25.7 C
California

Banda que rindió homenaje a ‘El Mencho’ se queda sin visa en EE.UU.

La banda mexicana Los Alegres del Barranco, conocida por su estilo musical tradicional de corridos, ha sido recientemente noticia debido a su controvertido homenaje al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho«. Este gesto, que tuvo lugar en un concierto en Guadalajara, Jalisco, en marzo de 2025, ha generado reacciones tanto en México como en Estados Unidos. Como consecuencia, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha decidido revocar las visas de trabajo y turismo de los miembros del grupo musical. Esta medida responde a las imágenes que glorifican a «El Mencho», un narcotraficante de alto perfil y líder de uno de los cárteles más violentos y peligrosos de México.

El concierto que desató la controversia

El 29 de marzo de 2025, durante el evento «Los Señores del Corrido», celebrado en Zapopan, en la zona metropolitana de Guadalajara, Los Alegres del Barranco sorprendieron al público al proyectar imágenes del rostro de Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», mientras interpretaban la canción El dueño del palenque. La proyección de estas imágenes fue acompañada de una dedicación a «El Mencho», lo que provocó una reacción inmediata en las autoridades y en la sociedad mexicana.

Este homenaje fue inmediatamente calificado por varios sectores de la sociedad como un acto de apología del delito. La apología del crimen es un delito en México, y la Fiscalía de Jalisco abrió una investigación para esclarecer los hechos y determinar si hubo incitación a la violencia o glorificación de actividades criminales. Este tipo de prácticas, donde se exalta a líderes de cárteles y se normaliza su presencia en la cultura popular, ha sido un tema recurrente en la lucha contra el narcotráfico y la violencia en el país.

El narcotraficante mexicano «El Mencho» convertido en el más buscado por la DEA

Fotografía cedida por la DEA que ofrece una recompensa de 10.000.000 de dólares para todo aquel que tenga información sobre el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (EFE)

La reacción del gobierno de EE. UU.

La revocación de las visas de los integrantes de Los Alegres del Barranco fue anunciada por el vicesecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, a través de su cuenta oficial de Twitter. En su mensaje, Landau expresó que, si bien es un firme defensor de la libertad de expresión, esta «no debe quedar libre de consecuencias». El funcionario subrayó que el gobierno de EE. UU. no iba a extender la alfombra roja a aquellos que «enaltecen a criminales y terroristas», refiriéndose a la glorificación de Oseguera Cervantes y su conexión con el CJNG.

«Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo», señaló Landau. Esta acción subraya la postura de Estados Unidos de no tolerar la apología de narcotraficantes y la promoción de figuras involucradas en actividades criminales a gran escala. El gobierno estadounidense ha sido claro en que se toma muy en serio su responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a su territorio, especialmente cuando las conductas de estos pueden amenazar la seguridad pública.

El Mencho', el nuevo 'Chapo Guzmán' que opera en EE.UU. y está en la mira de la DEA | RPP Noticias

Fuente: @DEALOSANGELES

Reacciones a nivel nacional e internacional

El caso ha trascendido las fronteras de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el acto de apología al narcotráfico, afirmando que «no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos». Esta declaración fue seguida por un fuerte llamado de las autoridades mexicanas para que se castigue este tipo de comportamientos, argumentando que glorificar a los narcotraficantes sólo perpetúa la violencia en el país.

El gobierno de EE. UU. ha identificado al CJNG como uno de los cárteles más peligrosos y violentos del mundo, involucrado en actividades de tráfico de drogas, extorsión, y lavado de dinero. La relación entre figuras del crimen organizado y ciertos sectores de la cultura popular es vista como una amenaza para la seguridad nacional, especialmente cuando estos narcotraficantes continúan expandiendo su influencia en América Latina y en los Estados Unidos.

Destacados de la semana

¿Día de Liberación?: La bolsa de EE.UU. se desploma después del discurso de Trump sobre aranceles

La bolsa se desploma en Estados Unidos este jueves...

Premier League: cómo va la tabla de posiciones después del empate entre Southampton y el Crystal Palace

La Premier League vivió un nuevo capítulo este miércoles...

Tim Tszyu, estrella del boxeo, volverá al combate: ¿cuáles son sus siguientes competencias?

La estrella australiana del boxeo, Tim Tszyu, volverá al...

Liga MX: Carín León confirma que lanzará canción con Sergio Ramos

El cantante mexicano Carín León confirmó que lanzará una...

LaLiga: Hansi Flick asegura que Barcelona, ahora mismo, está enfocado en ganar LaLiga

El técnico del FC Barcelona, Hansi Flick, afirmó este...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS