¿Sube tu crédito por hijo? Esto dice la nueva ley de Trump

¿Sube tu crédito por hijo? Esto dice la nueva ley de Trump

La reciente reforma fiscal firmada por el presidente Donald Trump el 4 de julio de 2025, conocida como el «One Big Beautiful Bill Act,» ha introducido cambios significativos al Crédito Tributario por Hijo (CTC), elevando el monto máximo a $2,200 por menor elegible. Sin embargo, la nueva legislación impone restricciones que afectan a millones de niños ciudadanos con padres indocumentados y no aborda limitaciones que perjudican a familias de bajos ingresos. A continuación, desglosamos los detalles de esta ley y su impacto en los contribuyentes estadounidenses.

Aumento del crédito y reembolsos ajustados

La nueva ley incrementa permanentemente el Crédito Tributario por Hijo de $2,000 a $2,200 por menor elegible a partir de 2025, con ajustes anuales por inflación. La porción reembolsable, conocida como el Crédito Tributario por Hijo Adicional, se fija en un máximo de $1,400 por hijo, también ajustado por inflación. Este cambio beneficia a familias que cumplen con los requisitos de elegibilidad, ofreciendo un alivio fiscal significativo. Según el Centro de Políticas Tributarias, el aumento podría representar $22,900 millones en beneficios adicionales para familias en 2026. Sin embargo, el impacto varía según los ingresos y el estatus migratorio de los padres.

Nuevos requisitos de Seguro Social

Un cambio controversial en la ley exige que, para reclamar el CTC, al menos uno de los padres que presenta la declaración de impuestos tenga un número de Seguro Social válido. Esto aplica tanto a declaraciones individuales como conjuntas, excluyendo a familias donde los padres usan un número de identificación de contribuyente (ITIN). Según el Migration Policy Institute, esta restricción podría dejar sin el crédito a cerca de 2 millones de niños ciudadanos estadounidenses con padres indocumentados. Organizaciones como el Center on Budget and Policy Priorities (CBPP) han criticado esta medida, argumentando que perjudica a niños vulnerables en familias de estatus migratorio mixto.

Familias de bajos ingresos: una oportunidad perdida

La legislación no eliminó una barrera clave que limita el acceso al CTC para familias de bajos ingresos. Actualmente, los contribuyentes deben tener ingresos laborales de al menos $2,500 para calificar, y el reembolso máximo está restringido al 15% de sus ingresos totales. Esto significa que familias con ingresos muy bajos, como un padre soltero con dos hijos que gana $16,000 al año, reciben un crédito significativamente menor ($2,100) comparado con familias de mayores ingresos ($4,400). El CBPP estima que 17 millones de niños no se beneficiarán del aumento de $200 debido a esta limitación estructural, que el Congreso no abordó a pesar de discusiones previas en 2024.

Cuentas de ahorro MAGA para bebés

La ley introduce un programa piloto que otorga $1,000 a cada niño nacido entre 2025 y 2028, depositados en “cuentas de ahorro MAGA” invertidas en el mercado de valores. Las familias pueden contribuir hasta $5,000 anuales, pero los fondos no estarán disponibles hasta que el menor cumpla 18 años, cuando podrán usarse para educación, vivienda o negocios. Este programa busca fomentar el ahorro a largo plazo, pero su impacto está limitado a un período de cuatro años, coincidiendo con el mandato de Trump.

Reacciones y críticas

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, defendió la ley, destacando que “fortalece a las familias estadounidenses” al aumentar el CTC y mantener los recortes fiscales de 2017. Sin embargo, líderes demócratas como Hakeem Jeffries han calificado el proyecto como “extremo”, argumentando que beneficia desproporcionadamente a los ricos mientras recorta programas como Medicaid. Activistas de derechos de inmigrantes en ciudades como Los Ángeles y Nueva York han organizado protestas, señalando que la exclusión de familias con ITIN agrava la desigualdad. Mientras tanto, el IRS ha actualizado sus formularios, incluyendo el 8812, para reflejar los nuevos requisitos, y recomienda a los contribuyentes verificar su elegibilidad antes de presentar declaraciones en 2026.

Destacados de la semana

¿Por qué miles de migrantes están varados en CDMX?

Ciudad de México se ha convertido en un nuevo...

Todos los detalles sobre la Premier League Summer Series

La Premier League Summer Series regresa a Estados Unidos...

¿Por qué protestan los ucranianos contra Zelensky?

Miles de ucranianos salieron a las calles de Kiev...

Hulk Hogan muere a los 71 años: Quien fue la estrella del WWE

El mundo de la lucha libre está de luto...

¿Tu país está en la lista para entrar a EE.UU. sin visa?

¿Tu país está en la lista para entrar a...

Tendencias

Grave diagnóstico de Erik Menéndez reaviva pedido de libertad anticipada

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados por el...
00:04:57

Artistas rinden homenaje a Ozzy Osbourne tras su partida

El martes 22 de julio de 2025, la comunidad...

“Sister Hong”: Finge ser mujer y duerme con 1600 hombres en China

Un escándalo sin precedentes ha sacudido Nanjing, China, con...
00:02:23

Fallece Connie Francis, la voz del audio ‘Pretty Litttle Baby’ en TikTok

La icónica cantante Connie Francis, conocida por su voz...

¡Coldplay expone infidelidad en vivo! Atrapan a CEO con su amante

Un momento destinado a ser divertido durante un concierto...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS