Trump acusa a México de ceder ante el poder de los cárteles

En un nuevo discurso cargado de polémica, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México y acusó a las autoridades mexicanas de estar “petrificadas” ante su poder. Las declaraciones se dieron este martes 16 de julio durante la firma de la Ley HALT Fentanyl, una normativa que endurece las penas para quienes trafiquen esta droga sintética altamente letal en territorio estadounidense.

Trump, acompañado por líderes republicanos y familiares de víctimas de sobredosis, insistió en que “los cárteles tienen un fuerte dominio sobre México” y afirmó que funcionarios del gobierno mexicano temen incluso ir a trabajar por miedo a represalias.

“Estoy intentando ser diplomático, pero las autoridades mexicanas están aterradas. No se atreven a ir a sus oficinas. Los cárteles controlan México, a sus políticos y a sus autoridades electas”, declaró el mandatario desde la Casa Blanca.

Trump acusa a México de no poder frenar el avance de los cárteles

Durante su intervención, Trump reiteró que el gobierno de México ha perdido el control territorial frente a los cárteles del narcotráfico, a quienes responsabilizó de la expansión del fentanilo en Estados Unidos. “No podemos permitir que esto continúe. Vamos a actuar”, sostuvo.

Según datos de la DEA, la mayoría del fentanilo que ingresa a Estados Unidos es producido en laboratorios clandestinos en México por organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ambos grupos fueron designados como organizaciones terroristas por la Casa Blanca en febrero de este año, en una medida que aumentó la presión bilateral.

Trump dice que los carteles tienen un "fuerte control" de México: "No lo podemos permitir"El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla sobre México durante la firma de una ley en presencia de familiares de víctimas del fentanilo, este 16 de julio de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Will Oliver

Para Trump, el gobierno mexicano ha sido incapaz de detener estas operaciones: “México se está convirtiendo en una plataforma de producción de drogas sintéticas que matan a miles de estadounidenses cada año. Y sus autoridades lo permiten, por miedo o complicidad”.

La firma de la Ley HALT Fentanyl endurece penas y genera presión

La Ley HALT Fentanyl, firmada este martes por el presidente Trump, establece sentencias mínimas obligatorias de 10 años de prisión para cualquier persona condenada por traficar fentanilo o sustancias relacionadas. La norma también facilita la inclusión de nuevos compuestos derivados en la lista de sustancias prohibidas de la DEA.

“Hoy damos un paso histórico hacia la justicia para cada familia afectada por la plaga del fentanilo”, dijo Trump. “Vamos a sacar a los traficantes de nuestras calles y no descansaremos hasta acabar con esta epidemia”.

El mandatario vinculó directamente la firma de esta ley con su visión sobre el papel de México. “Hoy damos un golpe justo contra los vendedores de drogas, los traficantes de narcóticos y los cárteles criminales que se esconden en México. Esto es por las miles de familias que han perdido a un ser querido”, enfatizó.

Trump dice que los carteles tienen un "fuerte control" de México: "No lo podemos permitir"Familiares muestran fotografías de víctimas del fentanilo durante un evente celebrado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este 16 de julio de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Will Oliver

El discurso de Trump incluyó duras críticas a sus oponentes demócratas, a quienes acusó de tener una actitud “suave” frente a los cárteles mexicanos y de haber permitido que el tráfico de fentanilo creciera sin control durante las últimas décadas.

Reacciones desde México ante las acusaciones de Trump sobre cárteles

Las declaraciones de Trump sobre México y los cárteles de la droga generaron una ola de reacciones. Aunque el gobierno mexicano aún no ha emitido una respuesta oficial, fuentes diplomáticas señalaron que las afirmaciones del mandatario estadounidense “dañan la cooperación bilateral” y “ponen en riesgo las estrategias compartidas de seguridad”.

En redes sociales, figuras de la oposición y analistas mexicanos calificaron las declaraciones como una estrategia política de Trump para reforzar su discurso de mano dura de cara a las elecciones de 2026. “Trump recurre a su viejo recurso: culpar a México para desviar la atención de sus propios fracasos en salud pública”, escribió la senadora mexicana Claudia Ruiz Massieu.

Otros expertos recordaron que, si bien los cárteles mexicanos sí controlan regiones específicas del país, no se puede hablar de un control total como el que plantea Trump. “Es una narrativa exagerada con fines electorales, pero que sí refleja una preocupación legítima por la expansión del fentanilo”, opinó el politólogo Rubén Salazar.

Trump y la estrategia electoral contra México y los cárteles

Las declaraciones de Trump sobre México y los cárteles encajan con una estrategia ya conocida: utilizar la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico como pilares de su discurso electoral. Ya en campañas anteriores, el presidente atacó con dureza a México, acusándolo de enviar “criminales” y “drogas” a Estados Unidos.

Ahora, con la crisis del fentanilo como uno de los principales problemas de salud pública —más de 70 mil muertes al año por sobredosis según los CDC—, Trump vuelve a dirigir sus críticas hacia el país vecino, culpando a sus instituciones de no frenar la cadena de producción.

La designación de cárteles como organizaciones terroristas, junto a la firma de la Ley HALT Fentanyl, podrían servirle a Trump para justificar en el futuro un aumento de la intervención estadounidense en territorio mexicano, algo que ha sido rechazado por las autoridades del país vecino.

Destacados de la semana

00:06:20

¿Bad Bunny o Benito? El puertorriqueño aclara la diferencia

El martes 22 de julio de 2025, el mundo...

Trump se reúne con los presidentes de Tailandia y Camboya

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy...

Controversia en Arkansas: fundan un pueblo solo para blancos

En un rincón remoto de los Ozarks, Arkansas, una...

La reacción de la madre de Bad Bunny al ver su campaña con Calvin Klein

Bad Bunny desató una tormenta en redes sociales con...

¿Qué desató el nuevo conflicto entre Tailandia y Camboya?

La frontera entre Tailandia y Camboya, marcada por tensiones...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS