La ciudad de los latinos en EE.UU.: ¿cuáles son los lugares con más comunidades latinas en Los Ángeles?

Los Ángeles, California, es el epicentro de las comunidades latinas en Estados Unidos, albergando a más de 4.6 millones de hispanos, según estimaciones del Censo de 2023. Con un 48% de la población del condado de Los Ángeles siendo de origen latino, esta ciudad se destaca por su diversidad cultural y la presencia de barrios donde la herencia mexicana, salvadoreña, guatemalteca y de otros países centroamericanos define la vida cotidiana. Desde Boyle Heights hasta East Los Angeles, las comunidades latinas han transformado la ciudad en un mosaico de tradiciones, gastronomía y activismo, según datos de la Oficina del Censo de EE.UU.

Boyle Heights, el corazón mexicano

Boyle Heights, ubicado al este del centro de Los Ángeles, es uno de los barrios con mayor población latina, con un 94% de residentes de origen hispano, predominantemente mexicano, según el Censo de 2020. Este vecindario es conocido por su rica historia cultural, con murales que celebran la identidad chicana y negocios familiares como las taquerías de la Avenida César Chávez. La comunidad ha resistido la gentrificación, con organizaciones locales como el Centro de Servicios Comunitarios de Boyle Heights promoviendo la preservación cultural, según un informe del Departamento de Planificación de la Ciudad de Los Ángeles de 2024.

El barrio también es un centro de activismo, con eventos como el Festival Anual de la Independencia Mexicana, que atrajo a más de 10,000 personas en septiembre de 2024, según la Oficina de Turismo de Los Ángeles. La presencia de escuelas bilingües y programas culturales refuerza la identidad latina, haciendo de Boyle Heights un símbolo de resistencia y orgullo.

East Los Angeles, el epicentro chicano

East Los Angeles, un área no incorporada al este de la ciudad, tiene una población que es 96% latina, con un 74% de origen mexicano, según estimaciones del Censo de 2023. Conocido como el corazón del movimiento chicano en los años 60, este barrio alberga instituciones como el Centro Cultural Self Help Graphics & Art, que organiza el Día de los Muertos, un evento que reunió a 15,000 asistentes en noviembre de 2024, según la Oficina de Eventos Comunitarios del Condado.

La economía local está impulsada por pequeños negocios latinos, desde panaderías hasta tiendas de ropa, que representan el 65% de los comercios en el área, según un estudio del Departamento de Desarrollo Económico de California de 2024. East Los Angeles también es hogar de una significativa población salvadoreña, con restaurantes que sirven pupusas y eventos como el Festival Salvadoreño, que celebró su décima edición en agosto de 2024, atrayendo a miles de visitantes.

Los Ángeles: Otros barrios destacados

Además de Boyle Heights y East Los Angeles, otros barrios destacan por su fuerte presencia latina. Pico-Union, con un 85% de población latina, es un centro para inmigrantes centroamericanos, especialmente salvadoreños y guatemaltecos, según el Censo de 2020. La Iglesia de Nuestra Señora Reina de los Ángeles, conocida como La Placita, ofrece refugio y servicios a jornaleros y vendedores ambulantes, según un comunicado de la Arquidiócesis de Los Ángeles de 2024.

Huntington Park, con un 97% de residentes latinos, es otro enclave donde la cultura mexicana predomina, con eventos como el Desfile de la Independencia Mexicana que congregó a 20,000 personas en 2024, según la Cámara de Comercio de Huntington Park. Por su parte, South Gate, con un 95% de población latina, destaca por su comunidad trabajadora, con un 63% de los empleados en sectores como la construcción y la gastronomía, según datos del Departamento de Empleo de California de 2023.

La diversidad de las comunidades latinas en Los Ángeles se refleja también en áreas como Panorama City, con una creciente población guatemalteca, y Wilmington, donde los hondureños han establecido una presencia notable. Estos barrios no solo son centros demográficos, sino también culturales, con festivales, mercados y organizaciones que fortalecen la identidad latina. La influencia de estas comunidades continúa creciendo, consolidando a Los Ángeles como la capital de la cultura hispana en Estados Unidos.

Destacados de la semana

Por esto Tesla culpa a Trump de sus pérdidas

Tesla, el gigante de los vehículos eléctricos, señaló el...

¿Por qué ICE multó a Walmart con 24 millones?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Selena Gomez comparte cómo sería su pastel de boda soñado

La cantante y actriz Selena Gomez está inmersa en...

Accidente inusual en Florida: avioneta cae sobre auto

Un inusual accidente en el condado de Palm Beach,...

¿Se puede obtener la green card tras entrar como turista?

El ingreso a Estados Unidos con una visa de...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS