¿Tormenta el 4 de julio? Millones en alerta en EE.UU.

¿Tormenta el 4 de julio? Millones en alerta en EE.UU.

Una posible tormenta tropical amenaza con alterar los planes del 4 de julio para millones de estadounidenses, mientras el Centro Nacional de Huracanes (NHC) monitorea un área de baja presión frente a la costa sureste del país. Con un récord de 72.2 millones de viajeros esperados, según AAA, las autoridades instan a la precaución ante lluvias intensas y posibles impactos en destinos turísticos clave.

Alerta por desarrollo tropical

El NHC reportó el 29 de junio de 2025 que un sistema de baja presión podría formarse a partir de un frente frío cerca de las costas del Golfo o el Atlántico sureste, desde Florida hasta las Carolinas, entre el 4 y 7 de julio. Aunque tiene un 20% de probabilidad de convertirse en tormenta tropical, nombrada Barry si se desarrolla, el sistema podría generar lluvias intensas, oleaje fuerte y corrientes de resaca. En 2025, el Atlántico ha registrado solo una tormenta nombrada, Andrea, según AccuWeather. En X, #Tormenta4Julio acumuló 10,000 publicaciones.

Impacto en los viajes

AAA proyecta que 72.2 millones de estadounidenses viajarán durante el feriado, un 2.2% más que en 2024, impulsado por el fin de semana largo. De estos, 61.1 millones lo harán por carretera y 5.84 millones en avión, con destinos como Orlando, Miami y Fort Lauderdale entre los más populares. En 2024, la AAA atendió 700,000 emergencias viales durante el 4 de julio, incluyendo pinchazos y baterías descargadas. El jueves 3 de julio será el día más concurrido en carreteras, según INRIX, con congestión prevista en Atlanta y Miami.

Lluvias amenazan las costas

El FOX Forecast Center advierte que Florida enfrentará de 3 a 8 pulgadas de lluvia, especialmente en áreas costeras desde el Panhandle hasta Sarasota y en la costa atlántica desde Jacksonville hasta Melbourne. Las lluvias, que podrían causar inundaciones repentinas, afectarán las celebraciones del Día de la Independencia, con un 60% de probabilidad de tormentas en Tampa Bay, según el NHC. En 2024, Florida registró 10 inundaciones costeras, según la NOAA, afectando eventos turísticos. La comunidad latina, con 5.7 millones de personas en Florida, teme cancelaciones de eventos como los fuegos artificiales en Miami.

Medidas de precaución

Las autoridades recomiendan a los viajeros monitorear los pronósticos y preparar planes alternativos. “Las lluvias intensas y el oleaje pueden arruinar días de playa”, dijo Alex Sosnowski de AccuWeather. Los destinos costeros, como Fort Lauderdale, donde el turismo genera $7 mil millones anuales, podrían ver interrupciones. En 2025, Florida invirtió $5 millones en sistemas de alerta temprana, incluyendo drones para monitorear tormentas. Los residentes hispanos, que representan el 26% de la población estatal, piden información bilingüe para prepararse, con foros planeados en Orlando el 2 de julio.

Contexto climático

El sistema se forma en aguas cálidas del Golfo, con temperaturas un 2% por encima del promedio, según la NOAA, lo que favorece el desarrollo tropical. La cizalladura del viento, un inhibidor, será baja, aumentando el riesgo. En 2024, el 70% de los eventos climáticos en el sureste causaron retrasos en viajes, según el Departamento de Transporte. La administración de Trump, que destinó $20 millones a la conservación marina en 2025, enfrenta presión para reforzar la infraestructura costera ante el cambio climático.

Principales destinos afectados

Los destinos más concurridos, según AAA, incluyen Orlando, con 3 millones de visitantes anuales, y Miami, donde el 50% de los turistas son hispanos. Otros puntos como Seattle, Nueva York y Honolulu también esperan afluencia, pero con menos riesgo de tormentas. Los vuelos domésticos, con un costo promedio de $810, un 4% más que en 2024, podrían enfrentar retrasos en aeropuertos como Hartsfield-Jackson en Atlanta. Los viajeros deben volar entre semana para ahorrar, según AAA.

Consejos para viajeros

El NHC y el Departamento de Seguridad Nacional instan a verificar los pronósticos diarios, evitar carreteras propensas a inundaciones y llevar kits de emergencia en vehículos. En 2024, el 80% de los retrasos viales en el sureste durante el 4 de julio estuvo ligado a tormentas, según INRIX. La comunidad latina en Georgia, con 1 millón de personas, organiza talleres de preparación en Atlanta. Mientras, las autoridades costeras intensificarán patrullas marítimas para garantizar la seguridad durante el feriado.

Destacados de la semana

¿Se puede obtener la green card tras entrar como turista?

El ingreso a Estados Unidos con una visa de...

Israel detiene embarcación con ayuda humanitaria a Gaza

En una operación que ha desatado críticas internacionales, el...

Niño muere en Alabama tras ser olvidado en un carro bajo el sol

Un trágico incidente conmocionó a Birmingham, Alabama, cuando Katerrius...

“Los encontraremos”: Trump lanza advertencia a niñez migrante

La administración del presidente Donald Trump ha intensificado su...

¿Por qué el pasaporte de EE.UU. ya no es tan poderoso?

El pasaporte de EEUU ya no es sinónimo de...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS