El caso del actor Matthew Perry dio un giro importante esta semana en Los Ángeles. El médico Salvador Plasencia, de 43 años, se declaró culpable de distribuir ketamina al actor de Friends. La audiencia tuvo lugar el 23 de julio de 2025 en un tribunal federal. Plasencia, conocido como Dr. P., enfrenta hasta 40 años de prisión por cuatro cargos graves de distribución de esta droga. La muerte de Perry, ocurrida el 28 de octubre de 2023, conmocionó al mundo. Su autopsia reveló que los altos niveles de ketamina en su sangre, junto con ahogamiento, fueron la causa principal. Este caso destapó una red delictiva que aprovechó la vulnerabilidad del actor.
Matthew Perry, famoso por interpretar a Chandler Bing, luchó durante años contra la adicción. Su libro de memorias, Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing (2022), detalló esas batallas. Según el Departamento de Justicia de EE.UU., cinco personas formaban una red clandestina que distribuía ketamina. Plasencia suministró la droga a través del asistente de Perry, Kenneth Iwamasa. El fiscal Martin Estrada señaló que los acusados se aprovecharon de los problemas de adicción de Perry para enriquecerse. La ketamina, usada legalmente como anestésico, es peligrosa en dosis altas y sin supervisión.
La red delictiva al descubierto
La investigación, liderada por el Departamento de Policía de Los Ángeles y la Administración para el Control de Drogas, comenzó en mayo de 2024. Reveló cómo operaba esta red. Jasveen Sangha, apodada La Reina de la Ketamina, proporcionó la dosis fatal, según las autoridades. Plasencia facilitó la jeringa, mientras que Iwamasa inyectó la droga a Perry el día de su muerte. Los fiscales indicaron que la red usaba mensajes encriptados, refiriéndose a la ketamina como Dr. Pepper. Perry pagó 4,500 dólares por la droga, según documentos judiciales.
Te Recomendamos
Tres de los cinco acusados ya se declararon culpables. Mark Chavez, otro médico, admitió vender ketamina a Plasencia. Erik Fleming, un conocido de Perry, confesó obtener la droga de Sangha. Iwamasa también aceptó su rol en la inyección. Sangha, la única que no se ha declarado culpable, enfrentará un juicio en agosto. La abogada de Plasencia, Karen L. Goldstein, expresó el arrepentimiento de su cliente. Dijo que espera que el caso Matthew Perry sirva como advertencia a otros médicos.
El día fatal
El 28 de octubre de 2023, Perry fue hallado sin vida en el jacuzzi de su casa en Pacific Palisades. Su asistente, Iwamasa, le inyectó ketamina tres veces ese día. La primera dosis fue a las 8:30 de la mañana, seguida de otra a las 12:45. Cuarenta minutos después, Perry pidió una tercera inyección. Iwamasa preparó el jacuzzi y salió a hacer diligencias. Al regresar, encontró a Perry boca abajo, sin signos vitales. La autopsia confirmó que la ketamina, combinada con ahogamiento, causó la muerte.

El caso ha resaltado los peligros de la ketamina fuera de contextos médicos. Aunque se usa en tratamientos para la depresión, su uso off-label no está regulado por la FDA. Perry, quien había recibido terapia de infusión de ketamina, recurrió a esta red por los altos costos de tratamientos legales. Los fiscales señalaron que Plasencia y Chavez cobraron 55,000 dólares por 20 viales de ketamina. Este patrón de negligencia expuso las vulnerabilidades de Perry.
Un llamado a la prevención
La muerte de Perry ha generado un debate sobre la supervisión médica. Goldstein, la abogada de Plasencia, pidió protocolos más estrictos para el uso de ketamina en el hogar. La sentencia de Plasencia aún no tiene fecha, pero podría variar según su cooperación. Además, deberá renunciar a su licencia médica. El caso sigue abierto, con posibles nuevas acciones judiciales, según el Departamento de Justicia.

Los fans de Friends aún lloran la pérdida de Perry. Su papel como Chandler marcó a generaciones. En redes sociales, los homenajes no cesan, recordando su humor y su lucha personal. Mientras tanto, el caso Matthew Perry pone el foco en los riesgos de las adicciones y el mercado ilegal de drogas. La justicia busca respuestas, y el legado de Perry sigue vivo en la memoria de millones.