22.3 C
California

Blake Lively solicita desestimar demanda interpuesta por Justin Baldoni

Blake Lively ha solicitado formalmente al juez que desestime la demanda por difamación que le interpuso el actor Justin Baldoni, quien exige una indemnización de 400 millones de dólares. Según medios locales, la actriz considera que la demanda es un acto de represalia por sus acusaciones públicas de acoso sexual contra Baldoni, que se remontan al rodaje de la película It Ends With Us (Romper el círculo).

La demanda de Justin Baldoni contra Blake Lively

Justin Baldoni, quien fue coprotagonista de Lively en la película It Ends With Us, la demandó alegando que la actriz y su equipo «secuestraron» su película y trataron de «destruir» su carrera. La demanda surgió después de que Lively presentara denuncias de acoso sexual y otros comportamientos perturbadores durante el rodaje. Según Baldoni, Lively actuó de forma deliberada para perjudicarlo profesionalmente tras sus denuncias en los medios.

La moción de Blake Lively para desestimar la demanda

El jueves, Blake Lively presentó ante el tribunal una moción para que se desestime la demanda de Baldoni. La actriz argumenta que el actor está utilizando la demanda como represalia por sus declaraciones sobre el acoso sexual sufrido durante el rodaje de It Ends With Us. Lively ha sostenido que, al haber hecho públicas sus acusaciones de acoso, está ejerciendo su derecho legal de denunciar comportamientos inapropiados sin temor a represalias.

La actriz no está sola en su defensa. Dos días antes, su esposo, Ryan Reynolds, presentó también una moción para que se lo excluyera del caso. Esto refuerza la postura de Lively de que la demanda de Baldoni es un ataque a su integridad profesional y personal.

Fotograma cedido por Sony Pictures de la película 'It Ends With Us ('Romper el círculo'). EFE/ Sony PicturesFotograma cedido por Sony Pictures de la película ‘It Ends With Us’. EFE/ Sony Pictures

Acusaciones de acoso sexual y represalias

Blake Lively había acusado previamente a Justin Baldoni y a los estudios Wayfarer, productores de It Ends With Us, de llevar a cabo un «plan de varios niveles» para dañar su reputación. En su denuncia, Lively detalló cómo había sufrido «acoso sexual repetido y otros comportamientos perturbadores» durante la filmación de la película, lo que, según ella, justificaba su decisión de hablar públicamente sobre el tema.

Por su parte, Baldoni ha negado enérgicamente las acusaciones de acoso sexual y represalias, afirmando que no hubo tal conducta por su parte. Sin embargo, Lively sostiene que su denuncia era un derecho legalmente protegido bajo las leyes de California, específicamente bajo una nueva legislación promulgada en octubre de 2023 por el gobernador Gavin Newsom, que prohíbe las demandas por difamación basadas en acusaciones de acoso sexual.

La ley de California que protege a las víctimas de acoso sexual

Los abogados de Lively defienden su postura indicando que ella está protegida por una ley estatal que impide que las víctimas de acoso sexual sean demandadas por difamación al hacer públicas sus denuncias. Esta ley, firmada por Gavin Newsom, refuerza el derecho de las víctimas a hablar sin temor a sufrir represalias legales, como lo que Baldoni le está exigiendo.

Fotograma cedido por Sony Pictures de la película ‘It Ends With Us (‘Romper el círculo’). EFE/ Sony Pictures

El juicio está programado para marzo de 2026

El juicio de la demanda presentada por Baldoni contra Lively y su esposo Ryan Reynolds está programado para marzo de 2026. La demanda también incluye a la publicista de la pareja, quienes, según los demandantes, habrían jugado un papel clave en la “destrucción” de la imagen de Baldoni tras las acusaciones de Lively.

El juicio promete ser un espectáculo mediático, ya que podría arrojar luz sobre las prácticas legales y éticas en la industria del cine, especialmente cuando se trata de acusaciones de acoso sexual y la gestión de la reputación de los involucrados.

La defensa de Blake Lively: un derecho a denunciar públicamente

Blake Lively se mantiene firme en su defensa, insistiendo en que tenía todo el derecho de presentar su denuncia y de divulgarla públicamente, incluidas las interacciones con medios como The New York Times. Los abogados de Lively sostienen que la actriz no solo tiene derecho a expresar su versión de los hechos, sino que está protegida por la ley de California, que fomenta la transparencia y protege a las víctimas de represalias.

En su moción, Lively dejó claro que no buscaba destruir a nadie, sino simplemente contar su experiencia y hacer que se tomaran en serio sus acusaciones de acoso sexual.

Destacados de la semana

EE.UU. deporta a maquillador venezolano por «tener tatuajes de pandilla»

Andry José Hernández Romero, un maquillador venezolano abiertamente gay,...

Redada en Washington: 37 personas son arrestadas por ICE

El miércoles pasado, agentes federales de inmigración arrestaron a...

Cerca del 80% de inmigrantes en riesgo de deportación en EE. UU. son cristianos

Según un informe reciente, alrededor del 80% de los...

Pentágono investigará a Pete Hegseth por chats filtrados: ¿Qué otros funcionarios están involucrados?

Recientemente, el Pentágono se ha visto envuelto en un...

Vance afirma que habrá solución para TikTok: ¿será Amazon el comprador que lo salve?

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS