Tiroteo en Chicago deja cuatro muertos y 14 heridos
Un tiroteo masivo frente al Artis Restaurant and Lounge en el barrio River North de Chicago dejó cuatro muertos y 14 heridos la noche del 2 de julio de 2025. El ataque, ocurrido durante la salida de un evento musical de la rapera Mello Buckzz, ha conmocionado a la comunidad latina, que representa el 29% de la población de la ciudad según el Censo de 2024. La policía de Chicago busca a los responsables mientras la ciudad enfrenta renovadas preocupaciones por la violencia armada.
Ataque en plena noche
A las 10:50 p.m., un vehículo oscuro se acercó a la multitud en la 300 de West Chicago Avenue, donde se celebraba el lanzamiento del álbum de Mello Buckzz. Tres personas dispararon desde el automóvil, huyendo a gran velocidad, según la policía. Las víctimas, de entre 21 y 32 años, incluyen 13 mujeres y cinco hombres. Dos hombres de 24 y 25 años y dos mujeres fallecieron por heridas en el pecho y la cabeza. Nueve heridos fueron llevados a Northwestern Memorial Hospital, cinco a John H. Stroger Hospital, y otros a Illinois Masonic y Mt. Sinai, con tres en estado crítico, según Associated Press.
Escena caótica y respuesta inmediata
Testigos describieron una escena de pánico, con gritos y sangre en las calles, según el pastor Donovan Price. Videos mostraron ambulancias y patrullas acordonando el área, que permaneció cerrada hasta la madrugada del 3 de julio. La rápida respuesta de los servicios de emergencia permitió evacuar a los heridos en minutos, pero el caos dificultó la localización de pertenencias, como teléfonos y llaves, según CBS News. La comunidad latina, que aporta $70,000 millones a la economía de Chicago según Nielsen, expresó dolor por las víctimas, algunas posiblemente de origen hispano.
Te Recomendamos
Investigación en curso
La policía no ha realizado arrestos y analiza grabaciones de cámaras de seguridad, incluyendo las de POD instaladas en River North, que captan el 85% de los crímenes violentos según el Departamento de Policía de Chicago. Las autoridades piden colaboración ciudadana para identificar al vehículo y los atacantes. Todas las líneas de investigación están abiertas, sin un motivo claro, aunque no se descartan disputas personales, según Fox News. En 2024, Chicago registró 2,883 tiroteos, un 18% menos que en 2022, pero los incidentes masivos persisten, según Univision.
Impacto en la comunidad latina
Rumores no confirmados sugieren que el novio y la mejor amiga de Mello Buckzz están entre los fallecidos, según NBC News. Familiares esperaron horas fuera de hospitales, buscando información. LULAC organiza un foro el 10 de julio en Chicago para 500 asistentes sobre seguridad comunitaria. Una vigilia el 8 de julio espera 2,000 personas, según Telemundo. La comunidad latina, que representa el 40% de los asistentes a eventos nocturnos en River North según la Cámara de Comercio, teme más violencia. En 2024, el 30% de las víctimas de tiroteos en Chicago fueron latinos, según el Gun Violence Archive.
Historial del lugar
El Artis Restaurant and Lounge, conocido por eventos musicales, operaba anteriormente como Club Hush, cerrado en 2022 tras un incidente violento, según NBC News. River North, un centro nocturno con 200 bares y restaurantes, enfrenta desafíos de seguridad. En 2023, el 25% de los crímenes violentos de Chicago ocurrió en esta área, según datos policiales. La alcaldía reforzó la presencia policial con 50 oficiales adicionales desde mayo, según la Oficina de Seguridad Comunitaria.
Medidas de seguridad reforzadas
Tras el tiroteo, la policía incrementó los patrullajes en zonas de ocio nocturno, especialmente antes del 4 de julio. La alcaldía recomendó a organizadores de eventos contratar seguridad privada y revisar mochilas, según Fox News. En 2024, Chicago invirtió $100 millones en tecnología ShotSpotter para detectar disparos, cubriendo el 80% de River North. La comunidad exige regulaciones más estrictas sobre armas, con el 70% de los residentes apoyando reformas, según una encuesta de la Universidad de Chicago. Una cumbre sobre violencia armada está programada para el 15 de julio, con México como observador, según EFE.