Trump y Netanyahu cancelan rueda de prensa programada
Este lunes, la Casa Blanca anunció la cancelación de la rueda de prensa que iba a ofrecer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El evento estaba previsto para después de la reunión bilateral entre ambos mandatarios en el Despacho Oval.
Según un funcionario de la Casa Blanca, la conferencia de prensa en la Sala Este de la Casa Blanca ya no se celebrará, aunque la reunión entre Trump y Netanyahu sigue en pie. Este encuentro está considerado crucial para tratar temas de seguridad, economía y política exterior que afectan tanto a Estados Unidos como a Israel.
Te Recomendamos
Encuentro privado y temas clave de la reunión
Antes de su reunión con el presidente Trump, Netanyahu se reunió con el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff. Este encuentro tuvo lugar en la Casa Blair, la residencia oficial donde suelen alojarse los altos dignatarios extranjeros que visitan la Casa Blanca. Witkoff, quien fue uno de los mediadores durante el alto el fuego en Gaza en enero, discutió con Netanyahu los esfuerzos para lograr una nueva tregua. La reciente escalada de violencia en Gaza, que comenzó en marzo con ataques israelíes tras la ruptura de la tregua, sigue siendo uno de los temas más delicados en la agenda de la reunión entre Trump y Netanyahu.
Desde el colapso del alto el fuego el 18 de marzo, más de 1,500 palestinos han muerto a causa de los ataques aéreos israelíes. Se espera que la conversación entre Trump y Netanyahu se centre en cómo abordar esta situación y explorar nuevas posibilidades para un acuerdo de paz en la región.
Guerra comercial y aranceles a Israel
Otro tema relevante que se discutirá durante la reunión será la guerra comercial entre Estados Unidos y varios países, incluida Israel. Trump, que implementó una serie de aranceles la semana pasada, ha impuesto un arancel del 17% a las importaciones israelíes. Este ha sido uno de los principales puntos de fricción entre ambos países.
El primer ministro israelí será el primer líder extranjero en reunirse con Trump después de la implementación de estos aranceles. Netanyahu llegó a Washington el domingo con la esperanza de conseguir que Estados Unidos retire estas tarifas, las cuales tienen un impacto directo en la economía israelí. En las reuniones previas con funcionarios estadounidenses, como el secretario de Comercio, Howard Lutnick, Netanyahu intentó negociar la eliminación de los aranceles, pero hasta ahora no ha tenido éxito.
Intentos de evitar represalias comerciales
En un esfuerzo por evitar la imposición de aranceles, el Gobierno de Netanyahu había anunciado previamente la eliminación de todos los aranceles que Israel aplica a los productos estadounidenses. Sin embargo, la estrategia no logró detener la represalia económica de Washington. Este intercambio de medidas comerciales forma parte de la tensión creciente entre ambos países, especialmente en un contexto global en el que las políticas comerciales de Trump han afectado a varias economías internacionales.
Expectativa por la reunión en el Despacho Oval
La reunión en el Despacho Oval se llevará a cabo en un contexto de alta tensión internacional, donde temas de seguridad, comercio y diplomacia ocuparán un lugar central en las conversaciones. La cancelación de la rueda de prensa ha generado especulaciones sobre la naturaleza de los acuerdos o desacuerdos que podrían surgir entre ambos líderes durante el encuentro. Mientras tanto, observadores internacionales seguirán de cerca los resultados de las discusiones, especialmente en relación con la situación en Gaza y las políticas comerciales de Trump.
La visita de Netanyahu y su reunión con Trump marcarán un hito importante en las relaciones diplomáticas entre Israel y Estados Unidos, dos aliados tradicionales en la región de Oriente Medio. Sin embargo, la cancelación de la rueda de prensa podría reflejar la sensibilidad y la discreción que ambas partes desean mantener en torno a los temas que discutirán.
La noticia de la cancelación de la rueda de prensa llega en un momento crítico para la diplomacia internacional, en un momento en que el mundo sigue de cerca los movimientos de Estados Unidos e Israel en relación con el conflicto en Gaza y las medidas económicas que podrían afectar las relaciones comerciales entre ambos países.