Este jueves, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas decidió negar la solicitud de libertad condicional de Yolanda Saldívar, la mujer responsable del asesinato de la reina del tex-mex, Selena Quintanilla. La noticia fue recibida con una profunda mezcla de alivio y reflexión por parte de quienes han seguido el caso durante casi tres décadas. Entre los que se pronunciaron al respecto estuvo Chris Pérez, esposo de la cantante, quien no dudó en compartir su agradecimiento por la decisión tomada por la Junta y, al mismo tiempo, recordó el legado eterno de Selena.
¿Qué ocurrió con la solicitud de libertad condicional de Yolanda Saldívar?
Yolanda Saldívar, quien fue condenada a cadena perpetua en 1995 por el asesinato de Selena Quintanilla, solicitó la libertad condicional después de cumplir más de 30 años de condena. Sin embargo, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas denegó su solicitud al considerar que el crimen cometido «presenta elementos de brutalidad, violencia y comportamiento agresivo». La decisión, anunciada en una sesión de este jueves, concluyó que Yolanda Saldívar sigue siendo un peligro para la seguridad pública.
Te Recomendamos
Este rechazo se produce en el contexto de las leyes estadounidenses, que permiten que casos como el de Saldívar sean reevaluados después de 30 años de sentencia. A pesar de la solicitud de libertad condicional, la junta considera que la violencia con la que fue cometido el asesinato de Selena, así como la falta de arrepentimiento por parte de Saldívar, hacen que sea inapropiado concederle la libertad.
El legado de Selena Quintanilla: una memoria que perdura
Chris Pérez, esposo de Selena Quintanilla, se mostró agradecido por la decisión de la Junta, ya que subraya el compromiso de la familia y los seguidores de la artista con la preservación de su legado. En un comunicado emitido a través de sus redes sociales, Pérez recordó la memoria de la cantante con un mensaje lleno de amor y gratitud hacia quienes han mantenido viva su presencia a lo largo de los años.
“El legado de Selena es de amor, música e inspiración. Vivió con alegría, se entregó desinteresadamente y continúa inspirando a generaciones con su voz y su espíritu”, dijo el músico, quien estuvo casado con Selena desde 1992 hasta su trágica muerte en 1995. “Como su familia y seres queridos, mantenemos nuestro compromiso de preservar su memoria y asegurar que su historia sea honrada con la dignidad y el respeto que merece”, agregó.
(Créditos: Oxygen/Peacock)
La creciente desconfianza: Malversación de fondos
La relación comenzó a deteriorarse cuando la familia de Selena empezó a notar irregularidades financieras en el manejo del club de fans y las tiendas de ropa. En 1994, se descubrió que Yolanda Saldívar estaba malversando grandes sumas de dinero que habían sido recaudadas a través del club de fans de Selena. Al parecer, Saldívar había estado desviando fondos durante meses, lo que puso a la cantante y a su familia en una situación incómoda.
Selena y su familia, especialmente su padre Abraham Quintanilla, comenzaron a investigar las sospechas de malversación y a cuestionar a Yolanda. Después de varios intentos por resolver el problema de manera discreta, Selena finalmente se dio cuenta de la magnitud de la traición de su amiga. La cantante, que siempre había mantenido un trato personal y cálido con Yolanda, se vio obligada a enfrentar una dolorosa realidad: la mujer en la que había confiado estaba robando dinero de su propio club de fans.
El golpe fue duro para Selena, ya que, al ser una persona que valoraba profundamente la lealtad, la traición de Yolanda fue devastadora. A pesar de las crecientes tensiones, Selena trató de manejar la situación de la manera más profesional posible, confrontando a Yolanda sobre las irregularidades y sugiriendo que se hiciera una revisión de las finanzas. Sin embargo, Yolanda rechazó cualquier acusación y negó las acusaciones de malversación.
La relación entre Selena y Yolanda Saldívar llegó a su fin el 31 de marzo de 1995, cuando la cantante fue fatalmente baleada por Saldívar en el lobby de un hotel en Corpus Christi, Texas. El motivo de la confrontación fatal fue una discusión sobre las finanzas y los documentos relacionados con el mal manejo de los fondos del club de fans. Durante el encuentro, Yolanda sacó un arma de fuego y disparó a Selena en la espalda, alcanzándola de manera fatal. La cantante, quien se encontraba en ese momento con su asistente, logró caminar hacia la recepción del hotel antes de caer al suelo.
(Créditos: Selena Quintanilla/Archivo)
A pesar de los esfuerzos de los paramédicos por salvarle la vida, Selena Quintanilla falleció a los 23 años, dejando atrás una carrera llena de logros, pero truncada de manera violenta y prematura. La noticia del asesinato conmocionó al mundo entero, especialmente a la comunidad latina, que había visto a Selena como un símbolo de éxito y empoderamiento.
Yolanda Saldívar fue arrestada poco después del asesinato de Selena y fue acusada de asesinato en primer grado. Durante el juicio, Saldívar se declaró inocente y afirmó que el disparo había sido un «accidente». Sin embargo, los testimonios y la evidencia presentada en el tribunal demostraron que Yolanda había actuado de manera deliberada y agresiva. Finalmente, en 1995, fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de Selena.
¿Qué sigue para Yolanda Saldívar?
Yolanda Saldívar sigue cumpliendo su condena en la prisión femenina de Mountain View en Gatesville, Texas, donde permanece desde su sentencia en 1995. Con 64 años, Saldívar aún espera poder ser liberada algún día, pero hasta el momento, su solicitud de libertad condicional ha sido rechazada. Mientras tanto, la familia de Selena sigue luchando por mantener viva la memoria de la cantante, asegurándose de que su legado no se vea empañado por la tragedia.