Fallece Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de Las Patronas

La madrugada del 13 de abril falleció Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de Las Patronas, a los 89 años. El grupo humanitario, reconocido internacionalmente por brindar alimento y apoyo a migrantes que viajan a bordo del tren conocido como La Bestia, confirmó la noticia a través de sus redes sociales.

Leonila Vázquez Alvízar y el nacimiento de una causa solidaria

Desde 1995, Leonila Vázquez Alvízar y su hermana comenzaron una de las labores altruistas más emblemáticas de México. Todo inició con una decisión sencilla pero poderosa: entregar pan a los migrantes indocumentados que cruzaban por su comunidad, Guadalupe La Patrona, en el municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz.

A bordo de La Bestia, miles de personas en situación de movilidad intentaban llegar a Estados Unidos. Leonila, conocida cariñosamente como Nila, entendió la necesidad urgente de estas personas y transformó un acto de generosidad en una red de apoyo. Con el paso del tiempo, aquellas primeras entregas de pan evolucionaron a lonches completos, preparados desde su cocina y lanzados cuidadosamente al tren en movimiento.

La imagen de Leonila Vázquez Alvízar, rodeada de mujeres con canastas llenas de comida, lanzando bolsas de plástico con agua y alimentos a los viajeros desde las vías del tren, se convirtió en un símbolo de humanidad en medio del desamparo.

Doña Leo el pasado 17 de enero de 2025, celebrando su cumpleaños 89 / Facebook: La Patrona

Doña Leo el pasado 17 de enero de 2025, celebrando su cumpleaños 89 / Facebook: La Patrona

El legado de Leonila Vázquez Alvízar a través de Las Patronas

Lo que empezó como un gesto espontáneo, se consolidó en un proyecto organizado con la creación del comedor Esperanza del Migrante. Ahí, Leonila y sus hijas recibieron a quienes necesitaban descanso, alimentación y orientación. De ahí surgió el nombre Las Patronas, en honor a la localidad de donde eran originarias y al espíritu protector que encarnaban.

Con los años, Leonila Vázquez Alvízar y Las Patronas no solo ofrecieron alimento, sino también alojamiento temporal, acompañamiento legal para la regularización migratoria y asistencia médica. La labor creció gracias al apoyo de escuelas, universidades, organizaciones civiles y personas solidarias que donaron ropa, agua y víveres.

Aunque su salud se deterioró en los últimos años y usaba silla de ruedas, Leonila Vázquez Alvízar siguió presente en las celebraciones y en el corazón del proyecto. En febrero pasado, durante la conmemoración de los 30 años de la fundación de Las Patronas, se le rindió homenaje por su ejemplo y compromiso.

“Estos 30 años han sido difíciles, pero nos han enseñado a ser solidarias y más humanas”, expresó Norma Romero Vázquez, coordinadora del grupo. “Las políticas migratorias no han cambiado, pero lo que sí podemos cambiar es nuestra actitud hacia los demás. Hay que ser solidarios”.

Fallece Leonila Vázquez, fundadora de Las Patronas

Reconocimientos a la labor de Leonila Vázquez Alvízar

La trayectoria de Leonila Vázquez Alvízar fue reconocida dentro y fuera de México. En 2013, recibió el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria en representación del grupo. Ese mismo año, Las Patronas fueron galardonadas con el Premio Nacional de Derechos Humanos, uno de los más altos honores que otorga el Estado mexicano a quienes defienden la dignidad humana.

En 2017, la Universidad de Guadalajara les entregó el Corazón de León, y en 2023, fueron distinguidas con el Premio Alfonso García Robles, otorgado por la UNAM y el Senado, como reconocimiento a su trabajo a favor de los derechos de los migrantes.

El pasado 14 de febrero, la Fundación Arcadio Hidalgo entregó a la agrupación la medalla del mismo nombre, destacando el esfuerzo constante de mujeres que, desde un rincón de Veracruz, transformaron la vida de miles de personas.

La última despedida a Leonila Vázquez Alvízar

Tras anunciar su fallecimiento, Las Patronas compartieron un emotivo mensaje:

“Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer, nuestra querida Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de este importante proyecto. Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad han quedado impregnadas en cientos de personas de México y el mundo”.

Su vida y obra dejaron una huella imborrable. La imagen de Leonila Vázquez Alvízar, en su cocina o al pie del tren, se mantiene viva en la memoria colectiva de quienes han conocido su historia. Su legado continúa a través de sus hijas, sobrinas y las mujeres que hoy lideran Las Patronas, quienes aseguran que la misión no termina con su partida.

“No es solo dar comida, es reconocer al otro como ser humano”, afirmó en una entrevista años atrás. Esa frase resume su filosofía: la solidaridad no se impone, se vive.

Destacados de la semana

Enfrentamiento de infarto: Los Cubs vencen 13-11 a los Diamondbacks

Los Cubs vencieron 13-11 a los Diamondbacks en un...

Atención gamers: Nintendo Switch 2 ya tiene fecha de preventa en EE. UU.

La Nintendo Switch 2 ya tiene fecha de preventa...

¡Bienvenidos al país de Hello Kitty!: Aeropuerto japonés se transforma para la Expo 2025

El universo de Hello Kitty transforma aeropuerto en japonés con...

Ryan Gosling se une al universo Star Wars como protagonista de ‘Starfighter’

El actor Ryan Gosling se une al universo de...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS