Adolescencia, la serie británica que ha captado la atención del público de Netflix desde su estreno el 13 de marzo, continúa generando conversación por su innovador formato de filmación y sus intensos momentos dramáticos. En una reciente entrevista, Owen Cooper, uno de los protagonistas, compartió detalles sobre una de las líneas más sorprendentes de la serie, que fue completamente improvisada. A continuación, te contamos todos los detalles sobre este inesperado momento y la complejidad detrás del rodaje de Adolescencia.
La improvisación de Owen Cooper en el episodio 3 de Adolescencia
En una de las entrevistas promocionales de Adolescencia, Owen Cooper, quien interpreta a Jamie Miller, habló sobre el reto que supuso filmar la serie sin cortes, un formato que aumenta la tensión y la inmediatez de la narrativa. Durante su intervención en The One Show, el joven actor reveló que una línea improvisada por su compañera Erin Doherty, quien interpreta a la psicóloga infantil Briony Ariston, lo sorprendió por completo.
Te Recomendamos
“Era la segunda toma del día, y estaba cansado, así que me vino un bostezo”, relató Cooper. Fue entonces cuando Erin, en su personaje, improvisó la frase: “¿Te estoy aburriendo?”. La línea no estaba en el guion y provocó una reacción espontánea de Cooper, quien destacó lo impactante y divertido que fue ese momento.
(Netflix)
La grabación de Adolescencia: una toma continua por episodio
Lo que hace a Adolescencia aún más intrigante es la técnica de filmación utilizada: cada episodio fue grabado en una sola toma continua. Este estilo, elegido por el director Philip Barantini, otorga a la serie una sensación de realismo y tensión única, que involucra aún más al espectador en la trama.
El proceso de grabación no fue sencillo. Como destacó Stephen Graham, quien interpreta al padre de Jamie, cada episodio de Adolescencia requería una preparación exhaustiva. El guion se ensayaba intensamente, y las escenas se coreografiaban con la cámara para asegurarse de que todo saliera a la perfección. De hecho, el tercer episodio, donde ocurrió la improvisación de Erin, requirió 13 tomas para lograr la versión definitiva.
(Netflix)
Adolescencia: una serie que explora la violencia juvenil y la radicalización en línea
La trama de Adolescencia se centra en Jamie, un adolescente acusado del asesinato de una compañera de escuela, Katie. A lo largo de los episodios, se exploran temas cruciales como la violencia juvenil, el impacto de las redes sociales y la radicalización en línea. La serie se aleja del formato tradicional de thriller, en el que el enfoque está en descubrir al culpable, y se centra en entender los motivos detrás del crimen.
El guion, escrito por Jack Thorne, se inspira en temas actuales como la cultura incel y los peligros de la misoginia en internet. Jamie, como protagonista, muestra la complejidad de un joven que, a lo largo de la serie, lucha con su identidad, sus frustraciones y las tensiones sociales que lo rodean. En el tercer episodio, se revela que uno de los factores que lo lleva al límite es el acoso escolar y las burlas que recibe en las redes sociales, especialmente cuando se le etiqueta como un “incel”.
(Netflix)
El impacto de Adolescencia en los espectadores
Desde su estreno, Adolescencia ha generado reacciones muy positivas tanto entre la crítica como entre los espectadores. Muchos destacan la actuación de Owen Cooper, que ha sido calificada como fenomenal. Los medios británicos se han referido a la serie como una «obra maestra televisiva», y algunos críticos incluso mencionaron que la serie es «lo más cercano a la perfección televisiva en décadas».
Además de la técnica de filmación en una sola toma, la serie ha sido elogiada por su capacidad para tratar temas contemporáneos de manera profunda y realista. La representación de la influencia de las redes sociales en la vida de los adolescentes y su relación con la violencia y la radicalización es algo que resuena fuertemente con el público joven.
(Netflix)
¿Habrá una segunda temporada de Adolescencia?
Aunque Adolescencia ha sido recibida de manera entusiasta, los creadores de la serie han aclarado que la historia fue pensada como una producción limitada. Philip Barantini, el director, ha mencionado que el final de la serie, con Jamie enfrentando su destino, estaba planeado desde el principio. No obstante, el impacto de la serie ha generado que algunos espectadores pidan una continuación, explorando el futuro de los personajes secundarios o incluso ampliando la trama desde la perspectiva de la familia de Katie, la víctima.
A pesar de los rumores, Netflix no ha confirmado oficialmente una segunda temporada. Sin embargo, algunos medios de comunicación indican que la plataforma podría reconsiderar la decisión si la demanda del público sigue creciendo.