¿Trump lanza advertencia a Putin? Le da fecha límite para acordar la paz con Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este miércoles su profunda decepción con su homólogo ruso, Vladímir Putin, tras los últimos ataques rusos a Ucrania. En una declaración contundente, el mandatario estadounidense anunció que ha dado a Putin un plazo de dos semanas para demostrar si tiene una “verdadera intención de alcanzar la paz”.

“En unas dos semanas vamos a saber si nos está siguiendo la corriente o no, y si lo está, responderemos de forma un poco diferente”, señaló Trump desde la Casa Blanca. Aunque evitó precisar cuáles serían las consecuencias si Putin no coopera, advirtió que su paciencia está llegando al límite.

“Lo que puedo decir es que estoy muy decepcionado por lo que ocurrió hace un par de noches, cuando murieron personas en medio de lo que llamaríamos una negociación. Estoy muy decepcionado. Muy, muy decepcionado”, insistió.

¿Trump lanza advertencia a Putin? Le da fecha límite para acordar la paz con Ucrania
EFE

DONALD TRUMP Y SU ULTIMÁTUM A PUTIN: ¿REALMENTE QUIERE LA PAZ?

La advertencia de Trump llega tras una conversación telefónica mantenida con Putin el pasado 19 de mayo, en la cual el líder del Kremlin propuso trabajar junto a Ucrania en una hoja de ruta para firmar un tratado de paz. Asimismo, compartió una lista de condiciones para declarar un alto el fuego. Sin embargo, los ataques rusos continuaron, lo que desató la indignación del presidente estadounidense.

Desde entonces, Trump ha repetido que el presidente ruso está “jugando con fuego”, una frase que ha generado preocupación entre diplomáticos y analistas internacionales. “No me gusta lo que está pasando. No me gusta que se lancen cohetes contra ciudades. No lo vamos a permitir”, advirtió con tono firme.

El mandatario también dejó abierta la posibilidad de mediar personalmente entre las partes involucradas: “Estoy dispuesto a sentarme con ambos líderes si es necesario. Ojalá se hubiera hecho hace un par de meses, pero en este momento estamos trabajando con Putin y ya veremos dónde estamos”.

RUSIA Y UCRANIA: NEGOCIACIONES EN TENSIÓN, CON DONALD TRUMP COMO MEDIADOR POSIBLE

Rusia y Ucrania mantuvieron el 16 de mayo en Estambul su primer encuentro directo en tres años, en el cual acordaron el intercambio de mil prisioneros por cada lado. A pesar de ese avance diplomático, los ataques sobre Kiev y otras ciudades ucranianas no cesaron, y Moscú ha intensificado su ofensiva con misiles y artillería.

La respuesta ucraniana ha incluido el uso de drones, que recientemente provocaron la cancelación de 62 vuelos y la reprogramación de otros 52 en el aeropuerto de Moscú. Este recrudecimiento ha empujado a líderes europeos, como el canciller alemán Olaf Scholz, a proponer nuevas estrategias de presión al Kremlin, incluyendo el envío de armas de largo alcance a Ucrania.

Por su parte, el negociador jefe ruso, Vladímir Medinski, declaró que están dispuestos a continuar las conversaciones de paz. “Estamos listos para negociar el contenido del memorando de arreglo del conflicto y las condiciones para un alto el fuego”, aseguró este miércoles.

Kiev ya ha entregado su propuesta, lo que abre una posibilidad de diálogo concreta. Sin embargo, en paralelo, el Kremlin ha descartado la posibilidad de una reunión trilateral entre Putin, Trump y Zelensky, alegando que sería “prematura y poco realista”.

TENSIÓN INTERNACIONAL Y EL PAPEL DE DONALD TRUMP EN EL CONFLICTO RUSIA-UCRANIA

El papel de Donald Trump en la crisis entre Rusia y Ucrania está generando debate. Mientras algunos sectores en EE. UU. y Europa lo ven como una figura capaz de ejercer presión sobre Putin, otros cuestionan su cercanía pasada con el líder ruso y dudan de su imparcialidad.

Lo cierto es que el regreso de Trump a la escena diplomática está marcando una nueva fase en el conflicto. Durante su primera presidencia (2017-2021), evitó confrontaciones directas con Rusia, pero en este nuevo contexto parece estar dispuesto a tomar una postura más firme.

Expertos en relaciones internacionales advierten que el plazo de dos semanas impuesto por Trump podría generar dos escenarios: o una aceleración en los esfuerzos diplomáticos, o una nueva escalada si el Kremlin lo interpreta como una amenaza velada.

En cualquier caso, la comunidad internacional se mantiene expectante. Organizaciones como la ONU y la OTAN han instado a ambas partes a retomar el diálogo con mediadores neutrales, y han mostrado preocupación por la posible extensión del conflicto.

Mientras tanto, Ucrania continúa resistiendo los embates rusos. El presidente Volodímir Zelensky, en declaraciones recientes, aseguró que su país “no cederá ni un centímetro de su soberanía” y que continuará defendiendo a su población “con todos los medios disponibles”.

Destacados de la semana

Miedo al ICE en hospitales: lo que viven migrantes en Texas

En Weslaco, Texas, acudir al hospital o recoger medicamentos...

Calor extremo pone bajo a alerta a más de 80 millones en EE.UU.

Una intensa ola de calor extremo ha puesto en...

Por esta razón este joven DACA está por ser deportado

Erick Hernández, un beneficiario del programa de Acción Diferida...

Unión Europea responde a Trump: así te afectarán los aranceles

El ambicioso proyecto del tren bala en California, destinado...

Coquí: La app que nació del miedo a ICE

Una nueva herramienta digital llamada Coquí ha comenzado a...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS