21.5 C
California

Trump y Putin acuerdan pausa en ataques a «infraestructuras energéticas» en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, sostuvieron una conversación telefónica en la que acordaron una tregua en ataques a la infraestructura energética y el inicio de negociaciones para un alto el fuego en Ucrania.

Según la Casa Blanca, ambos mandatarios coincidieron en que el conflicto debe terminar con una paz duradera y que los recursos invertidos en la guerra deberían destinarse a las necesidades de sus pueblos.

Putin exige el fin de la ayuda militar a Ucrania

Tras la conversación, el Kremlin informó que Putin condicionó cualquier acuerdo de paz al cese del apoyo militar extranjero a Ucrania. Como gesto inicial, anunció la suspensión de ataques contra la infraestructura energética ucraniana durante 30 días.

“El cese total de la ayuda militar y del suministro de inteligencia a Kiev es clave para evitar una escalada y avanzar hacia una solución diplomática”, indicó el Kremlin en su comunicado.

El líder ruso valoró positivamente la propuesta de Washington sobre la tregua energética, pero expresó dudas sobre la verificación del alto el fuego en un frente de más de 2,000 kilómetros y sobre la movilización forzosa de soldados ucranianos.

Fotografía de archivo del presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien conversó por teléfono con Donald Trump. EFE/Evgenia Novozhenina/PoolFotografía de archivo del presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien conversó por teléfono con Donald Trump. EFE/Evgenia Novozhenina/Pool

Trump confía en un avance rápido hacia la paz en Ucrania

Trump reaccionó a la conversación en su red social, Truth Social, donde afirmó que el acuerdo para frenar los ataques a la infraestructura energética es solo el primer paso hacia el fin del conflicto.

“Acordamos un alto el fuego inmediato en toda la infraestructura energética, con el compromiso de trabajar rápidamente por una tregua total y, en última instancia, el FIN de esta horrible guerra entre Rusia y Ucrania”, escribió el presidente estadounidense.

En paralelo, el Ministerio de Defensa de Rusia denunció que el Ejército ucraniano intentó una incursión en la región fronteriza de Bélgorod durante el día, en lo que calificó como un intento de desestabilizar las negociaciones.

Moscú informó que repelió cinco ataques de Kiev, en los que participaron 200 soldados, cinco tanques y 16 vehículos blindados.

Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien conversó por teléfono con Vladímir Putin. EFE/Francis Chung/PoolFotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien conversó por teléfono con Vladímir Putin. EFE/Francis Chung/Pool

Trump y Putin buscan mejorar la relación bilateral

Durante la llamada, que duró más de 90 minutos, Trump y Putin discutieron la necesidad de fortalecer la cooperación en Medio Oriente y evitar la proliferación de armas estratégicas.

Ambos coincidieron en que una mejor relación entre Estados Unidos y Rusia traería beneficios económicos y mayor estabilidad geopolítica una vez que se alcance la paz en Ucrania.

La Casa Blanca subrayó que los mandatarios también abordaron la situación con Irán y compartieron la postura de que el país persa nunca debe estar en condiciones de amenazar la existencia de Israel.

Aunque Trump y Putin acordaron mantener el diálogo abierto, el Kremlin no mencionó una posible reunión en territorio neutral.

Ucrania rechaza la tregua parcial y pide sanciones a Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó la propuesta rusa como insuficiente y criticó que Putin no aceptara un alto el fuego total.

“Putin ha rechazado en la práctica la propuesta de paz de Estados Unidos. La comunidad internacional debe responder con más sanciones contra Rusia y mayor apoyo militar a Ucrania”, escribió Zelenski en sus redes sociales.

Sin embargo, el mandatario ucraniano dejó abierta la posibilidad de analizar la tregua limitada a la infraestructura energética, mientras su país sigue presionando por una paz justa y duradera.

El conflicto en Ucrania sigue en una etapa crítica, pero la llamada entre Trump y Putin representa un intento por abrir el camino hacia una posible resolución diplomática.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una fotografía de archivo. EFE/Necati SavasEl presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una fotografía de archivo. EFE/Necati Savas

Destacados de la semana

Justicia peruana ratifica la anulación del juicio a Keiko Fujimori

La justicia peruana ratificó este jueves la decisión de...

Salma Hayek: la carrera de una actriz mexicana internacional

Salma Hayek es una de las figuras más destacadas...

California propone ley que limita el acceso de ICE a escuelas

El temor creciente de ser arrestados y deportados ha...

Aranceles a vehículos mexicanos genera incertidumbre en la industria automotriz

A partir de este jueves, todos los vehículos y...

California: qué hacer si pierdes tu trabajo y necesitas beneficios de CalFresh

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS