Condenan a Bolsonaro por comentario sexual sobre menores

Un tribunal de segunda instancia en Brasil condenó el 24 de julio de 2025 al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) a pagar 150,000 reales (unos 27,160 dólares) por daños morales colectivos debido a comentarios con connotación sexual sobre adolescentes venezolanas. La sentencia, dictada por la Quinta Sala Civil del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, considera que las declaraciones de Bolsonaro, hechas durante una transmisión en vivo en 2022, violaron los derechos de menores al sexualizar a niñas en situación de vulnerabilidad, generando un impacto social que requiere reparación.

Condenan a Bolsonaro por comentario sexual: el caso

En octubre de 2022, durante la campaña presidencial, Bolsonaro relató en una transmisión en vivo un encuentro con adolescentes venezolanas en una comunidad de Brasilia. “Vi a unas niñas, tres, cuatro, bonitas, de 14, 15 años, arregladitas un sábado. Pintó un clima, volví. ‘¿Puedo entrar en su casa?’, entré”, dijo, insinuando que las menores, de origen migrante, se preparaban para “ganarse la vida”. Estas palabras, interpretadas como una sexualización de las adolescentes, desataron acusaciones de promover la pedofilia. La Fiscalía presentó una querella, argumentando que los comentarios causaron un daño colectivo al reforzar prejuicios contra niñas migrantes y pobres.

Por su parte, la jueza instructora, Leonor Aguena, destacó que las declaraciones de Bolsonaro, una figura con gran influencia, traspasaron los límites de la libertad de expresión. “La frase asocia vulnerabilidad social con disponibilidad sexual, ofendiendo la dignidad colectiva de las adolescentes”, afirmó. La indemnización se destinará al Fondo de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, que en 2024 financió proyectos para 120,000 menores, según el Ministerio de Derechos Humanos de Brasil. La sentencia revierte un fallo de primera instancia de noviembre de 2024, que había desestimado las acusaciones.

Condenan a Bolsonaro por comentario sexual: reacciones

La condena ha generado debate en Brasil, donde Bolsonaro sigue siendo una figura polarizante. Su abogado, Marcelo Bessa, anunció que apelará ante el Tribunal Superior de Justicia, argumentando que la decisión contradice precedentes de tribunales superiores. En 2023, Bolsonaro fue inhabilitado políticamente hasta 2030 por abuso de poder electoral, y esta nueva sentencia refuerza las críticas a su conducta pública. Organizaciones como el Instituto de Defensa de los Derechos de la Niñez aplaudieron el fallo, señalando que el 60% de las adolescentes migrantes en Brasil enfrentan discriminación, según un informe de UNICEF de 2024.

Además, el caso resalta la vulnerabilidad de los migrantes venezolanos en Brasil, que suman 500,000 personas, según la Agencia de la ONU para los Refugiados. Las declaraciones de Bolsonaro, hechas en un contexto de campaña electoral, fueron vistas como un intento de desacreditar a las comunidades migrantes, exacerbando estereotipos. En 2022, el 25% de las denuncias por violencia sexual en Brasil involucraron a menores de 14 años, según el Ministerio de Salud, lo que subraya la gravedad de sexualizar a adolescentes en discursos públicos.

Condenan a Bolsonaro por comentario sexual: contexto político

El fallo se produce en un momento de tensiones internacionales, con Brasil enfrentando sanciones comerciales de EE.UU. por el enjuiciamiento de Bolsonaro, aliado del presidente Donald Trump. En julio de 2025, Trump amenazó con aranceles del 50% a productos brasileños, que en 2024 exportaron 31,000 millones de dólares a EE.UU., según la Confederación Nacional de la Industria. Mientras tanto, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que asumió en 2023, ha priorizado políticas de protección a menores, destinando 200 millones de reales en 2024 a programas contra la explotación infantil. La condena a Bolsonaro refuerza esta agenda, pero también aviva el debate sobre la libertad de expresión, con sus seguidores alegando que se trata de una persecución política. Mientras el proceso judicial avanza, la sentencia marca un hito en la lucha contra los discursos que vulneran los derechos de los menores en Brasil.

Destacados de la semana

¿Por qué investigan el Programa de Intercambio de Harvard?

El Gobierno de Estados Unidos ha iniciado una investigación...

Mexicanos deportados crean redes de apoyo en TikTok e Instagram

Con miles de mexicanos deportados cada año desde Estados...

¿Por qué la DEA ofrece $25 millones por la captura de Maduro?

La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados...

Inundaciones en Nuevo México: Así fue el rescate de 5 personas

Ruidoso, Nuevo México, enfrentó una nueva emergencia el 24...

Sofía Vergara reaparece en redes tras grave operación

La estrella colombiana Sofía Vergara ha vuelto a captar...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS