22.3 C
California

Carl Erik Rinsch es arrestado por fraude millonario a Netflix

El reconocido director de cine Carl Erik Rinsch fue arrestado este martes bajo cargos de fraude electrónico y lavado de dinero. Según las autoridades, Rinsch estafó a Netflix por una suma de 11 millones de dólares, destinados a la producción de una serie de ciencia ficción que nunca se emitió. En lugar de completar el proyecto, el cineasta utilizó los fondos para inversiones en criptomonedas y compras lujosas que incluyeron una flota de Rolls-Royce y un Ferrari.

El esquema de fraude de Carl Erik Rinsch

Carl Erik Rinsch, conocido por dirigir la película 47 Ronin, fue arrestado en West Hollywood, California, después de que los fiscales federales acusaran al cineasta de desviar millones de dólares de Netflix. Inicialmente, la plataforma de streaming había pagado aproximadamente 44 millones de dólares por los derechos de una serie llamada White Horse. Sin embargo, la serie nunca se completó y Rinsch solicitó 11 millones adicionales, argumentando que el dinero era necesario para finalizar la producción. En lugar de utilizar los fondos para continuar con la serie, Rinsch transfirió los 11 millones a una cuenta de corretaje personal, según los fiscales.

Vista de la sede de Netflix en Los Ángeles, California (EE.UU.), en una fotografía de archivo. EFE/Christian Monterrosa
Vista de la sede de Netflix en Los Ángeles, California (EE.UU.), en una fotografía de archivo. EFE/Christian Monterrosa

El destino del dinero robado

El director no solo falló en completar la serie, sino que además gastó la mayor parte del dinero en inversiones fallidas. En un plazo de dos meses, aproximadamente la mitad de los 11 millones se perdió debido a malas decisiones financieras. Posteriormente, Rinsch invirtió el resto en criptomonedas, lo que resultó ser una jugada más rentable. Según los fiscales, las ganancias obtenidas de estas inversiones fueron transferidas a su cuenta bancaria personal.

Con el dinero obtenido de sus inversiones y el fraude, el cineasta gastó cerca de 10 millones de dólares en una serie de compras lujosas, incluidas:

  • 1.8 millones de dólares en facturas de tarjetas de crédito.

  • 1 millón de dólares en abogados para demandar a Netflix por más dinero.

  • 3.8 millones de dólares en muebles y antigüedades.

  • 2.4 millones de dólares en cinco Rolls-Royce y un Ferrari.

  • 652.000 dólares en relojes y ropa.

La serie que nunca existió: Cómo un director convirtió $11 millones de  Netflix en autos de lujo y criptomonedas | RPP Noticias

Carl Rinsch (derecha) saltó a la fama tras dirigir 47 Ronin en 2013. | Fuente: Universal Pictures

Carl Erik Rinsch arrestado y proceso judicial

El arresto de Rinsch se produjo después de que los fiscales acusaran al cineasta de haber orquestado un plan para robar millones de dólares a Netflix, solicitando grandes inversiones para financiar un proyecto ficticio. El fiscal Matthew Podolsky comentó que el director había presentado la solicitud de fondos como una necesidad para completar un programa de televisión que nunca existió.

El cineasta, de 47 años, compareció ante un tribunal federal en Los Ángeles, donde no se declaró culpable de los cargos. Tras su comparecencia, fue liberado bajo una fianza de 100.000 dólares, con la condición de que se presentara ante un tribunal en Nueva York, donde se encuentra la acusación formal. No se ha fijado una fecha para el juicio.

¿Quién es Carl Erik Rinsch?

Carl Erik Rinsch es conocido principalmente por su trabajo en la película 47 Ronin (2013), un largometraje de acción y fantasía protagonizado por Keanu Reeves. Tras este proyecto, el director fue contratado por Netflix para desarrollar la serie White Horse. Sin embargo, su comportamiento errático durante la producción generó dudas sobre su capacidad para completar el proyecto. Según un informe de The New York Times de finales de 2023, varios miembros del elenco y del equipo técnico mencionaron que Rinsch mostró un comportamiento cada vez más errático durante la filmación, lo que dificultó la finalización de la serie.

Destacados de la semana

EN PORTADA: TPS SE MANTIENE: ¿QUÉ SIGUE?

Tras la orden judicial para evitar deportar a venezolanos...

EE.UU. deporta a maquillador venezolano por «tener tatuajes de pandilla»

Andry José Hernández Romero, un maquillador venezolano abiertamente gay,...

Redada en Washington: 37 personas son arrestadas por ICE

El miércoles pasado, agentes federales de inmigración arrestaron a...

Cerca del 80% de inmigrantes en riesgo de deportación en EE. UU. son cristianos

Según un informe reciente, alrededor del 80% de los...

Pentágono investigará a Pete Hegseth por chats filtrados: ¿Qué otros funcionarios están involucrados?

Recientemente, el Pentágono se ha visto envuelto en un...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS