Trump ordena investigación contra exfuncionario Miles Taylor

El miércoles 7 de abril, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Departamento de Justicia (DOJ) investigar a dos exfuncionarios clave de su administración: Miles Taylor y Chris Krebs. Ambos excolaboradores habían salido del gobierno con declaraciones en contra de las políticas del presidente y, en particular, sobre las controversias generadas por las elecciones de 2020. La orden de Trump responde a lo que él considera deslealtad, acusándolos de «traición» y de poner en peligro la seguridad nacional.

El trasfondo de la investigación contra Miles Taylor

Miles Taylor fue un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) durante la administración Trump. En 2017, Taylor se unió al DHS y ascendió rápidamente, llegando a ser jefe de gabinete del entonces secretario, John F. Kelly. A pesar de su cercanía con la administración, Taylor se distanció públicamente de Trump cuando, bajo el pseudónimo de «Anonymous», publicó un artículo en el New York Times en 2018, en el cual se presentaba como parte de una «resistencia» interna contra las políticas del presidente. Este artículo desató una ola de críticas y especulaciones sobre la lealtad de los funcionarios del gobierno.

Años después, en 2019, Taylor renunció a su cargo en el DHS y publicó un libro titulado Una advertencia, en el cual detallaba sus desacuerdos con la administración Trump. En su libro, Taylor expresaba sus preocupaciones sobre la incapacidad de Trump para gobernar de manera efectiva y la falta de preparación de su administración en áreas clave, como la seguridad nacional.

Trump, quien siempre se mostró molesto por las críticas de Taylor, no tardó en responder a este distanciamiento. En 2020, el expresidente insistió en que Taylor había cometido un acto de «traición» al revelar información confidencial, acusación que ahora está siendo investigada por el DOJ. La medida, según Trump, tiene como objetivo proteger la seguridad nacional y asegurarse de que personas como Taylor no puedan tener acceso a información clasificada debido a su oposición al gobierno.

Fmr. DHS chief of staff details decision to leave Trump administration

(MSNBC)

Chris Krebs y su desafortunada relación con Trump

El caso de Chris Krebs es otra muestra de las tensiones entre Trump y sus exfuncionarios. Krebs, quien fue nombrado director de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura (CISA) en 2017, se convirtió en una figura clave durante las elecciones presidenciales de 2020. Su agencia supervisó la protección de las infraestructuras electorales del país, y su trabajo fue fundamental para garantizar la seguridad de las elecciones frente a los ataques cibernéticos.

Sin embargo, después de las elecciones de 2020, cuando Trump y sus aliados promovieron teorías infundadas sobre un fraude electoral masivo, Krebs desmintió públicamente dichas afirmaciones. En su rol como director de CISA, Krebs declaró que las elecciones fueron «las más seguras de la historia» de Estados Unidos, una afirmación que contradecía las narrativas impulsadas por Trump.

Esta postura le costó su puesto: en noviembre de 2020, Trump despidió a Krebs por lo que consideró una «gestión inadecuada» de la ciberseguridad electoral. La relación entre ambos se deterioró rápidamente, y desde entonces, Krebs se ha mantenido firme en su defensa de la integridad electoral, a pesar de los ataques que ha recibido.

Ahora, con la orden de Trump de investigar a Krebs, el expresidente busca que el DOJ examine si Krebs utilizó su posición para influir en la libertad de expresión en el contexto de las elecciones y la pandemia de COVID-19, además de evaluar si su comportamiento durante su tiempo en el gobierno fue perjudicial para los intereses nacionales.

Cybersecurity expert Chris Krebs says AI's threat to election will be a  "steady drumbeat"

Foto: CBS News

Reacciones ante las acusaciones de traición

La acusación de «traición» lanzada por Trump contra Miles Taylor ha provocado una fuerte reacción, tanto de los propios acusados como de expertos políticos. Taylor, quien se ha mantenido crítico de Trump desde su salida de la administración, respondió rápidamente a las acusaciones. A través de sus redes sociales, Taylor escribió: «Dije que esto pasaría. Disentir no es ilegal. Ciertamente no es traición». En sus mensajes, el exfuncionario reafirmó su derecho a discrepar con las políticas del presidente y calificó las acciones de Trump como una muestra de abuso de poder.

Por su parte, Sarah Longwell, editora del sitio The Bulwark, calificó las acusaciones de Trump como una «locura autoritaria». En una entrevista con Nicolle Wallace, Longwell expresó su preocupación por el uso del poder presidencial para atacar a los opositores políticos, advirtiendo que las acusaciones de traición reflejan un claro intento de suprimir las voces disidentes en el ámbito público.

Destacados de la semana

¡Ya tenemos fechas!: Todo lo que necesitas saber sobre los Play-in de la Liga MX

La Liga MX anunció el 21 de abril las...

Ángela Aguilar es acusada de plagio: comparan su nuevo tema con este éxito musical

La cantante mexicano-estadounidense Ángela Aguilar enfrenta una nueva controversia...

Promover el espíritu armónico; es vivificar el ser con el estar

“Lo sustancial no son las rivalidades, sino la suma...

Conoce a ‘Buford’, el perrito que rescató a niño perdido en Arizona

Un perro de raza Pirineo Anatoliano, llamado Buford, ha...

Cumbre del Mariachi impulsa la música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi fue inaugurada este jueves...

Tendencias

Gaza bajo fuego: ¿qué llevó a Israel a romper la tregua?

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que...

Tesla en crisis: ¿qué significa para los inversionistas el desplome en bolsa?

Tesla en Crisis: Las acciones de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)...

Nave espacial SpaceX Dragon: Regreso de astronautas después de 9 meses

La nave espacial SpaceX Dragon, con cuatro astronautas a...

La historia de amor de Rosalynn y Jimmy Carter

Rosalynn y Jimmy Carter: la historia de amor Rosalynn y...

Expresidentes y líderes mundiales saludan legado de Jimmy Carter

Expresidentes y líderes mundiales recuerdan legado de Jimmy Carter Expresidentes...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS