Argentina y Estados Unidos comenzaron conversaciones formales para alcanzar un acuerdo de comercio recíproco, una iniciativa que apunta a fortalecer las relaciones bilaterales y ampliar el intercambio económico entre ambos países. El anuncio fue realizado este lunes en Buenos Aires por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, tras un encuentro con el presidente argentino, Javier Milei, en la Casa Rosada.
“Me entusiasmaba hacer este viaje para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros dos países”, expresó Bessent durante una declaración conjunta. El funcionario estadounidense llegó por la mañana a la capital argentina, visitó el Ministerio de Economía y luego se dirigió a la sede del Ejecutivo nacional.
Argentina busca fortalecer el comercio recíproco con Estados Unidos
Durante la reunión, el presidente Javier Milei destacó su voluntad de avanzar hacia un acuerdo de comercio recíproco en línea con las propuestas comerciales impulsadas por el expresidente Donald Trump, a quien ha señalado como su principal referente en política exterior.
Te Recomendamos
“A nivel comercial, entendemos la propuesta de aranceles recíprocos que elaboró el presidente Trump y estamos listos para firmar un acuerdo comercial en dicha línea que sin dudas beneficiará tanto a los Estados Unidos como a la Argentina”, afirmó Milei ante la prensa.
Fotografía cedida por la presidencia de Argentina del mandatario Javier Milei (i), y el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (d), en una declaración en la Casa Rosada (Argentina). EFE/ Presidencia de Argentina
La relación entre ambos gobiernos se ha estrechado en los últimos meses, con gestos políticos y financieros que buscan posicionar a Argentina como un socio estratégico de Estados Unidos en la región. Según Milei, “la sociedad que estamos forjando con los Estados Unidos tiene que ir más allá de profundizar nuestras relaciones comerciales”, y reiteró su deseo de que Argentina sea “un aliado firme en la región” frente a lo que considera una amenaza del socialismo en América Latina.
Estados Unidos respalda las reformas económicas en Argentina
En su visita, Bessent también reafirmó el respaldo económico y político de Estados Unidos a las medidas económicas implementadas por el gobierno de Milei. El funcionario elogió los primeros resultados del plan de estabilización, señalando la desaceleración de la inflación y el inicio de una reactivación económica.
“Argentina tiene una oportunidad histórica para transformar su economía, y Estados Unidos está dispuesto a apoyar ese proceso. El presidente Milei tiene la visión, la voluntad y la capacidad de ejecución necesarias para lograrlo”, dijo Bessent.
Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EE.UU., el 16 de enero de 2025. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo
El secretario del Tesoro destacó que Estados Unidos fue clave en la negociación del acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), firmado recientemente, que permitirá a Argentina acceder a préstamos por 20.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central. A este paquete se suma una financiación adicional de 10.000 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros 12.000 millones provenientes del Banco Mundial, instituciones en las que Estados Unidos tiene un peso determinante.