Daniel Noboa se reunirá con Donald Trump este sábado en Florida

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emprenderá un viaje a Florida para reunirse este sábado 29 con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en lo que promete ser un encuentro estratégico en medio de la campaña electoral ecuatoriana.

Según un comunicado oficial de la Casa Blanca, la cita tendrá lugar en Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Palm Beach, donde ambos líderes abordarán temas cruciales como seguridad, migración y cooperación bilateral. Noboa, quien busca la reelección en los comicios del próximo 13 de abril, parte acompañado de su ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, y otros altos funcionarios, según el Decreto Ejecutivo 586 firmado el jueves en Guayaquil.

El viaje ocurre en un momento clave para Ecuador, que enfrenta una ola de violencia ligada al narcotráfico y una crisis migratoria que ha llevado a miles de ecuatorianos a intentar cruzar la frontera hacia Estados Unidos. El gobierno de Daniel Noboa ha priorizado la lucha contra el crimen organizado desde su llegada al poder en noviembre de 2023, y esta reunión con Trump podría consolidar acuerdos para fortalecer la cooperación militar y policial entre ambos países. En un mensaje reciente, Noboa expresó su intención de discutir «temas migratorios en beneficio de nuestros migrantes» y «cooperación en seguridad», destacando la necesidad de incluir a los grupos armados ecuatorianos en listas internacionales de terroristas.

La agenda de Noboa en Estados Unidos incluye actividades oficiales en Miami y Fort Lauderdale entre el viernes y sábado, según el decreto presidencial. Aunque no se ha confirmado oficialmente, un funcionario de la Casa Blanca indicó que los mandatarios podrían compartir una partida de golf antes de la reunión formal, una práctica habitual de Trump con líderes extranjeros. Este encuentro se da a menos de un mes de la segunda vuelta electoral en Ecuador, donde Noboa enfrentará a Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, en una contienda reñida que podría definir su continuidad en el cargo hasta 2029.

Daniel Noboa busca apoyo en seguridad

La seguridad será un eje central de las conversaciones entre Daniel Noboa y Trump. Desde 2023, Ecuador y Estados Unidos han fortalecido su colaboración contra el narcotráfico, con acuerdos marítimos aprobados a finales de 2024 por la Corte Constitucional ecuatoriana. Este mes, Noboa anunció una alianza con Erik Prince, fundador de la controversial firma de seguridad Blackwater, para capacitar a las fuerzas ecuatorianas en la lucha contra el crimen. «No hay tregua, vamos adelante», afirmó el presidente en un mensaje en redes sociales, destacando la importancia de aliados estratégicos como Estados Unidos para combatir el narcoterrorismo y proteger las aguas ecuatorianas de la pesca ilegal.

Trump, por su parte, ha mantenido una postura dura contra el crimen transnacional desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025. Su administración ha prometido reforzar las deportaciones y aumentar la presión sobre los países que no controlen el flujo migratorio, un tema sensible para Ecuador, que vio partir a más de 250,000 ciudadanos rumbo a Estados Unidos entre 2023 y 2024, según estimaciones del gobierno ecuatoriano. La reunión podría resultar en compromisos específicos para agilizar la repatriación de migrantes o para endurecer las sanciones contra las redes de tráfico humano que operan en la región.

Noboa y Trump: Una cita con trasfondo electoral

El viaje de Daniel Noboa a Florida no pasa desapercibido en el contexto político ecuatoriano. A días del debate presidencial obligatorio del 6 de abril, su ausencia del país podría generar críticas de sus opositores, quienes ya han cuestionado el uso de recursos públicos en esta visita. El gobierno de Noboa firmó un contrato por 165,000 dólares con una empresa de lobby en Washington para facilitar contactos con la administración Trump, según registros del Departamento de Justicia de Estados Unidos, una inversión que busca proyectar al presidente como un líder con respaldo internacional. Mientras tanto, Trump aprovecha estas reuniones para posicionarse como un aliado de gobiernos conservadores en América Latina, una estrategia que ha intensificado desde su reelección.

El sábado en Mar-a-Lago, los ojos estarán puestos en lo que ambos líderes acuerden. Noboa regresa a Ecuador el mismo 29 de marzo, según el decreto, con la expectativa de capitalizar políticamente esta visita. En las calles de Quito y Guayaquil, los votantes esperan señales claras de cómo esta alianza podría traducirse en soluciones concretas para la inseguridad y la economía, dos de los mayores desafíos que enfrenta el país en este 2025.

Destacados de la semana

Migrantes pagan $20 mil por volver a casa en San Diego

Mientras continúan las redadas migratorias en distintas zonas del...

Empresa desafía aranceles de Trump ante la Corte Suprema: ¿Qué está en juego?

La empresa estadounidense Learning Resources Inc., dedicada a la...

FDA aprueba medicamento contra el VIH con eficacia casi total

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos...

California es el estado con más despidos masivos: ¿A quiénes afecta?

California encabeza la lista de estados con más despidos...

Migrantes en ruta a México denuncian abusos

Durante 2024, más de la mitad de los migrantes...

Tendencias

00:01:15

¡Prepárate! El Prime Day ahora dura el doble y trae más ofertas que nunca

Los compradores están contando los días para el Amazon...

Tom Cruise recibirá un Oscar Honorífico por su legado cinematográfico

Tom Cruise, la icónica estrella de Hollywood, será galardonado...
00:02:49

Alejandro Sanz contraataca: Responde a acusaciones de abuso de poder

Alejandro Sanz se encuentra en el ojo del huracán...

¿De qué murió David Hekili Kenui Bell, el querido actor de ‘Lilo y Stitch’?

David Hekili Kenui Bell, el carismático actor hawaiano que...
00:02:22

‘Cómo entrenar a tu dragón’ supera a ‘Lilo & Stitch’ en la taquilla

Cómo Entrenara tu Dragón, la nueva adaptación en acción...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS