7.9 C
California

Vance acusa a Dinamarca de descuidar Groenlandia y presenta caso para el control de la isla

Vance acusa a Dinamarca de descuidar Groenlandia y presenta el caso más destacado para el control estadounidense de la isla

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, realizó este viernes una polémica visita a Groenlandia, en medio de la creciente presión de la administración de Donald Trump por aumentar la presencia estadounidense en la isla. Durante su estancia, Vance acusó a Dinamarca de no gestionar adecuadamente el territorio y destacó que EE.UU. debe intervenir ante supuestos intereses de Rusia y China en la región.

“Queremos tener buenas relaciones con todos, pero parte de eso es mostrar nuestra fuerza cuando sea necesario”, declaró Vance en la Base Espacial Pituffik, un puesto militar estadounidense al noroeste de la isla.

Su visita provocó rechazo entre los groenlandeses, quienes consideran que EE.UU. está intentando tomar el control del territorio sin su consentimiento.

Vance: Dinamarca no ha hecho "buen trabajo" en Groenlandia y ha desatendido  su seguridad - EFE

La postura de Vance: Groenlandia es vulnerable

Vance enfatizó que Groenlandia estaría mejor protegida bajo el paraguas de seguridad de Estados Unidos que bajo el control danés. “Nuestro mensaje para Dinamarca es muy simple: no han hecho un buen trabajo con la gente de Groenlandia”, declaró.

El vicepresidente estadounidense argumentó que la isla es vulnerable y que Washington no tiene “otra opción” que aumentar su influencia en la región. Afirmó, además, que la política de EE.UU. es impulsar cambios en el liderazgo danés sobre Groenlandia.

Sin embargo, aclaró que la decisión final sobre el futuro de la isla debe depender de sus habitantes. “Esperamos que elijan asociarse con EE.UU., porque somos la única nación en la tierra que respetará su soberanía y garantizará su seguridad”, agregó.

Un cambio de agenda que evitó protestas

La visita de Vance inicialmente no estaba en los planes de la Casa Blanca. Su esposa, Usha Vance, tenía previsto asistir sola a una carrera de trineos tirados por perros en Sisimiut, pero tras la creciente controversia, el vicepresidente decidió unirse a ella y modificar el itinerario.

En lugar de recorrer las principales ciudades de Groenlandia, la delegación estadounidense se limitó a visitar la Base Espacial Pituffik, lejos de la población civil. Esta decisión evitó posibles enfrentamientos con manifestantes que habían organizado protestas en Nuuk y Sisimiut, donde se esperaban pancartas con mensajes como “Yankee Go Home” y “Make America Go Away”.

Groenlandia responde: unidad frente a la presión de EE.UU.

Pocas horas antes de la llegada de Vance, los cuatro principales partidos políticos de Groenlandia anunciaron la formación de un nuevo gobierno de coalición, excluyendo a un partido a favor de la independencia que había mostrado interés en negociar con EE.UU.

El líder del partido Demokraatit, Jens-Frederik Nielsen, asumirá como primer ministro y ha pedido unidad frente a las presiones de Washington. “Este acuerdo de coalición es una respuesta clara a la retórica agresiva de Trump y Vance”, declaró el director del grupo de expertos Polar Research and Policy Initiative, Dwayne Ryan Menezes.

Ulrik Pram Gad, investigador del Instituto Danés de Estudios Internacionales, destacó que la visita de Vance a la base militar “es menos agresiva desde la perspectiva groenlandesa, ya que evita un contacto directo con la población”.

El plan de EE.UU.: razones económicas y estratégicas

La administración Trump ha insistido en la necesidad de fortalecer la presencia estadounidense en Groenlandia, argumentando tanto razones económicas como de seguridad nacional.

La isla posee vastos recursos naturales, como tierras raras, esenciales para la producción de tecnología avanzada. Además, su ubicación estratégica en el Ártico la convierte en un punto clave para la seguridad militar de EE.UU. en la región.

Trump ha sido claro en su intención de adquirir Groenlandia. “Tenemos que tenerla”, dijo en el pódcast «VINCE» esta semana. “Y creo que la tendremos”, añadió, dejando abierta la posibilidad de futuras negociaciones.

¿Qué sigue en la disputa por Groenlandia?

El gobierno danés y los líderes groenlandeses han rechazado en múltiples ocasiones la posibilidad de ceder el control de la isla a Estados Unidos. Sin embargo, la insistencia de la administración Trump, combinada con la presión militar y diplomática, sugiere que esta disputa está lejos de terminar.

Mientras tanto, los habitantes de Groenlandia han dejado claro que no desean ser parte de EE.UU. “Lo único que queremos es ser respetados como groenlandeses”, afirmó Minik Lange, un residente de Sisimiut que organizó protestas contra la visita de Vance.

Con la presencia militar estadounidense en aumento y las tensiones políticas en ascenso, Groenlandia se ha convertido en el nuevo foco de disputa entre Washington y Copenhague.

Destacados de la semana

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​

Colorado busca limitar cooperación con ICE mediante nueva ley​ En...

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para las criptomonedas?

Bitcoin y Ether caen: ¿El nuevo “lunes negro” para...

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto con un fan desde el escenario

Polimá Westcoast: El cantante es hospitalizado tras caer junto...

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia dentro de las cárceles?

¿Qué propuestas existen en EE.UU. para prevenir la violencia...

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”?

Cae Fabián Silva Aguirre: ¿Quién es el “Comandante Pony”? El...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS