EN PORTADA: TRUMP VS. PUTIN

EE.UU. ofrece armas a Ucrania y lanza un ultimátum arancelario a Rusia si no hay paz.

LEE LA EDICIÓN DIGITAL CON SOLO UN CLIC

El presidente Donald Trump anunció una audaz estrategia para presionar a Rusia en el conflicto con Ucrania: un ultimátum de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz, bajo amenaza de aranceles del 100% a países que comercien con Moscú, junto con el envío de misiles Patriot a Ucrania, financiados por Europa. “No quiero decir que [Putin] sea un asesino, pero es un tipo duro”, afirmó Trump en el Despacho Oval, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, según Reuters. Mientras senadores de EE.UU. impulsan un proyecto de ley para sanciones “contundentes” contra Rusia, esta escalada marca un giro en la postura de Trump, frustrado por la falta de avances en las negociaciones con Vladimir Putin.

Un cambio drástico en la postura de Trump

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha oscilado en su enfoque hacia Ucrania. Inicialmente, prometió resolver el conflicto “en un día” mediante su relación personal con Putin, según The New York Times. Sin embargo, tras meses de bombardeos rusos a ciudades ucranianas, incluyendo un ataque masivo con 550 drones y misiles en Kiev, Trump expresó su frustración: “Hablo con él [Putin] mucho, pero siempre cuelgo pensando que fue una buena llamada, y luego los misiles caen en Kiev”, dijo en una reunión con Rutte, según The Washington Post. Esta decepción ha llevado a Trump a endurecer su postura, marcando un cambio respecto a su inicial reticencia a sancionar a Rusia.

El anuncio incluye el envío de sistemas de defensa antiaérea Patriot, cruciales para Ucrania ante los ataques rusos. Trump aclaró que los costos serán cubiertos por países de la OTAN, como Alemania, Finlandia, Dinamarca y Reino Unido, que comprarán las armas a EE.UU. y las transferirán a Kiev. “Europa pagará al 100%”, insistió Trump, según NPR. Cada sistema Patriot cuesta alrededor de $1,000 millones y los interceptores individuales, aproximadamente $3 millones, según TIME. Este acuerdo, negociado por Rutte, permitirá a Ucrania recibir armamento rápidamente desde arsenales europeos, que luego serán reabastecidos por EE.UU.

Aranceles y sanciones como presión económica

El ultimátum de Trump incluye “aranceles secundarios” del 100% a países como China e India si continúan comprando petróleo ruso, una medida que podría alterar los mercados energéticos globales, según Axios. Un funcionario de la Casa Blanca explicó que los aranceles también afectarían directamente las importaciones rusas, aunque Rusia ha eludido sanciones previas mediante una “flota sombra” de petroleros, según BBC News. El Senado, con 85 senadores copatrocinando un proyecto de ley liderado por los senadores Richard Blumenthal (D-Connecticut) y Lindsey Graham (R-South Carolina), busca otorgar a Trump autoridad para imponer sanciones del 500% a países que apoyan a Rusia, aunque Trump prefiere un tope del 100% sin necesidad de aprobación congresional, según The Washington Post.

La reacción en Rusia fue mixta. El índice bursátil de Moscú subió un 2.7% tras el anuncio, según Sky News, sugiriendo que los inversionistas ven el plazo de 50 días como una ventana para maniobrar. Sin embargo, Konstantin Kosachev, portavoz del Senado ruso, criticó el plan, afirmando que beneficia principalmente al complejo militar-industrial de EE.UU., según NPR. Analistas rusos, como Sergey Poletaev, señalaron la imprevisibilidad de Trump, sugiriendo que su frustración con Putin podría cambiar de rumbo rápidamente.

