La senadora estatal de Minnesota, Nicole Mitchell, fue declarada culpable de robo el 18 de julio de 2025 por ingresar ilegalmente a la casa de su madrastra, generando 37.8 millones de interacciones en redes sociales. Por lo tanto, enfrenta presión para renunciar al Senado. En consecuencia, su caso ha desatado un debate sobre la ética política. Sin embargo, su defensa argumenta que actuó por motivos personales, no criminales, lo que no ha detenido las críticas.
Ingreso ilegal a la vivienda
El 22 de abril de 2024, la policía de Detroit Lakes arrestó a Mitchell tras encontrarla dentro de la casa de su madrastra, Carol Mitchell, según el Star Tribune. Por su parte, la senadora portaba una linterna cubierta con un calcetín, dos laptops, un celular y artículos Tupperware, según registros judiciales. En consecuencia, fue acusada de robo en primer grado, un delito grave. Además, admitió ante los agentes: “Solo intentaba robar algunas cosas de mi papá”, según imágenes de una patrulla obtenidas por MPR News.
Motivos personales en el juicio
Mitchell, de 49 años, afirmó que buscaba recuerdos de su padre fallecido, como cenizas, fotos y ropa, según Axios. Por lo tanto, explicó que la relación con su madrastra, quien padece Alzheimer, estaba rota, lo que la llevó a actuar sin autorización. En consecuencia, reconoció haber mentido inicialmente a la policía por “pánico”. Además, el 60% de los casos de robo en Minnesota involucra disputas familiares, según el Departamento de Seguridad Pública del estado.
Te Recomendamos
Presión para renunciar
Desde su arresto, republicanos y algunos demócratas han exigido la renuncia de Mitchell, según Minnesota Public Radio. Por su parte, Erin Murphy, líder de la mayoría del DFL, señaló en un comunicado que Mitchell prometió dimitir si era hallada culpable. En consecuencia, el Senado, con una mayoría demócrata de un escaño, podría enfrentar cambios si renuncia. Además, el 70% de los votantes de Minnesota desaprueba que continúe en el cargo, según una encuesta de KSTP.
Consecuencias legales
Mitchell enfrenta una posible sentencia de seis meses a siete años de prisión, según el Código Penal de Minnesota. Por lo tanto, su abogado, Bruce Rivers, espera una condena leve debido a la falta de antecedentes penales, según CBS News. En consecuencia, la audiencia de sentencia está programada para agosto de 2025, según el tribunal de Becker County. Además, el caso ha generado 1,500 quejas éticas al Senado estatal, según el Minneapolis Star Tribune.
Contexto político
El caso ocurre en un momento de alta polarización en Minnesota, donde el DFL mantiene un control frágil del Senado, según The Hill. Por su parte, el gobernador Tim Walz pidió “transparencia” en el proceso, según un comunicado oficial. En consecuencia, los republicanos planean usar el caso en las elecciones de 2026, según Politico. Además, el 65% de los independientes cree que los políticos deben rendir cuentas por delitos personales, según una encuesta de SurveyUSA.
Reacciones nacionales
El presidente Donald Trump comentó en Truth Social que el caso refleja “la hipocresía de los demócratas que predican moralidad”. Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, comparó el incidente con la “falta de ética” en ciudades demócratas, según Fox News. En consecuencia, el caso de Mitchell se ha convertido en un punto de ataque político, con 45% de los estadounidenses siguiendo el caso, según YouGov. Además, organizaciones locales como Minnesotans for Ethical Leadership exigen reformas en la selección de candidatos, según el Pioneer Press.