Tormenta Chantal: ¿A qué estados afectará?

Tormenta Chantal: ¿A qué estados afectará?

La tormenta tropical Chantal, formada el 5 de julio de 2025 frente a la costa sureste de EE.UU., amenaza con lluvias intensas, marejadas ciclónicas y condiciones peligrosas en las Carolinas durante el fin de semana festivo. Ubicada a 240 kilómetros al sur-sureste de Charleston, Carolina del Sur, con vientos de 64 km/h, la tercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico impactará principalmente a Carolina del Sur y Carolina del Norte. La comunidad latina, que representa el 10% de la población en estas áreas según el Censo 2024, enfrenta riesgos en zonas costeras y urbanas.

Trayectoria y fuerza de Chantal

A las 8:00 a.m. hora de Miami, Chantal avanzaba lentamente hacia el norte a 3 km/h, tras fortalecerse desde una depresión tropical el viernes, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Se espera que toque tierra en Carolina del Sur el domingo por la mañana como tormenta tropical, debilitándose a depresión tropical para la noche y disipándose en Carolina del Norte el lunes. Una advertencia de tormenta tropical está vigente desde el río South Santee hasta Cape Fear, anticipando vientos de hasta 70 km/h y marejadas ciclónicas de 30 a 60 cm, según el NHC.

Zonas bajo amenaza

Las áreas costeras entre Charleston y Wilmington, especialmente Myrtle Beach y Wrightsville Beach, enfrentan el mayor riesgo. El NHC prevé acumulaciones de lluvia de 50 a 100 mm, con picos de 150 mm en zonas urbanas como Raleigh y Columbia. Las inundaciones repentinas amenazan barrios latinos en áreas de bajos ingresos, donde el 20% de los residentes carece de seguro contra inundaciones, según FEMA. Las marejadas podrían inundar carreteras costeras, afectando el turismo, que genera $30 mil millones anuales en las Carolinas, según la Cámara de Comercio regional.

Condiciones peligrosas en las playas

Chantal generará oleaje fuerte y corrientes de resaca, creando condiciones peligrosas en las playas del sureste durante el fin de semana del 4 de julio, cuando se esperan 5 millones de visitantes, según la Asociación de Turismo de Carolina del Sur. El NHC advirtió que las corrientes podrían ser mortales, tras 12 muertes por resaca en 2024 en la región. Las autoridades han cerrado tramos de playa en Myrtle Beach y emitido alertas para bañistas, instando a evitar el agua en zonas marcadas con banderas rojas.

Impacto en la comunidad latina

La comunidad latina, que aporta $20 mil millones al PIB de las Carolinas según el Latino Policy Institute, enfrenta riesgos desproporcionados. En condados como Horry y New Hanover, donde los latinos son el 15% de la población, muchos trabajan en turismo y agricultura, sectores vulnerables a interrupciones. “Las familias latinas viven en áreas propensas a inundaciones y temen evacuar por redadas de ICE”, dijo María López de LULAC. El 60% de los latinos en la región desaprueba las políticas migratorias de Trump, según Univisión, tras 19,663 deportaciones en 2025, según el DHS.

Respuesta de las autoridades

El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, declaró el estado de emergencia, movilizando 500 efectivos de la Guardia Nacional para apoyar evacuaciones y rescates. En Carolina del Norte, la gobernadora Valerie Foushee instó a los residentes a abastecerse de alimentos y agua. FEMA ha desplegado equipos de respuesta en Charleston y Wilmington, mientras refugios en iglesias y escuelas acogen a 1,200 evacuados. El presidente Trump aprobó fondos federales para asistencia, pero no ha comentado sobre la tormenta, enfocándose en eventos de “America 250”.

Preparativos y alertas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de inundaciones repentinas para 10 condados, instando a evitar carreteras inundadas tras 15 muertes en incidentes similares en 2024. LULAC organiza talleres el 10 de julio en Raleigh para 1,000 familias latinas, educándolas sobre preparación para desastres. México, en una cumbre el 15 de julio en Washington, abordará la seguridad de su diáspora, que representa el 50% de los deportados. Mientras, las Carolinas se preparan para un fin de semana crítico, con residentes instados a seguir actualizaciones meteorológicas en tiempo real.

Destacados de la semana

00:02:33

Adam Sandler y Bad Bunny juntos en “Happy Gilmore 2”

¡Buenas noticias para los fans de las comedias clásicas!...

Por primera vez, ONG israelíes denuncian genocidio en Gaza

Organizaciones israelíes de derechos humanos denunciaron públicamente por primera...

Alabama: investigan red que drogaba y explotaba niños

Una investigación en el condado de Bibb, Alabama, ha...

Ohio: Condenan a expolicía a 15 años por disparar a hombre negro

Un exoficial de policía de Columbus, Ohio, fue sentenciado...

EN PORTADA: ALARMA EN LA FRONTERA

EE.UU. está en alerta por ataques de cárteles en...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS