Guillermo «Memo» del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, falleció el 7 de abril de 2025 tras una valiente lucha contra el cáncer. A lo largo de su carrera, Memo dejó una huella indeleble en la industria televisiva, creando y produciendo algunos de los programas más queridos y recordados por los mexicanos. A pesar de los desafíos personales que enfrentó, su legado sigue siendo una parte fundamental del entretenimiento nacional. Su muerte ha generado una gran ola de reacciones entre sus compañeros de trabajo, amigos y seguidores, quienes recuerdan con cariño su contribución al mundo de la televisión y su incansable creatividad.
El legado de Memo del Bosque en la televisión mexicana
Memo del Bosque comenzó su carrera en 1993 cuando asumió la dirección de Telehit, un canal de paga especializado en música en español. En un contexto en el que la televisión mexicana vivía una época de grandes cambios, del Bosque aportó una visión fresca y audaz que rápidamente capturó la atención del público joven. Fue el responsable de la creación de programas que no solo redefinieron la oferta de contenidos del canal, sino que también marcaron un antes y un después en la forma en que los mexicanos consumían televisión.
Te Recomendamos
Uno de los programas más representativos de su carrera fue El Calabozo, un talk show irreverente y cargado de humor negro que se transmitió en Telehit. Presentado por Jorge «Burro» Van Rankin y Esteban Arce, El Calabozo se destacó por su estilo directo, su lenguaje sin censura y su formato innovador, que rompió esquemas y ganó rápidamente un público fiel entre los adolescentes y jóvenes adultos. Aunque al principio hubo conflictos con la alta dirección de Televisa debido a la irreverencia del programa, El Calabozo se convirtió en un fenómeno cultural que influyó en otras producciones posteriores, como Otro Rollo.
Credito: IG – vica_tica
100 mexicanos dijeron y la consolidación de su legado
En 2009, Memo del Bosque dio un paso más en su carrera al lanzar uno de los programas de concursos más exitosos de la historia de la televisión mexicana: 100 mexicanos dijeron. Este programa, basado en el formato internacional de Family Feud, rápidamente se ganó el cariño del público y se convirtió en un clásico de la televisión. El programa consistía en preguntas que planteaban situaciones cotidianas y culturales, las cuales los concursantes debían responder de acuerdo con las respuestas más populares de los mexicanos. La interacción con la audiencia, la simpatía de los conductores y la diversidad de los participantes hicieron que el programa tuviera una enorme aceptación, convirtiéndolo en un referente de la televisión familiar mexicana.
El éxito de 100 mexicanos dijeron fue tan grande que el programa se mantuvo en la pantalla por más de una década, con varios formatos y versiones. Este logro consolidó a Memo del Bosque como uno de los productores más importantes de la televisión mexicana, capaz de crear contenidos que lograban conectar con todas las generaciones.
Producción de contenidos para Telehit y su impacto
A lo largo de su carrera, Memo del Bosque no solo se dedicó a la producción de programas de concursos y talk shows, sino que también fue responsable de dar vida a otros programas musicales y de entretenimiento que definieron la programación de Telehit. La creación de No Manches y Las Pellizcadas de Márgara son solo algunos ejemplos de su versatilidad como productor. Ambos programas, que exploraban el humor y el entretenimiento en formatos originales, demostraron la capacidad de del Bosque para adaptarse a diferentes tipos de audiencias, sin perder su sello personal.
En sus proyectos, Memo siempre tuvo la habilidad de crear una conexión genuina con el público. El contenido de sus programas no solo se limitaba a la televisión, sino que trascendía a las redes sociales y otros medios, algo que en su momento era una novedad para muchas producciones. Además, su capacidad para crear formatos que apelaban a diferentes tipos de público hizo que su influencia fuera aún más significativa.
(Instagram/@memodelbosquetv)
El impacto de El Planeta de Cabeza y otros proyectos
A lo largo de su carrera, Memo del Bosque también desarrolló proyectos más experimentales, como El Planeta de Cabeza y La Jaula. Estos programas, aunque menos conocidos que otros de su repertorio, marcaron la capacidad del productor para arriesgarse y probar nuevas fórmulas en la televisión mexicana. El Planeta de Cabeza, por ejemplo, se destacó por su enfoque surrealista y su tono absurdo, lo que lo convirtió en un programa de culto entre los fans de la televisión más alternativa.
A pesar de que algunos de estos proyectos no alcanzaron el mismo nivel de popularidad que sus otros trabajos, la audacia y la creatividad con la que del Bosque los abordó reflejan su constante búsqueda de innovar dentro de la industria. Su capacidad para producir contenido que desafiaba las normas establecidas fue lo que lo convirtió en una figura clave en el entretenimiento mexicano.
La batalla contra el cáncer y su mensaje póstumo
Memo del Bosque estuvo luchando contra el cáncer durante más de ocho años. En 2017 fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, y a pesar de someterse a intensos tratamientos, incluyendo quimioterapias y un trasplante de médula ósea, la enfermedad siguió su curso. En 2020, Memo anunció que había sido dado de alta, lo que generó esperanza en sus seguidores. Sin embargo, a principios de 2025, el productor tuvo una recaída, lo que lo obligó a regresar al hospital.
El 7 de abril de 2025, a través de un mensaje póstumo en sus redes sociales, Memo anunció su fallecimiento: “Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esta enfermedad no me lastime más”. En su mensaje, agradeció a su familia, amigos y seguidores por su apoyo incondicional durante su enfermedad, destacando el amor que recibió de todos aquellos que lo acompañaron en su lucha.
A pesar de la tristeza por su partida, su mensaje de agradecimiento y fortaleza resonó profundamente entre quienes lo conocieron y trabajaron a su lado. La esposa de Memo, la actriz Vica Andrade, compartió en sus redes sociales un video junto a él poco antes de su fallecimiento, en el que él mismo expresaba su esperanza y su lucha. La familia de Memo, como él mismo lo había señalado, fue su principal fortaleza durante estos años difíciles.