Venezolanos detenidos en El Salvador: familias exigen pruebas de vida

Un grupo de aproximadamente 80 personas se concentró este martes en la Plaza Bolívar de Caracas para exigir respuestas sobre el paradero de venezolanos detenidos en El Salvador. Los manifestantes, en su mayoría familiares y allegados de los más de 200 connacionales deportados desde Estados Unidos y presuntamente vinculados con la organización criminal Tren de Aragua, denuncian no tener noticias de ellos desde hace más de un mes.

Con consignas como “¡Queremos respuestas!” y entonando el himno nacional, los presentes se dirigieron posteriormente al Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo venezolano, con la intención de visibilizar su reclamo ante las autoridades.

Angustia crece entre familiares de venezolanos detenidos en El Salvador

Yasmira Chirinos, tía de Ysqueibel Peñaloza —uno de los venezolanos deportados y presuntamente recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador— expresó su desesperación por la falta de contacto. “A la fecha, más de treinta días después de que los muchachos están secuestrados en El Salvador, no tenemos una prueba de vida, no nos han permitido una llamada”, afirmó.

Chirinos también solicitó al gobierno venezolano que explique qué acciones se están tomando para lograr el retorno de sus familiares: “Queremos saber cuál es la estrategia. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras pasan los días y seguimos sin noticias.”

El caso de su sobrino no es el único. Otras voces se sumaron al reclamo. Odalys Basulto, madre de Marco Basulto, otro de los venezolanos detenidos en El Salvador, preguntó con dolor: “¿Quién me garantiza a mí que mi hijo está vivo, que mi hijo está en ese lugar?”

Familiares de venezolanos detenidos en una cárcel salvadoreña se manifiestan este martes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Pena R

¿Quién responde por los venezolanos detenidos en El Salvador?

Según información oficial, los ciudadanos venezolanos fueron deportados desde Estados Unidos por presuntos vínculos con el Tren de Aragua, organización delictiva transnacional señalada por delitos como tráfico de personas, extorsión y narcotráfico. Muchos de ellos habrían sido trasladados al CECOT, una megacárcel construida por el Gobierno salvadoreño con capacidad para 40.000 reclusos y destinada originalmente a miembros de pandillas locales.

Sin embargo, los familiares insisten en que sus parientes son inocentes y denuncian una criminalización sin pruebas. “No hay un proceso judicial justo ni acceso a la defensa”, comentó un abogado que asesora a varios de los familiares, quien pidió mantener su identidad en reserva por temor a represalias.

Nicolás Maduro pidió apoyo a la ONU por los venezolanos detenidos en El Salvador

La situación ha llegado a oídos del propio presidente venezolano. En marzo, Nicolás Maduro solicitó la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para mediar en la situación de los venezolanos detenidos en El Salvador, a quienes calificó de “secuestrados” por el gobierno de Nayib Bukele.

El miércoles pasado, los familiares entregaron una carta formal a la sede de la ONU en Caracas, pidiendo un pronunciamiento claro sobre las condiciones de los migrantes venezolanos detenidos. Hasta ahora, el organismo no ha emitido una declaración pública sobre el caso.

Familiares de venezolanos detenidos en una cárcel salvadoreña se manifiestan este martes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Pena R

Más de 2.500 venezolanos repatriados desde febrero

En medio de la tensión, el gobierno de Venezuela ha informado que al menos 2.559 venezolanos han sido repatriados desde febrero a través de 13 vuelos, en el marco del programa Vuelta a la Patria. Esta iniciativa, relanzada en colaboración con Estados Unidos, México y Honduras, busca facilitar el regreso de migrantes en situación vulnerable o bajo procesos de deportación.

Sin embargo, según denuncian los familiares, los casos de los venezolanos detenidos en El Salvador no han sido incluidos dentro de esta fase de repatriación. “¿Por qué a nuestros hijos no los traen?”, se preguntó con impotencia Ydalys Chirinos, madre de Ysqueibel Peñaloza, en referencia a la ausencia de información concreta sobre el paradero de su hijo.

Destacados de la semana

Empate de serie en la NBA: Los Lakers vencieron a los Timberwolves en su segundo encuentro

Los Angeles Lakers lograron una victoria crucial por 94-85...

Gobierno de Colombia impone restricciones de acceso a zonas de fiebre amarilla para no vacunados

Gobierno de Colombia impone restricciones de acceso a zonas...

Cazzu habla sobre su ruptura con Christian Nodal y su nueva música

Cazzu habla sobre su ruptura con Christian Nodal y...

Juez pausa partes de un decreto de Trump que exige pruebas de ciudadanía al votar

Una jueza federal ha suspendido partes clave de una...

Miles de fieles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Miles de fieles despiden al papa Francisco en la...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS