Pedro Pascal rompe el silencio sobre las políticas migratorias de Trump: ¿qué dijo?

Pedro Pascal rompe el silencio sobre las políticas migratorias de Trump: ¿qué dijo?

Durante el Festival de Cine de Cannes, el actor chileno Pedro Pascal, reconocido internacionalmente por sus papeles en series y películas de gran éxito, habló por primera vez sobre las políticas migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump en Estados Unidos. Pascal, que próximamente interpretará a Reed Richards en la nueva película de Los 4 Fantásticos, aprovechó la oportunidad para expresar su opinión, mostrando empatía con millones de inmigrantes que enfrentan incertidumbre y miedo.

Pedro Pascal y su experiencia personal como inmigrante

Pedro Pascal no solo es un actor destacado, sino también una voz influyente para la comunidad migrante. Nacido en Chile, Pascal llegó a Estados Unidos con su familia cuando era niño, huyendo de la dictadura de Augusto Pinochet. Durante su participación en Cannes, relató cómo esa experiencia personal ha marcado su perspectiva sobre las políticas migratorias actuales.

Mis padres escaparon de la dictadura en Chile como refugiados. Yo también fui refugiado. Tuvimos la oportunidad de vivir en Estados Unidos, y no qué habría sido de nosotros sin esa posibilidad”, expresó Pascal. El actor destacó que esta experiencia lo ha llevado a respaldar firmemente los mecanismos de protección para migrantes, especialmente en un momento en que las políticas de Donald Trump han aumentado la tensión en la frontera y dificultado el acceso a una vida digna para muchas personas.

La respuesta de Pedro Pascal sobre la política migratoria de Donald Trump

Durante una rueda de prensa en Cannes, un periodista preguntó directamente a Pedro Pascal sobre su opinión respecto a los millones de inmigrantes latinos que viven en Estados Unidos sin un estatus legal y el temor de que el país se convierta en un lugar cerrado para los extranjeros.

Para alguien que forma parte de una película, hablar de este tipo de temas resulta realmente aterrador. La pregunta es demasiado abrumadora para que pueda responder con propiedad. No tengo la información suficiente. Lo que deseo es que las personas estén a salvo y protegidas, y sinceramente quiero estar del lado correcto de la historia. Además, soy inmigrante”, respondió Pascal, mostrando su preocupación por la complejidad del tema y el impacto que sus palabras podrían tener, incluso en su permanencia en Estados Unidos.

Estados Unidos ofrecerá 1.000 dólares a los migrantes que acepten  "autodeportarse" a sus países | Internacional | Cadena SER

Sin embargo, el actor fue contundente cuando se le consultó sobre el uso del miedo en la política migratoria: “Que se joda la gente que intenta asustarte”, afirmó Pascal, criticando abiertamente las tácticas políticas que explotan el miedo para justificar medidas restrictivas.

El contexto actual de la política migratoria bajo Trump

En el contexto de esta declaración, es importante recordar que la administración de Donald Trump ha mantenido una política migratoria restrictiva desde el inicio de su mandato. La Comisión de Presupuesto de Estados Unidos, por ejemplo, rechazó recientemente un proyecto de ley impulsado por Trump para modificar gastos fiscales dirigidos a inmigrantes, lo que refleja la polarización y dificultades para avanzar en políticas migratorias más flexibles.

Estas medidas incluyen controles fronterizos más estrictos, separación de familias, y limitaciones para otorgar residencias o asilo, afectando directamente a millones de personas que buscan una vida mejor en Estados Unidos.

El miedo como estrategia política y sus consecuencias

Pedro Pascal también señaló que el miedo es una herramienta utilizada por algunos políticos para manipular a la opinión pública y generar divisiones. “El miedo es su forma de ganar”, comentó, refiriéndose al clima de inseguridad e incertidumbre que estas políticas generan entre la comunidad migrante y sus familias.

El actor subrayó que ese ambiente de miedo afecta no solo a los inmigrantes, sino también a la cohesión social y la imagen internacional de Estados Unidos, país que históricamente ha sido un símbolo de oportunidades para quienes buscan refugio o una nueva vida.

Pedro Pascal habla defiende a inmigrantes en Festival de Cannes 2025

La voz de Pedro Pascal y el futuro de la comunidad migrante

Con su postura pública, Pedro Pascal se suma a otras figuras del mundo del entretenimiento que han expresado su rechazo a las políticas migratorias restrictivas y han abogado por una reforma que proteja los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos.

Su voz adquiere especial relevancia por su experiencia personal y la empatía que transmite hacia quienes viven en la incertidumbre. En tiempos en que el debate migratorio es uno de los temas más polarizantes del país, su mensaje invita a reflexionar sobre la importancia de la protección, la inclusión y la solidaridad.

En un momento en que el presidente Donald Trump continúa con su agenda migratoria estricta, las declaraciones de Pascal se convierten en un llamado para mirar más allá de la política y reconocer la humanidad detrás de las cifras y las noticias.

Destacados de la semana

¿Cuál es el sistema de IRS que comparte información con ICE?

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas...

Republicana Nancy Mace dice “disfrutar” ver detenciones de migrantes

La congresista republicana Nancy Mace desató controversia el 27...

¿Policías ocultan su identidad? Los Ángeles propone prohibirlo

La Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles...

¿Por qué Trump dice que Obama le “debe un favor”?

El presidente Donald Trump ha vuelto a generar polémica...

Perú elige a legislador denunciado como presidente del Congreso

El Congreso de Perú eligió este sábado a José...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS