24.6 C
California

Juicio por la muerte de Maradona: ¿Qué testigos clave han declarado?

Las recientes audiencias del juicio por la muerte de Maradona han estado marcadas por declaraciones de testigos que estuvieron presentes en los momentos posteriores al deceso del astro del fútbol.

Testimonios de los primeros policías en la escena

Durante la tercera audiencia, se presentaron los testimonios de los primeros oficiales que ingresaron a la residencia de Maradona en el barrio San Andrés, Tigre, el 25 de noviembre de 2020. El comisario mayor Lucas Borge, quien en ese entonces era jefe de la Estación Departamental de Tigre, relató cómo recibió la alerta sobre la descompensación de Maradona y movilizó a su equipo al lugar. Al llegar, encontró al personal médico y a familiares presentes, y destacó la ausencia de equipos médicos en la habitación donde yacía el cuerpo.

Por su parte, el oficial principal Lucas Farías, el primer uniformado en llegar al lugar, describió la escena al ingresar a la habitación de Maradona. Según su testimonio, el cuerpo del exfutbolista estaba sobre una cama de dos plazas, cubierto hasta el cuello con una sábana blanca, y notó una prominente hinchazón abdominal.

Presentación de pruebas audiovisuales en el juicio por la muerte de Maradona

En esta etapa del juicio por la muerte de Maradona, la Fiscalía presentó material audiovisual que muestra el estado en que fue encontrado el cuerpo. Las imágenes revelaron a Maradona acostado en su cama, cubierto hasta el cuello con una sábana blanca, sin la presencia de equipos médicos a su alrededor. Estas pruebas buscan ilustrar las condiciones en las que se encontraba el exfutbolista en sus últimos momentos y el entorno en el que ocurrió su fallecimiento.

Reducción de la lista de testigos en el juicio por la muerte de Maradona

Inicialmente, se había previsto la declaración de más de 100 testigos en el juicio por la muerte de Maradona. Sin embargo, tras un acuerdo entre las partes, esta lista podría reducirse a entre 80 y 90 personas. Esta decisión busca agilizar el proceso y centrarse en los testimonios más relevantes para esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del astro del fútbol.

Declaraciones esperadas de familiares y personal médico

Entre los testimonios que más expectativas generan en el juicio por la muerte de Maradona se encuentran los de sus hijas Dalma y Gianinna, así como el de su expareja Verónica Ojeda. Además, se espera la declaración de los profesionales de la salud que estuvieron a cargo de la atención médica de Maradona en sus últimos días, cuyo desempeño es objeto de escrutinio en este proceso judicial.

Imputados en el juicio por la muerte de Maradona

El juicio por la muerte de Maradona tiene como imputados a siete profesionales de la salud, acusados de «homicidio simple con dolo eventual». Entre ellos se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, quienes estaban a cargo de la salud del exfutbolista. Las acusaciones se basan en presuntas negligencias y omisiones en la atención médica brindada a Maradona durante su recuperación domiciliaria.

Próximas etapas del juicio por la muerte de Maradona

El juicio por la muerte de Maradona continuará con la presentación de nuevos testimonios y pruebas que buscarán esclarecer las circunstancias de su fallecimiento. Se espera que el proceso se extienda durante varios meses, dado el volumen de testigos y evidencias a analizar. La atención pública y mediática se mantiene en torno a este caso, que busca determinar las responsabilidades en la muerte de uno de los íconos más grandes del fútbol mundial.

A medida que avanzan las audiencias, surgen detalles que podrían ser cruciales para el veredicto final. La presentación de pruebas audiovisuales y los testimonios de los primeros en llegar al lugar de los hechos aportan una visión más clara de las condiciones en las que se encontraba Maradona en sus últimos momentos. La reducción en la lista de testigos y la expectativa por las declaraciones de familiares y profesionales de la salud añaden dinamismo al proceso judicial.

El juicio por la muerte de Maradona no solo busca justicia para el astro del fútbol, sino que también pone en el centro del debate la responsabilidad de los profesionales de la salud en la atención de pacientes de alta complejidad. Las conclusiones de este proceso podrían sentar precedentes en la práctica médica y en la gestión de cuidados domiciliarios en Argentina y el mundo.

Conforme se desarrollen las próximas audiencias, se espera que salgan a la luz más detalles que permitan comprender plenamente las circunstancias que llevaron a la muerte de Diego Armando Maradona y las posibles responsabilidades de quienes estaban a cargo de su bienestar.

Destacados de la semana

Bolsas europeas caen 2% tras nuevos aranceles de Trump​

Bolsas europeas caen 2% tras nuevos aranceles de Trump El...

China aplicará aranceles del 34% a productos de EE.UU. desde el 10 de abril

China aplicará aranceles del 34% a productos de EE.UU....

Migrantes arriesgan la vida cruzando la peligrosa frontera norte de Chile​

Migrantes arriesgan la vida cruzando la peligrosa frontera norte...

Trump dispuesto a reducir aranceles por acuerdos «fenomenales»​

Trump dispuesto a reducir aranceles por acuerdos "fenomenales"​ El presidente...

UE responde con firmeza a nuevos aranceles de Trump​

UE responde con firmeza a nuevos aranceles de Trump​ La...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS