Durante la tercera audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, cuatro policías que llegaron al lugar el 25 de noviembre de 2020 testificaron ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Los agentes describieron que el exfutbolista yacía en un somier común, sin desfibrilador y con un abdomen visiblemente inflamado.
El proceso judicial busca determinar si siete profesionales de la salud son responsables de homicidio por negligencia en la atención médica de Maradona.
Te Recomendamos
Detalles del hallazgo: el testimonio de los policías sobre la muerte de Maradona
El oficial Lucas Farías y los comisarios Lucas Rodrigo Borge, Carlos Carranza y Leonardo Mendoza declararon ante el tribunal sobre las condiciones en las que encontraron a Maradona el día de su fallecimiento.
“Lo único que recuerdo es que tenía el abdomen muy hinchado, una remera negra y un short de Gimnasia y Esgrima de La Plata”, declaró Borge. El comisario relató que fue notificado de la descompensación del astro alrededor de las 13:00 horas y que, tras dar aviso a Farías, este confirmó minutos después la muerte del exjugador.
Borge también señaló que cuando llegó a la residencia de Tigre, donde Maradona recibía atención médica, ya no había nadie dentro de la casa, pues Farías había dirigido a familiares, personal médico y empleados de limpieza al jardín para preservar la escena.
Entre los presentes en la vivienda estaban Claudia Villafañe, exesposa de Maradona, así como dos de las imputadas en el juicio: la psiquiatra Agustina Cosachov y la enfermera Gisela Dahiana Madrid, quien enfrentará un juicio por jurado en otra instancia.
Fotografía de una de las jornadas del juicio de Maradona. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Condiciones en las que murió Maradona: sin desfibrilador ni cama hospitalaria
El abogado querellante, Fernando Burlando, interrogó a los testigos sobre el lugar donde Maradona pasó sus últimas horas. Borge confirmó que no había una cama hospitalaria, sino un somier común, y que tampoco se encontró un desfibrilador en la habitación.
El oficial Farías, quien fue el primero en ingresar a la casa tras el aviso de emergencia, describió la impactante escena:
«Me llamó la atención la posición cadavérica, el abdomen muy inflado a punto de explotar. Me sorprendió verlo así a Maradona. No pensé nunca encontrarme con esa imagen”.
Estas declaraciones fueron respaldadas por una filmación de 18 minutos presentada por el Ministerio Público Fiscal, que documenta el estado en el que fue hallado el ídolo del fútbol.
El testigo Carlos Hugo Carranza también subrayó la hinchazón del abdomen de Maradona al momento de su fallecimiento. «Me llamó la atención el volumen del abdomen, estaba demasiado inflamado», aseguró.
Asimismo, describió que la habitación del exfutbolista tenía un baño pequeño conectado a través de un pasillo y que parecía ser el único disponible en la vivienda.
El juicio por la muerte de Maradona continúa
El juicio contra los siete profesionales de la salud que atendieron a Maradona continuará este jueves con las declaraciones de Juan Carlos Pinto, médico de la empresa +Vida que firmó el certificado de defunción, y Collin Campbell, un médico vecino del barrio privado San Andrés que intentó brindar asistencia en los últimos momentos de vida del astro.
El tribunal, integrado por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach, deberá definir si los acusados son culpables de homicidio simple con dolo eventual, delito que contempla una pena de hasta 25 años de prisión.
Captura de pantalla de un video de la Suprema Corte de Buenos Aires del fiscal general adjunto del tribunal de San Isidro, Patricio Ferrari, mostrando una foto de Maradona en el juicio. EFE/ Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires
Entre los imputados figuran:
- Leopoldo Luque, neurocirujano y médico personal de Maradona.
- Agustina Cosachov, psiquiatra del exjugador.
- Carlos Díaz, psicólogo.
- Nancy Forlini, coordinadora de Swiss Medical.
- Pedro Di Spagna, médico clínico.
- Mariano Perroni, coordinador de enfermeros.
- Ricardo Almirón, enfermero de Maradona.
Este proceso judicial ha generado gran expectativa en Argentina y el mundo, ya que se investiga si hubo negligencia médica en la muerte de Diego Maradona, una de las figuras más importantes en la historia del fútbol.