USCIS exigirá datos de redes sociales a inmigrantes

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha propuesto una nueva medida que requerirá a los solicitantes de residencia permanente, asilo, refugio y ciudadanía proporcionar información sobre sus perfiles en redes sociales. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar el proceso de evaluación migratoria y detectar posibles riesgos para la seguridad nacional.

USCIS recopilará datos de redes sociales de inmigrantes

De acuerdo con el aviso publicado en el Registro Federal, el USCIS sostiene que la recopilación de información sobre redes sociales permitirá verificar la identidad de los solicitantes, investigar sus antecedentes y evaluar posibles amenazas a la seguridad pública.

La medida afectaría a millones de personas que solicitan beneficios migratorios en Estados Unidos cada año, incluyendo aquellos que buscan una Green Card, asilo o la naturalización.

Formularios afectados por la nueva medida del USCIS

Según la propuesta, los solicitantes deberán incluir en sus formularios información sobre sus cuentas en redes sociales, tanto activas como inactivas en los últimos cinco años. Algunos de los principales formularios que se verían afectados incluyen:

  • Formulario I-485: Solicitud de residencia permanente (Green Card).
  • Formulario I-589: Solicitud de asilo en EE.UU.
  • Formulario I-590: Solicitud de refugio para extranjeros.
  • Formulario N-400: Solicitud de naturalización para obtener la ciudadanía estadounidense.

El USCIS ha establecido un periodo de comentarios públicos hasta el 5 de mayo de 2025, durante el cual ciudadanos, organizaciones y expertos en migración podrán presentar opiniones sobre la viabilidad de esta medida antes de su implementación definitiva.

Objetivos del USCIS al recopilar datos de redes sociales de inmigrantes

El gobierno de EE.UU. ha insistido en que esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad nacional. De acuerdo con el USCIS, la recopilación de datos de redes sociales de inmigrantes permitirá:

  • Verificar la identidad de los solicitantes con mayor precisión.
  • Investigar posibles antecedentes penales o vínculos con actividades ilícitas.
  • Identificar publicaciones o conexiones que puedan representar amenazas a la seguridad pública.
  • Mejorar la detección de fraudes en solicitudes migratorias.

Esta iniciativa está alineada con la orden ejecutiva «Protección de Estados Unidos contra terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública», promulgada en años recientes con el objetivo de reforzar el control migratorio.

Impacto de la medida en los solicitantes de beneficios migratorios

Si se implementa la medida, más de 3.5 millones de personas que solicitan algún beneficio migratorio en EE.UU. cada año se verían afectadas. Para muchas de ellas, el proceso de solicitud podría volverse más estricto y prolongado debido a la necesidad de revisar sus redes sociales como parte de la evaluación de antecedentes.

Además, esta política podría generar un efecto disuasorio en algunos solicitantes, quienes podrían temer que ciertas publicaciones o interacciones en redes sean interpretadas de manera negativa, incluso si no representan un riesgo real.

Críticas y preocupaciones sobre la recopilación de datos de redes sociales

La propuesta del USCIS ha generado diversas reacciones entre defensores de derechos civiles y organizaciones pro-inmigrantes. Algunos de los principales cuestionamientos incluyen:

  • Privacidad: Se teme que la medida invada la privacidad de los solicitantes y sus contactos en redes sociales.
  • Libertad de expresión: Existe la preocupación de que los inmigrantes modifiquen su comportamiento en redes por temor a que sus publicaciones sean malinterpretadas.
  • Falta de criterios claros: No está definido qué tipo de contenido en redes podría considerarse un riesgo y cómo se evaluarán los perfiles.
  • Posibles errores y malentendidos: Publicaciones irónicas, memes o referencias culturales podrían ser interpretadas erróneamente por las autoridades.

Defensores de los derechos de los inmigrantes han señalado que esta medida podría afectar de manera desproporcionada a ciertos grupos, en especial a refugiados y solicitantes de asilo que huyen de la persecución en sus países de origen.

¿Qué sigue para la propuesta del USCIS?

Por ahora, el USCIS ha abierto un periodo de consulta pública que finalizará el 5 de mayo de 2025. Durante este tiempo, cualquier persona interesada podrá presentar comentarios sobre la medida a través del sitio web del Registro Federal.

Si la medida es aprobada, se espera que entre en vigor a finales de 2025, agregando un nuevo requisito a los procesos de inmigración en EE.UU. Mientras tanto, los solicitantes de beneficios migratorios deberán estar atentos a cualquier actualización por parte del USCIS para conocer cómo esta nueva política podría afectar sus trámites.

Destacados de la semana

Sheinbaum honra 700 años de México-Tenochtitlan: así fue la celebración

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado...

El peligro del «One Big Beautiful Bill» en el medio ambiente y las comunidades latinas

El "One Big Beautiful Bill Act" (OBBBA), firmado por...

¿Qué se sabe de Shane Tamura, atacante del tiroteo en Nueva York?

Un devastador tiroteo en Midtown Manhattan dejó cinco muertos,...

Seguro Social: Así puedes saber si recibirás el pago de $1,702

Alaska está lista para distribuir un pago de $1,702...

¿Cómo renovar tu licencia si tienes TPS? Esto debes saber

Florida permite que inmigrantes con Estatus de Protección Temporal...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS