¿Vuelve a caer el dólar y las bolsas? Esta es la razón

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar controversia este lunes tras lanzar una nueva andanada de críticas contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En una publicación en su red social Truth Social, Trump exigió recortes urgentes en las tasas de interés y acusó al jefe del banco central de actuar «demasiado tarde». Sus declaraciones coincidieron con una fuerte caída en los mercados financieros, intensificando los temores sobre una posible recesión en la economía estadounidense.

Las críticas del mandatario se suman a un clima de alta volatilidad en Wall Street, donde los principales índices bursátiles registraron pérdidas superiores al 2 %. La ofensiva verbal de Trump ha reavivado el debate sobre la independencia del banco central, en momentos en que la economía enfrenta las consecuencias de la guerra comercial impulsada durante su administración.

Trump critica a la Reserva Federal y aumenta la tensión en los mercados

En su publicación, Trump afirmó que «virtualmente no hay inflación», pese a que los datos oficiales muestran que el índice de precios sigue por encima del objetivo del 2 % fijado por la Fed. Alegó que, con los costos energéticos y de alimentos en descenso, no hay justificación para mantener las tasas en niveles actuales. Reclamó que Powell «siempre ha llegado demasiado tarde» y sugirió que debería actuar con inmediatez para evitar una desaceleración económica.

El promedio industrial Dow Jones se desplomó más de 1.000 puntos en un momento de la jornada, mientras el S&P 500 y el Nasdaq perdieron más de un 2,3 %. Las acciones tecnológicas lideraron la caída, en parte por las tensiones comerciales con China, pero también por la creciente incertidumbre sobre las decisiones de la Reserva Federal.

El valor del dólar también retrocedió, alcanzando su nivel más bajo en tres años frente a una cesta de monedas internacionales. La caída del billete verde es inusual en contextos de nerviosismo bursátil, lo que refuerza la percepción de que las políticas económicas impulsadas por Trump siguen afectando la confianza en los mercados.

Vista de las operaciones en una jornada de la bolsa de Nueva York, donde Wall Street ha sentido los efectos de los anuncios de Donald Trump. EFE/Justin LaneVista de las operaciones en una jornada de la bolsa de Nueva York, donde Wall Street ha sentido los efectos de los anuncios de Donald Trump. EFE/Justin Lane

Trump critica a la Reserva Federal y amenaza con despedir a Powell

Durante su mandato, Trump nombró a Jerome Powell como presidente de la Fed, pero desde entonces ha sido uno de sus principales detractores. Las tensiones entre ambos aumentaron cuando Powell mostró cautela frente a los efectos de los aranceles. Según expertos, las tarifas impulsadas por la administración Trump tienden a elevar los precios de los productos importados, lo que complica los esfuerzos del banco central por contener la inflación.

El presidente insinuó incluso que podría haber destituido a Powell antes del fin de su mandato, lo que generó alarma entre analistas financieros y constitucionalistas. En su momento, el entonces asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, confirmó que el gobierno evaluaba «opciones legales» para removerlo. Sin embargo, esta medida no tiene precedentes y sería vista como un ataque directo a la independencia del banco central.

Legalmente, la Ley de la Reserva Federal establece que los miembros de su junta pueden ser removidos solo «por causa», un término impreciso que se ha interpretado como ineficiencia grave, negligencia o comportamiento delictivo. La remoción del presidente de la Fed sin una razón de peso podría desencadenar una crisis institucional y sacudir aún más a los mercados globales.

Fotografía de archivo de paneles que muestran el desarrollo del mercado en la Bolsa de Nueva York, Estados Unidos. EFE/ Justin Lane

Trump critica a la Reserva Federal mientras aumentan riesgos de recesión

Mientras Trump critica a la Reserva Federal, la economía estadounidense muestra señales de desaceleración. El crecimiento del producto interno bruto ha disminuido, y algunos indicadores en tiempo real sugieren que la actividad económica se está enfriando más rápido de lo previsto. Aunque la inflación ha bajado respecto a los niveles máximos alcanzados durante la pandemia, sigue sin estar completamente bajo control.

Algunos sectores, como el automotriz y el agrícola, ya reportan caídas en ventas debido al impacto de los aranceles. Las exportaciones hacia China también han disminuido, lo que afecta directamente a productores estadounidenses. A esto se suma la incertidumbre por los resultados financieros de grandes empresas como Tesla y Amazon, cuyos informes trimestrales se esperan esta semana.

Desde el Congreso, no ha surgido un consenso claro sobre la viabilidad de despedir a Powell. El actual secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que se iniciará un proceso de entrevistas para su eventual reemplazo en 2026, cuando finaliza su mandato. No obstante, un despido anticipado requeriría una justificación legal contundente y podría ser impugnado en los tribunales.

El Comité Federal de Mercado Abierto, integrado por 12 miembros, es el órgano que determina las tasas de interés. Aunque Powell preside dicho comité, su influencia se vería limitada si sus colegas mantienen la política monetaria actual, aun si se le removiera del cargo principal.

Destacados de la semana

Así planea CDMX regular Airbnb y combatir la gentrificación

La Ciudad de México está tomando medidas contundentes para...

Harry Styles lanza su propia línea de juguetes sexuales

Harry Styles ha dado un giro audaz con su...

Miedo al ICE en hospitales: lo que viven migrantes en Texas

En Weslaco, Texas, acudir al hospital o recoger medicamentos...

Trump da marcha atrás: Libera fondos clave para educación

La administración del presidente Donald Trump decidió liberar más...

JD Vance fue confrontado así en un evento republicano

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, enfrentó una...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS