¿Trump indultaría a Ghislaine Maxwell? Esto respondió

El presidente Donald Trump enfrentó preguntas el 25 de julio de 2025 sobre un posible indulto a Ghislaine Maxwell, excolaboradora de Jeffrey Epstein, condenada a 20 años de prisión en 2022 por tráfico de menores. Mientras se preparaba para viajar a Escocia desde la Casa Blanca, Trump respondió a periodistas: “Es algo en lo que no he pensado, pero tengo permitido hacerlo”. Sus comentarios han reavivado el escrutinio sobre su manejo de los archivos de Epstein, el financiero que se suicidó en 2019 mientras enfrentaba cargos por tráfico sexual, en un contexto de creciente presión política y pública.

Trump indultaría a Ghislaine Maxwell: Contexto de controversia

La especulación sobre un indulto surge tras una reunión programada entre Maxwell y el fiscal general adjunto Todd Blanche el viernes, según confirmó Blanche en redes sociales. El Departamento de Justicia busca información que Maxwell podría tener sobre la red de Epstein, que involucró a figuras influyentes. Sin embargo, un memorando reciente del Departamento concluyó que no existe una “lista de clientes” de Epstein, contradiciendo afirmaciones previas y generando críticas bipartidistas. En 2024, el 65% de los estadounidenses expresó insatisfacción con la gestión de los archivos de Epstein por parte de la administración Trump, según una encuesta de Gallup.

Por su parte, Trump ha prometido desclasificar más documentos, pero enfrenta obstáculos legales. En mayo de 2025, un juez federal bloqueó la divulgación de transcripciones de un gran jurado, según The New York Times, intensificando las sospechas de encubrimiento. El representante Robert García, demócrata de California, cuestionó la credibilidad de Maxwell en una entrevista con KABC: “Probablemente busca un indulto, por lo que su testimonio debe corroborarse con documentos”. La relación de Trump con Epstein, documentada en eventos sociales en los años 90, sigue alimentando el debate, con registros de vuelos que muestran siete viajes de Trump en el jet de Epstein entre 1993 y 1997, según documentos judiciales.

Trump indultaría a Ghislaine Maxwell: Reacciones políticas

Las declaraciones de Trump han generado críticas. La exfiscal federal Joyce White Vance advirtió en redes sociales el 24 de julio que cualquier testimonio de Maxwell podría ser “inherentemente poco fiable” sin pruebas que lo respalden, sugiriendo que un indulto podría ser su motivación. “Trump podría indultarla en su último día en el cargo, y la Corte Suprema ya dictaminó que no puede ser procesado por ello”, añadió. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, expresó escepticismo sobre la credibilidad de Maxwell: “Es una persona condenada por actos atroces contra jóvenes inocentes”. En 2022, el juicio de Maxwell reveló que al menos 40 víctimas fueron traficadas entre 1994 y 2004, según el FBI.

Además, el representante Dan Goldman, demócrata de Nueva York, sugirió en redes sociales el 22 de julio que Maxwell podría estar negociando un indulto a cambio de un testimonio favorable. “¿Por qué ahora? Quién mejor para concedérselo que alguien en el Despacho Oval”, afirmó, exigiendo la publicación de archivos para verificar cualquier declaración. La controversia se intensifica tras la negativa de Trump en 2024 a desclasificar 341 páginas de documentos de Epstein, que fueron criticados por ser redundantes, según BBC News Mundo. Esto ha alimentado teorías conspirativas, con el 55% de los estadounidenses creyendo en un encubrimiento, según Pew Research.

Trump indultaría a Ghislaine Maxwell: Implicaciones políticas

Pese a todo, un indulto a Maxwell podría tener un costo político significativo para Trump y el Partido Republicano. La autoridad presidencial para otorgar indultos es amplia bajo la Constitución, pero en 2024, el 70% de los votantes independientes desaprobó la gestión de casos de alto perfil por parte de Trump, según Reuters/Ipsos. La reunión de Maxwell con el Departamento de Justicia, la segunda en tres meses, ha generado especulaciones sobre posibles acuerdos. En Los Ángeles, donde el 20% de la población es de origen latino según el Censo de 2023, líderes comunitarios han criticado la falta de transparencia, exigiendo que cualquier testimonio se haga público.

Mientras Trump mantiene su postura ambigua, la presión crece para que revele más archivos de Epstein. El caso sigue dividiendo a la opinión pública, con republicanos como Thomas Massie abogando por la desclasificación y demócratas demandando claridad. Las palabras de Trump sobre un posible indulto mantienen la controversia viva, mientras las víctimas de Epstein esperan justicia.

Destacados de la semana

¿Por qué preocupa el acceso a vacunas infantiles en EE.UU.?

El acceso a las vacunas infantiles en EE.UU. se...

¿Home Depot colabora con ICE? Esto dicen Trump y la empresa

na publicación viral en la red social Threads ha...

Hulk Hogan muere a los 71 años: Quien fue la estrella del WWE

El mundo de la lucha libre está de luto...

Inglaterra es bicampeón de Europa: Todo sobre su victoria ante España

La selección femenina de Inglaterra se coronó bicampeón de...

¿Puede la ONU obligar a Israel a aceptar un Estado palestino?

Una conferencia de la ONU en Nueva York, extendida...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS