Tribunal de EE. UU. restablece aranceles de Trump tras anular fallo

Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos ha suspendido la decisión del Tribunal de Comercio Internacional que bloqueaba los aranceles de Trump, reavivando así la controversia sobre esta política económica clave.

Suspensión de los aranceles de Trump: Una decisión que reabre la disputa legal

El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal emitió un fallo que restablece la capacidad del presidente Donald Trump para imponer aranceles bajo los poderes de emergencia que declaró a principios de 2025. Esta suspensión temporal se dio luego que el Tribunal de Comercio Internacional dictaminara que Trump no tenía autoridad para imponer aranceles generalizados bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).

La suspensión ordena a ambas partes —el gobierno y los demandantes— presentar argumentos escritos para resolver esta disputa, con plazos fijados para principios de junio. Este fallo complica aún más la situación legal en torno a los aranceles de Trump, que han sido un pilar de su estrategia para “proteger empleos y fábricas” en Estados Unidos.

Peter Navarro, exasesor comercial de Trump, señaló que la administración está evaluando “todas las opciones estratégicas” y aseguró que la agenda arancelaria sigue vigente y será implementada para “proteger la riqueza estadounidense”.

 Tribunal de EE. UU. restablece aranceles de Trump tras anular fallo
EFE

Impacto y controversia en torno a los aranceles de Trump

Los aranceles de Trump se han convertido en un tema polémico debido a su impacto económico y político. El Tribunal de Comercio Internacional había bloqueado los llamados “aranceles del Día de la Liberación” anunciados en abril, así como otros impuestos sobre importaciones de China, México y Canadá, argumentando que Trump excedió su autoridad bajo la IEEPA.

Estas medidas arancelarias buscan, según la administración, reducir la entrada de productos ilegales como el fentanilo y proteger la industria nacional. Sin embargo, críticos sostienen que estas políticas elevan los costos para pequeñas empresas y consumidores, generando incertidumbre en los mercados.

El Liberty Justice Center, que representa a varias empresas afectadas, calificó la reciente suspensión del tribunal de apelaciones como un “paso procesal” y confía en que el tribunal finalmente rechazará la moción del gobierno, citando “daños irreparables” para sus clientes.

El futuro de los aranceles de Trump y la disputa judicial

La batalla judicial se intensifica, con múltiples demandas y resoluciones en un corto lapso. En cuestión están no solo los aranceles bajo la IEEPA, sino también otros impuestos, como los aranceles del 25 % sobre autos, autopartes, acero y aluminio, que se rigen por otra legislación, la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial.

Además de la apelación ante el Circuito Federal, la administración Trump ha amenazado con llevar el caso hasta la Corte Suprema si no se le concede una suspensión definitiva.

Paralelamente, el juez federal Rudolph Contreras emitió una orden judicial preliminar para proteger a dos empresas estadounidenses, Learning Resources y hand2mind, que argumentan sufrirían daños irreparables por los aranceles. Aunque esta orden fue suspendida temporalmente ante la anticipación de apelación, evidencia el creciente rechazo judicial a la imposición de aranceles bajo la IEEPA.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la suspensión del tribunal como un intento de “abuso de poder judicial” y aseguró que el gobierno defenderá su autoridad para proteger la economía nacional.

Contexto adicional sobre los aranceles de Trump

Desde su primer mandato, Donald Trump ha impulsado una política económica basada en la imposición de aranceles para proteger la manufactura estadounidense y reducir el déficit comercial. Estas medidas han sido recibidas con apoyo por sectores industriales, pero con fuertes críticas por parte de economistas que advierten sobre el riesgo de una guerra comercial y el aumento de precios al consumidor.

El debate judicial actual refleja las complejidades legales y políticas de estas medidas, y sus consecuencias inmediatas en las relaciones comerciales internacionales y la economía doméstica.

 Tribunal de EE. UU. restablece aranceles de Trump tras anular fallo
EFE

Destacados de la semana

Gaza sin comida: Hambruna provocada por Israel mata a bebés

Gaza está al borde del colapso. A medida que...

Chicago vs. Trump: Desestiman demanda por políticas santuario

Una jueza federal en Illinois desestimó una demanda impulsada...

Crisis salarial en Argentina: Miles de militares dejan sus cargos

Durante los primeros seis meses de 2025, al menos...

Visa electrónica en México: así funciona el nuevo sistema

La visa electrónica en México es ahora una realidad....

Reino Unido amenaza con reconocer a Palestina

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció el 29...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS