincorporó a Cuba en la lista de “países patrocinadores del terrorismo” en enero de 2025, revirtió la flexibilización de Biden, según el Departamento de Estado. Por lo tanto, la designación, que incluye a Irán, Siria y Corea del Norte, limita el acceso de Cuba a financiamiento internacional, según el FMI. En consecuencia, la presión de EE.UU. también se extiende a organismos multilaterales, con la elección de Rosa María Payá, hija del fallecido opositor Oswaldo Payá, como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Además, Rubio anunció auditorías para garantizar el cumplimiento de las restricciones de viaje, que prohíben el turismo directo de estadounidenses a Cuba.
Efectos en la población cubana
Las sanciones afectan a la población más vulnerable, exacerbando la escasez de medicamentos y alimentos, según la ONU. Por su parte, el éxodo migratorio, con 850,000 cubanos llegando a EE.UU. desde 2022, refleja la desesperación, según la Oficina de Aduanas. En consecuencia, las restricciones al turismo, que generaba 2,500 millones de dólares anuales, han reducido los ingresos en un 30% en 2025, según Tourism Analytics. Sin embargo, la Casa Blanca afirma que las medidas buscan apoyar al pueblo cubano promoviendo internet y prensa libre, aunque expertos como Ricardo Torres dudan de su efectividad frente a la crisis interna de Cuba.