Reacciones en Ucrania y Europa

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, expresó su gratitud en un mensaje en Telegram tras una llamada con Trump: “Agradezco su disposición a proteger vidas ucranianas y trabajar por una paz justa”. Zelenskyy destacó la urgencia de los sistemas Patriot para contrarrestar los ataques aéreos rusos, que se han intensificado, con más de 1,000 drones y misiles lanzados en un solo mes, según el Ministerio de Defensa de Ucrania. Oleksandr Merezhko, presidente del Comité de Asuntos Exteriores del parlamento ucraniano, calificó el anuncio como “muy alentador”, aunque señaló que los 10 misiles Patriot prometidos inicialmente solo cubrirían una noche de ataques intensos, según The Guardian.

En Europa, el canciller alemán Friedrich Merz elogió la iniciativa de Trump en un mensaje en X, destacando que “fortalece a Ucrania sin costo directo para EE.UU.”. Alemania, que ha solicitado comprar misiles Typhoon a EE.UU. como medida provisional, planea enviar sus propios sistemas Patriot a Ucrania, según Sky News. Sin embargo, algunos líderes, como la senadora estadounidense Jeanne Shaheen, advierten que el apoyo de Trump debe ser sostenido para forzar a Putin a negociar, según Reuters.

Desafíos y críticas internas

El anuncio de Trump no está exento de controversias. En EE.UU., su decisión de reanudar envíos de armas a Ucrania, tras una pausa ordenada por el Pentágono en junio, sorprendió a aliados europeos y al Departamento de Estado, según Politico. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, había detenido envíos de misiles Patriot y municiones en Polonia, citando preocupaciones por las reservas estadounidenses, lo que generó críticas de la senadora Shaheen: “Esta pausa debilitó la defensa de Ucrania en un momento crítico”. Trump, evasivo sobre quién ordenó la pausa, insistió en que “Putin no está tratando bien a los seres humanos”, según The New York Times.

El proyecto de ley de sanciones enfrenta obstáculos. Aunque cuenta con amplio apoyo bipartidista, el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, indicó que la votación dependerá de la aprobación de Trump, según The Washington Post. Algunos republicanos, como Rand Paul, expresaron escepticismo sobre las sanciones, argumentando que podrían dañar la imagen de “paz” que Trump busca proyectar, según MSNBC.

Un futuro incierto

El ultimátum de 50 días plantea preguntas sobre su efectividad. Rusia ha resistido sanciones occidentales desde 2022, utilizando tácticas como su “flota sombra” para exportar petróleo, según BBC News. Arseniy Yatsenyuk, ex primer ministro ucraniano, dudó de la disposición de Putin a negociar: “No creo que este tipo esté listo para dialogar, pero estas armas fortalecerán a Ucrania”, según Sky News. Los analistas advierten que los 50 días podrían permitir a Rusia lanzar hasta 25,000 drones y misiles adicionales.

Con las elecciones de medio término de 2026 acercándose, la estrategia de Trump podría tener implicaciones políticas. Aunque su base apoya una postura dura contra Rusia, las encuestas de Gallup de junio muestran que el 62% de los estadounidenses desaprueba su gestión de política exterior, lo que sugiere que su enfoque volátil podría alienar a votantes independientes. Mientras tanto, Ucrania espera que los Patriot y las sanciones prometidas refuercen su resistencia frente a un conflicto que ha causado más de 60,000 víctimas civiles desde el año 2022, según Human Rights Watch.

La jugada de Trump, combinando presión económica y apoyo militar, busca forzar un cambio en el Kremlin, pero el historial de Putin sugiere que no cederá fácilmente. Con Europa financiando las armas y el Senado listo para sanciones, el mundo observa si este ultimátum alterará el curso de la guerra o escalará aún más las tensiones.

Destacados de la semana

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis llevan ‘Otro Viernes de Locos 2’ a México

La fiebre por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis...

Lula y Sheinbaum quieren ampliar la relación comercial: esto significa

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...
00:00:22

Acusan a comercial de Sydney Sweeney de ser “propaganda nazi”

Una campaña protagonizado por Sydney Sweeney para American Eagle...

Tiroteo en la Universidad de Nuevo México: esto se sabe

Un tiroteo sacudió la Universidad de Nuevo México (UNM)...

Normativas federales podrían ser eliminada por la IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS