Chile exige a los Pinochet devolver USD 16 millones: esto se sabe

Un fallo judicial en Chile ha sacudido a la familia del exdictador Augusto Pinochet. El Séptimo Juzgado Civil de Santiago ordenó el 23 de julio de 2025 que los herederos de Pinochet devuelvan más de 16.2 millones de dólares al Estado, fondos que el dictador habría malversado durante su régimen (1973-1990). La decisión, impulsada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), se basa en el emblemático Caso Riggs, que reveló cómo Pinochet desvió dinero público a través de cuentas secretas. Este nuevo capítulo, que coincide con disputas internas entre los herederos, marca un paso significativo en la búsqueda de justicia por los crímenes financieros del régimen.

Chile exige a los Pinochet devolver USD 16 millones: el fallo

El tribunal determinó que Pinochet sustrajo fondos públicos mediante “gastos reservados” de la Presidencia, la Casa Militar y el Ejército, beneficiando a 16 herederos, incluida su fallecida esposa, Lucía Hiriart. Según el CDE, los 16.2 millones representan el “enriquecimiento ilícito” heredado, tras un proceso iniciado en 2018 que siguió al cierre del Caso Riggs, donde la familia pagó 1.6 millones en 2018. Raúl Letelier, presidente del CDE, destacó que el fallo busca reparar “los exorbitantes perjuicios” causados por Pinochet, quien acumuló una fortuna de 21 millones de dólares, de los cuales solo 3 millones eran justificables por su salario militar, según un estudio de la Universidad de Chile.

Sin embargo, los 15 herederos vivos pueden apelar ante la Corte Suprema. El fallo llega en un momento de tensiones familiares, con disputas legales entre los hijos de Pinochet, especialmente entre Jaqueline y Marco Antonio Pinochet, por el control de propiedades heredadas. En 2024, el CDE recuperó 24 propiedades y tres vehículos de la familia, según reportes de prensa, intensificando los esfuerzos por desmantelar el legado financiero del dictador.

Chile exige a los Pinochet devolver USD 16 millones: disputa familiar

Jaqueline Pinochet, la hija menor, presentó una querella en julio de 2025 contra su hermano Marco Antonio, acusándolo de lucrar con ocho propiedades heredadas, como un departamento en Vitacura y casas en Los Boldos y Santo Domingo, sin su consentimiento. Según documentos judiciales, estas propiedades fueron arrendadas tras la muerte de Lucía Hiriart en 2021, pero Jaqueline asegura no haber recibido ingresos. La querella, admitida por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, también señala que Marco Antonio le negó acceso a información sobre la administración de los bienes y al fundo en Santo Domingo, donde descansan los restos de sus padres.

Además, Jaqueline acusó a su hermano de aislarla de la familia, restringiendo su relación con el núcleo familiar y el legado de Pinochet. “Marco Antonio ha actuado para privarme de cualquier vínculo con los bienes heredados”, afirmó en la demanda, según La Tercera. El Ministerio Público ahora investigará si Marco Antonio incurrió en irregularidades, en un caso que podría exponer más detalles sobre la gestión de la fortuna de Pinochet, investigada también en países como EE.UU. y España por lavado de dinero.

Chile exige a los Pinochet devolver USD 16 millones: contexto histórico

El Caso Riggs, iniciado en 2004 tras investigaciones del Senado estadounidense sobre el Riggs Bank, destapó cuentas secretas de Pinochet en EE.UU., Europa y el Caribe, bajo nombres falsos como “Daniel López”. Estas cuentas ocultaban 17.8 millones de dólares de origen ilícito, según la Corte Suprema chilena. Durante su dictadura, marcada por 3,095 asesinatos y 38,000 casos de tortura según cifras oficiales, Pinochet usó fondos públicos para enriquecerse, traicionando su imagen de “gobierno austero”. En 2005, el Riggs Bank pagó 9 millones a víctimas del régimen por facilitar el lavado de dinero.

Pese a todo, Pinochet murió en 2006 sin enfrentar juicio por estos cargos. La reciente decisión judicial reaviva el debate sobre su legado, en un Chile aún dividido por las heridas de la dictadura. Mientras el gobierno de Gabriel Boric impulsa iniciativas como el Plan Nacional de Búsqueda para esclarecer el destino de los desaparecidos, la batalla por recuperar los fondos robados sigue siendo un símbolo de justicia para muchos chilenos.

Destacados de la semana

Escocia: Así fue la protesta contra la visita de Trump

Durante su visita privada a Escocia, el presidente Donald...

¿Hasta cuándo es válido el TPS para venezolanos?

Los venezolanos protegidos por el Estatus de Protección Temporal...

EN PORTADA: ALARMA EN LA FRONTERA

EE.UU. está en alerta por ataques de cárteles en...

¿Cómo renovar tu licencia si tienes TPS? Esto debes saber

Florida permite que inmigrantes con Estatus de Protección Temporal...

¿Por qué 20 estados demandan a Trump por Planned Parenthood?

Más de 20 estados, liderados por demócratas, presentaron el...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS